Secciones

Caso Huracán: revocan prisión preventiva a Leonardo Osses

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco revocó ayer la prisión preventiva para el capitán (r) de Carabineros, Leonardo Osses, quien se encuentra imputado por los delitos de asociación ilícita, obstrucción a la investigación y falsificación de documento público en el marco del caso Huracán.

El tribunal cambió la medida cautelar por el arresto domiciliario total y la prohibición de acercarse a los demás imputados en la causa.

Recientemente Osses aseguró en una declaración ante la Fiscalía, que el fiscal Sergio Moya, habría advertido a Carabineros sobre el allanamiento que realizó la Policía de Investigaciones (PDI) a la desaparecida Unidad de Inteligencia Operativa Especializada de La Araucanía.

Familia encañonada en Viña iniciará acciones legales

Las víctimas serán apoyadas por el concejal Jaime Varas y el objetivo es dejar un precedente.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller. - La Estrella de Valparaíso.

El pasado 10 de mayo, una familia viñamarina vivió la peor de sus pesadillas. Cuando iban camino a su hogar, fueron asaltados por un grupo de antisociales en el semáforo de 18 Norte con Nueva Libertad, a escasos metros del mall Marina Arauco.

Los delincuentes los encañonaron para robarles su vehículo y tras una serie de golpes e insultos con armas de fuego, los asaltantes se llevaron la Hyundai Tucson y escaparon del lugar rápidamente.

Sin embargo, el vehículo fue abandonado en avenida Errázuriz de Valparaíso.

Tras el lamentable hecho, la familia denunció la situación en la Primera Comisaría de Viña del Mar. Además, durante esta semana comenzaron un nuevo proceso para iniciar acciones judiciales ante la Fiscalía.

Para ello, se reunieron con el concejal viñamarino, Jaime Varas (UDI), para conseguir el apoyo suficiente. "Vamos a iniciar acciones judiciales frente al tema, por lo tanto, estamos recabando la información necesaria y vamos a concurrir a la Fiscalía este miércoles. Ellos tienen un temor muy alto, pero quieren generar un precedente y lo que busca mi acción es que se adopte una serie de medidas en estos sectores", señaló el concejal.

Esquina

Fue el propio concejal quien aseguró que hay ciertas actividades en los semáforos que ponen en riesgo a las personas.

"He estado trabajando en una ordenanza que regulará este tipo de actividades que va en la línea de prohibir la existencia de todos estos limpiaparabrisas, porque su actividad no estando regulada por la ley, solamente genera externalidades negativas y hoy día, hay presunciones fundadas de que muchas veces ocurren delitos relacionados con la presencia de ellos en las esquinas", puntualizó.

3 personas iban al interior del auto cuando se vivió el hecho delictual. Ambos padres y su hija.

Gobierno por ajuste del crecimiento a la baja: "No estamos satisfechos"

E-mail Compartir

En su informe Cuentas Nacionales, el Banco Central ajustó a la baja el crecimiento de la economía chilena en el primer trimestre de este año.

Tras el Imacec de marzo, se informó de una expansión trimestral de 1,8%. Sin embargo, en el proceso de actualización de las cifras de la entidad, el instituto emisor reportó un alza de 1,6% para los tres primeros meses del año. Dicho resultado se ubicó por debajo de lo que esperaba el mercado.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, abordó la baja expansión de 1,6% de la economía chilena durante el primer trimestre de 2019.

"No estamos satisfechos con este crecimiento, pero estamos convencidos de que la economía se va a recuperar con fuerza especialmente durante el segundo semestre de este año", dijo el titular de Hacienda tras asistir al comité político en el Palacio de La Moneda, y luego conocer el informe del Banco Central.

Larraín justificó que este bajo crecimiento ocurre en un escenario en que hemos tenido cuatro reducciones en las proyecciones de crecimiento de la economía mundial, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de los aluviones que golpearon el sector minero en el norte durante febrero.

También apuntó a la caída de las exportaciones chilenas. Ayer, el instituto emisor indicó que las exportaciones cayeron 1,8%, resultado que se explica sobre todo por una caída en los envíos mineros.

"Este es un escenario complejo, exigente, pero quiero dar tranquilidad a los chilenos que, desde el Gobierno estamos haciendo todo lo que podemos para que la economía se recupere. Estamos trabajando sin descanso para que esta economía muestre su dinamismo, cosa que estamos convencidos que va a ocurrir en el segundo semestre de este año. Vamos a ver cifras más positivas", afirmó el jefe de las finanzas públicas.