Secciones

Exutilero de Everton se abre paso como músico popular en Argentina

Bajo el alero del reconocido cantautor trasandino, Jorge Rojas, el popular "Koala" (Miguel Pérez) cantará en Santa Victoria Este y Salta, el 24 y 25 de mayo próximos.
E-mail Compartir

Si alguien hubiese preguntado -hace un par de años- por Miguel Ángel Pérez en Everton, las respuestas, lo más seguro, hubiesen sido muy diversas. Y eso, porque el ahora exutilero de los planteles Oro y Cielo era conocido -de capitán a paje- como el "Koala" en el interior de Everton, apodo que le colocó Frank Lobos en un bus, de vuelta de un viaje a Santa Laura, el ya lejano año 2000.

"Car'e Koala", fue el sobrenombre inicial, el cual derivó en "Koala" durante las casi dos décadas (1999-2018) en las que este trabajador viñamarino -oriundo de Santa Julia, casado y con una hija- se desempeñó en Everton.

Ya alejado de los quehaceres propios de la utilería en el fútbol (y aunque sigue ligado a la confección y estampado de ropa deportiva, junto a su marca "Koala Sports"), Miguel Pérez ha retomado lo que fue su primera pasión -incluso antes que el fútbol- como lo es la música popular.

De hecho, al consultarle, el exruletero recalca que "toda mi vida fui músico... desde los 10 años". Y agrega que "no soy un virtuoso, pero toco seis instrumentos como la guitarra y el charango, en donde puedo dar clases, hasta algunos vientos como quena, zampoña y siku. Y también canto, lógicamente".

Su padrino

Integrante de la ya desaparerecida agrupación musical Alturas (que tocó música latinoamericana entre los años 1996 y 2017), Pérez vive un más que llamativo renacer como cantante aficionado gracias a la amistad que por años mantiene con el exintegrante de Los Nocheros y ahora reconocido cantautor, compositor y productor argentino, Jorge Rojas, quien lo ha apadrinado en varias tocatas y presentaciones.

"He cantado junto a él unas 5 ó 6 veces en Córdoba, Buenos Aires y La Paz-Mendoza", señala con entusiasmo el "Koala", quien agrega que "ahora cantaré en la Fiesta de la Cultura Nativa en Santa Victoria Este, que es una localidad argentina que está al límite con Paraguay y Bolivia. Eso será el próximo 24 de mayo y cantaré como invitado de Jorge (Rojas). Y al día siguiente, el 25, lo haré en Salta, en la Fiesta de la Revolución de Mayo, que es el equivalente al 18 de septiembre acá. A Salta me invitó un productor argentino y estoy muy feliz de poder cantar en ese lugar, ya que es la cuna del folclor argentino"

Nadie es profeta...

Al ser consultado respecto a por qué canta en Argentina y no mucho en Chile, la respuesta de Miguel Pérez es categórica.

"En Chile nunca me han dado una oportunidad. Y en Argentina, como que ya di un saltito. Es una pena, pero siento que en nuestro país no se dan las condiciones para surgir como cantante; yo en Argentina, estoy bajo la mano de Jorge Rojas, pero acá es todo más difícil para los cantantes aficionados", concluyó este exutilero evertoniano, quien, tal como se advierte en la fotografía principal de esta página (aparece agachado, el primero de izquierda a derecha) formó parte del plantel que salió campeón del Torneo de Apertura 2008.