Secciones

Sujeto ha sido detenido 74 veces por robos y hurtos en Valparaíso

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un hombre tras ser detenido por personal del OS-9 de Valparaíso, cuyos efectivos establecieron que el antisocial mantenía dos órdenes de aprehensión vigentes por el delito de robo en bienes nacionales de uso público.

El arresto se dio tras una fiscalización que personal investigativo le realizó a M.E.Y.S., en el marco de operativos preventivos que los funcionarios realizan en el eje de avenida Pedro Montt, en el centro de la ciudad puerto.

Actitud sospechosa

La diligencia tuvo lugar en la intersección con calle Uruguay, donde el antisocial -de 45 años- fue controlado por personal uniformado tras percatarse estos que el sujeto se encontraba en una actitud sospechosa, merodeando vehículos estacionados, con la clara intención de sustraer especies desde ellos, según información policial.

Múltiples detenciones

Tras verificar los antecedentes policiales del individuo, personal investigativo estableció que ya había sido detenido en 73 ocasiones por los delitos de hurto y robo.

Tras el respectivo control de detención, realizado en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, el sujeto quedó privado de libertad y en espera que se fijen ocho juicios que el imputado mantiene pendientes desde el 2016.

Huyen con $100 millones en centolla magallánica

Irrumpieron en empresa de Casablanca, intimidaron a sus trabajadores y los secuestraron. Se recuperó la carga, pero no hay detenidos.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso

Un millonario robo afectó a la empresa Multifrigo de Casablanca cerca de las 2 de la madrugada de ayer, cuando un grupo de delincuentes llegó al lugar para sustraer un camión con $100 millones en centolla magallánica.

Los antisociales "estaban a rostro cubierto e intimidaron al guardia de seguridad y al conductor para robar el camión y el semiremolque con la centolla. Huyeron en dirección desconocida con las víctimas al interior del vehículo", contó el capitán Freddy Huenul, jefe de la Quinta Comisaría de Casablanca.

La alerta

El delito quedó al descubierto cerca de las 5 de la mañana, cuando "llega una persona de mantención, ve que no está el guardia, revisa las cámaras, donde ve que hay movimientos de personas, entonces toma contacto con Carabineros", precisó el coronel Óscar Alarcón, prefecto de Valparaíso.

Luego, cerca de las 6.00 horas, en la Tenencia de Carreteras de Petorca, las víctimas -que habían sido abandonadas con la cabina del camión en la ruta 5 Norte- lograron estampar la denuncia, explicó Huenul, por lo que "ahí atamos cabos y encargamos por robo el vehículo en toda la región", dijo Alarcón.

Agregó que luego personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Valparaíso dio con la carga en Quintero. "Descontectaron el carro ahí y la banda se trasladó hasta Petorca, claro está que acompañado de algún vehículo en el cual huyen", dijo Alarcón.

Tras las diligencias, la SEBV, a cargo del teniente David González, estableció que la carga de centolla había llegado momentos antes del atraco desde Magallanes.

"La carga apareció en el frontis de una empresa del mismo rubro (mariscos). Se hicieron diligencias, pero aún nada permite vincularlas porque las cámaras no funcionaban. Sin embargo, continuamos con las diligencias", precisó el oficial.

Llamado a instalar gps en camiones

El prefecto de Valparaíso, coronel Óscal Alarcón, llamó a los transportistas a instalar GPS en camiones y remolques para acelerar los procedimientos policiales porque "es una tremenda herramienta para ubicar autos". Asimismo, recomendó "tratar de denunciar antes de los 30 minutos, con el paso de las horas es poco lo que podemos hacer. Podemos recuperar vehículos, pero lo ideal también es detener a los delincuentes", dijo el oficial.

Región contará con 130 nuevas cámaras para vigilar la seguridad

E-mail Compartir

La región de Valparaíso contará con 130 nuevas cámaras de seguridad, de las cuales la mayoría estarán concentradas en la provincia de Valparaíso y serán monitoreadas por Carabineros.

La gobernadora María de los Ángeles de la Paz, precisó que "las especificaciones técnicas las tendremos cuando esté la licitación, pero apuntan a una buena resolución, una buena imagen".

Comunas urbanas

Lo anterior, acotó la autoridad provincial, va de la mano con "visualizar con mejor calidad aquellos sectores más complejos, que se dan sobre todo en las comunas urbanas, pasajes o cerros que son de difícil acceso. Esto permite la identificación de la delincuencia y es un medio disuasivo", señaló De la Paz.

Las cámaras también irán acompañadas de drones y pórticos, los que "deberán administrarse de acuerdo a la realidad local", dijo.

El proyecto se enmarca en el plan de Gobierno "Calle Segura" y aún no hay fecha para su puesta en marcha, pero se estima octubre como mes tentativo.

"Estamos trabajando con el apoyo de Carabineros para ver dónde van a quedar instaladas, dónde se cometan los delitos de mayor connotación social", dijo Leonardo Olmos, encargado de Seguridad Pública.