Secciones

Madre con cáncer óseo le ganó al sistema y recibirá su trasplante de médula

E-mail Compartir

Francisca Pérez, la joven madre (36) que padece cáncer óseo y que en marzo de este año había presentado un recurso de protección porque el sistema público le había negado en tres oportunidades el trasplante de médula, finalmente fue hospitalizada, para recibir el tratamiento y la posterior intervención.

"Hoy me hospitalizaron y empiezo mi tratamiento por fin, después de toda la lucha que tuvimos (...) Empiezo con quimioterapia y la otra semana, terminando la quimioterapia, me hacen el trasplante", dijo muy contenta y agradecida desde el recinto hospitalario.

El diputado Andrés Celis, quien junto al senador Francisco Chahuán acompañó a Francisca Pérez a interponer el recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, manifestó que se hizo justicia.

"Más que contento, estoy satisfecho en el sentido que se hizo justicia. Nuestra constitución establece el derecho a la vida y también una garantía en cuanto a la salud de las personas, y me da lástima que el Congreso vaya más atrasado de lo que hoy día el poder judicial nos da como enseñanza, de que siempre debemos privilegiar la vida de una persona, en este caso Francisca", expresó.

La joven madre de dos hijos pequeños podrá recibir el trasplante porque el Consejo de Defensa del Estado no apeló el fallo de la Corte de Apelaciones, que obliga al Ministerio de Salud a que le haga la intervención.

Mujer fue detenida y se quitó la vida en su celda

La joven y su pareja se encontraban arrestados por violencia intrafamiliar, en Villa Alemana. A primera hora de la mañana se colgó con su calcetín.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller. - La Estrella de Valparaíso.

Durante la madrugada de ayer, una pareja de Villa Alemana quedó detenida por violencia intrafamiliar. El hecho fue denunciado por sus propios vecinos, quienes, aburridos de las peleas reiterativas, dieron aviso a Carabineros.

De esta manera, efectivos policiales llegaron hasta el domicilio para tomarlos detenidos y trasladarlos hasta la Sexta Comisaría de la comuna. En el lugar, la mujer de 40 años se quitó la vida.

"Estas dos personas fueron detenidas por violencia intrafamiliar y el personal de guardia se percata a las 6.30 de la mañana que la detenida se encontraba ahorcada con un calcetín de la reja de su calabozo. Inmediatamente se aplicaron los primeros auxilios para tratar de rescatarla, pero lamentablemente no pudo ser así, por lo que falleció en el lugar", señaló el coronel Roberto Troncoso de la Prefectura Marga Marga.

Desde la institución informaron que se cumplió con el protocolo de retirar todos los elementos peligrosos, como lo son los cordones y cinturones, antes que la detenida ingresara al calabozo.

Por otro lado, aseguraron que al interior de la comisaría había un vigilante y cámaras de seguridad, pero aún así, el hecho ocurrió en un punto ciego. "Esperamos una investigación de parte de la Fiscalía por medio de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y de los protocolos internos de Carabineros por el tema administrativo", manifestó Carolina Corti, gobernadora de Marga Marga.

Tercera vez

Según los antecedentes entregados por efectivos policiales, esta era la tercera vez que la pareja era detenida por las mismas circunstancias de violencia.

Además, puntualizaron en presuntos problemas psicológicos que habría tenido la mujer fallecida.

"Hay antecedentes de depresión, pero todavía hay que confirmarlo con sus tratamientos respectivos", mencionó la gobernadora.

Control de detención

A pesar del inesperado suicidio al interior de la celda, la pareja de la mujer fallecida, pasó de todas formas a control de detención durante el día de ayer. Carabineros afirmó que se le informó al hombre de los hechos. "Él se encuentra al interior de la comisaría y pasó a control de detención. Nosotros le contamos, por lo que está enterado y le dimos sus respectivas condolencias", indicó el coronel Roberto Troncoso.

Viña del Mar se prepara para recibir las intensas lluvias del año

E-mail Compartir

El Plan Invierno, que cada año implementa la municipalidad de Viña del Mar para habilitar los sistemas de evacuación de aguas lluvias, está en su etapa final. Así lo destacó la alcaldesa Virginia Reginato, junto al director de Operaciones y Servicios del municipio, Patricio Moya, quienes inspeccionaron las faenas de limpieza que se realizan en el tranque desarenador Sausalito. "Todos los residuos que están en las partes altas pueden bajar con las lluvias, lo que puede generar obstrucción en los cauces y por eso hay que adelantarse y realizar trabajos de limpieza y mantención después de cada lluvia", dijo Patricio Moya.

El programa partió en septiembre del 2018 y termina a fines de este mes, con el apoyo de la Mesa Técnica de Prevención de Riesgos, que se dedica a detectar los puntos más críticos durante una lluvia intensa.

La inversión en total es de $1.800 millones en recursos municipales y de la dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.

En cuanto a las faenas, estas incluyen limpieza de 700 cuencas, cauces y quebradas; desembanque y limpieza de 13 tranques desarenadores, despeje de esteros de Viña del Mar y Reñaca, limpieza de pozos absorbentes, reparación de rejillas y tapas de cámara, retiro de desechos voluminosos y desembanque de Laguna Sausalito y Tranque Forestal.