Secciones

DT Rueda coincide con Aránguiz en que Chile no es favorito para Copa América

Poca fe o sinceridad extrema, lo cierto es que los dichos del cafetalero no favorecen en nada a la "Roja".
E-mail Compartir

Sección Deportes

Aexactos 24 días para que se dé el vamos a la Copa América de Brasil 2019, en el cuerpo técnico de la Selección Chilena de fútbol ya asumen que, a pesar de ser los campeones defensores del certamen, no son favoritos para ganar el torneo de selecciones más antiguo del mundo, el cual arrancará el próximo 14 de junio.

Lo anterior coincide con lo planteado -la semana pasada- por el volante Charles Aránguiz, quien tampoco ve en un buen pie a Chile como para sumar un nuevo logro continental.

"Inicialmente Brasil, por su localía y después, en su orden, Uruguay, que fue el mejor sudamericano en el Mundial de Rusia, o sea que es el de un pasado inmediato de mejor suceso", expresó el adiestrador nacional en una entrevista a CNN en español.

En la misma nota, Rueda agregó que "Chile viene de pasar un momento difícil al no ir al Mundial de Rusia. Así y todo tenemos una gran motivación, una gran disposición, creo que el desafío es altísimo por todo lo que se vivió en las Copas América pasadas (en Chile y Estados Unidos), lo que conoce el grupo y lo que saben los jugadores, pero es diferente a ser uno de los grandes favoritos", trató de explicar el DT.

¿y alexis?

Rueda también habló de Alexis Sánchez y la versión de la prensa inglesa sobre una posible ausencia en la Copa América.

"Todos sabemos que ha sido un semestre y también un año difícil con todo lo que le ha sucedido. Es un tema que hemos estado evaluando, hablamos con él en Manchester, desafortunadamente terminó lesionado otra vez y vamos a estar pendientes de su rehabilitación", indicó.

- ¿Pero Alexis le dijo que está disponible para el torneo?

"Sí, indudablemente, es la motivación que se tiene", sostuvo el DT.

Cabe recalcar que el próximo domingo 26 de mayo se conocerá la nómina final para el torneo continental y el lunes 27 comenzarán los trabajos en el Complejo "Juan Pinto Durán". Antes del certamen, Chile jugará un amistoso de despedida frente a Haití, el jueves 6 de junio en el estadio La Portada de La Serena.

Ya en la Copa América, Chile formará parte del Grupo C y sus partidos serán frente al invitado Japón (el 17 de junio en Sao Paulo), Ecuador (21 de junio en Salvador de Bahía y ante Uruguay, el 24 de junio en Río de Janeiro.

En el Nicolás Chahuán y Santa Laura arranca la semana copera de los equipos chilenos

E-mail Compartir

Con dos partidos en Chile y otros dos en el extranjero, arrancará esta semana la participación de los equipos chilenos en la Segunda Fase de la Copa Sudamericana 2019.

Ya sea por superar la primera etapa (lo que sucedió con Unión Española y Unión La Calera) o rematar tercero en la fase de grupos de la Copa Libertadores (el caso de Palestino y la UC), lo cierto es que Chile aún cuenta con 4 representantes en el menor de los dos torneos internacionales de clubes que organiza la Conmebol en Sudamérica.

Bajo el formato de partidos de ida y vuelta (con eliminación directa), los primeros en saltar hoy a la cancha serán los elencos de Unión La Calera y Unión Española que en sus respectivos recintos del Nicolás Chahuán y Santa Laura recibirán -ambos, desde las 20.30 horas- al Atlético Mineiro de Brasil y Sporting Cristal de Perú, respectivamente.

Mañana en Venezuela (Estadio José Encarnación "Pachencho" Romero de Maracaibo), será el turno de Palestino, equipo que desde las 16.00 horas de nuestro país visitará al Zulia FC del país llanero.

Finalmente el jueves, la Universidad Católica de Gustavo Quinteros deberá visitar al Independiente del Valle (Ecuador), en pleito fijado para las 19.30 horas en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito.

Los duelos de revancha -en estas cuatro llaves- se jugarán el 28, 29 y 30 de mayo próximos.