Secciones

[Cultura Urbana]

Alumnos de Duoc UC Viña ganan premio en Festival

Entre 42 producciones participantes del Chilemonos, consiguieron el primer lugar en la categoría mejor cortometraje latinoamericano.
E-mail Compartir

Un grupo de alumnos de último año de la carrera de Animación Digital del Duoc UC, sede Viña del Mar, se quedó con la categoría Mejor Cortometraje Latinoamericano de Escuela en el Festival Chilemonos, instancia donde participaron 42 producciones académicas de todo el continente y España.

"In Sickness" lleva por título este corto de ocho minutos que relata los esfuerzos de un esposo por salvarle la vida a su mujer luego de conocer que ella afronta una grave enfermedad. Este corto animado está inspirado en clásicos ochenteros que mezclan el terror con el romance, y a través de humor negro busca dejar en evidencia el amor de una pareja en la adversidad.

"Este trabajo lo desarrollamos desde primer año, a medida que pasaban los ramos de guión y producción íbamos tomando la misma idea, lo fuimos desarrollando en cada instancia que tuvimos la oportunidad", explica Aleksandra Vladilo, directora del corto.

El director de las carreras audiovisuales de sede Viña del Mar de Duoc UC, Roberto Paulsen, agregó que "la obtención de este premio es para los realizadores de In 'Sickness' un tremendo reconocimiento a su esfuerzo y dedicación por lograr un trabajo de excelencia. Para la carrera de Animación Digital de Duoc UC es motivo de orgullo el que un trabajo académico logre tal calidad. La integración de los conocimientos y la validación de las audiencias son grandes desafíos para un animador digital", comentó.

Sibaritas

E-mail Compartir

Ciudad de pie

A los pies de la popular Subida Ecuador se puede percibir el paso del tiempo, las calles rayadas, la historia, parroquianos del lugar y rincones oscuros. Sin embargo hoy junto a todo lo anterior también es posible encontrarse con Ciudad de Pie, un lugar que ofrece pizza a Leña y Bar, donde Renato Colombo y Sebastian Toledo hicieron que el tiempo realmente se detuviera. Renato, hijo de Don Giovanni, un inmigrante italiano dueño de la emblemática botillería "La Fama", desde niño aprendió acerca del amor que se debe tener por los orígenes y el respeto por la ciudad que lo acogió a él y a su familia. Fue por este motivo que junto a Sebastián, otro porteño de corazón, ingeniero comercial de profesión, crearon esta fuente de soda ambientada al más puro estilo de los años '70, donde con su particular toque de emprendimiento y ganas de levantar el comercio local, estos jóvenes restauraron e hicieron de este lugar algo fascinante. Con un horno a leña e ingredientes de origen italiano, actualmente Ciudad de Pie ofrece a sus comensales una pizza de excelente nivel y a precios totalmente accesibles, en un buen ambiente, con música acorde al lugar y en donde los fines de semanas suelen presentarse artistas locales, tales como la reconocida comediante y cantante porteña Yolanda Carmín, entre otros. Al llegar pedí la carta, me senté y pude ver la variedad de pizzas que ofrecen en su carta, entre las que destacaban por ejemplo La Mortale con mortadela italiana, la Cuatro Quesos, otras alternativas con mariscos, vegetarianas, etc. Finalmente pedí la Margherita, una pizza tradicional en honor a la reina Margherita de Saboya, en donde un pizzaiolo llamado Raffael Esposito la hizo con los colores de la bandera italiana: el rojo del pomodoro, el blanco del queso mozzarella y el verde de las hojas de la albahaca. A los 10 minutos llegó mi pizza muy caliente, con una masa delgada, crujiente en sus bordes, un dorado perfecto y un excelente nivel de acidez en su salsa, la cual cabe mencionar también es traída directamente desde Italia, al igual que la harina y todos sus ingredientes. Esta pizza puede ir acompañada con cervezas artesanales, ya que Renato y Sebastián trabajan con cerveceras locales.

Atendida por sus propios dueños, respetuosos de las tradiciones italianas y fortaleciendo la identidad porteña, Ciudad de Pie es un lugar perfecto para visitar, ya sea en familia o con amigos. Su horario de atención es de domingo a jueves de 13.00 a 00.00 horas, y viernes y sábado de 13.00 a 02.00 horas. Un lugar de fácil acceso y, para quienes necesiten estacionamiento, un buen dato para encontrar uno es llegar por la bajada de calle Yerbas Buenas.

restaurant: ciudad de pie

dirección: calle Ecuador 623, Valparaíso

precios: $6.000, incluye bebestible.