Secciones

Exfuncionaria municipal exige pago de sueldos

Gladys Navarrete asegura que Municipio de Viña del Mar le debe meses de febrero y marzo. Había presentado una denuncia por acoso laboral.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

Gladys está desesperada. Dice que no puede estar mucho rato lejos de su casa porque su madre tiene demencia senil y podría provocar un accidente.

Esta exfuncionaria municipal de Viña del Mar ha ido a distintas instancias legales para presentar su caso, pero no ha podido encontrar una solución. Señala que fue despedida sin justificación y asegura que el municipio no le pagó los meses de febrero y marzo, en total unos 840 mil pesos.

Dice haber empezado como honorario hace 15 años y nunca pasó a contrata o a planta. Partió haciendo aseo y subió hasta ser secretaria ejecutiva en el Primer Juzgado de Policía Local, pero en un mismo día, su jefa y su hermana fallecieron y sufrió un hurto en la oficina. Después de eso, no pudo regresar a trabajar al mismo lugar.

Fue entonces trasladada al municipio, donde no tenía un cargo fijo. "Hacía lo que me pedían, atendía público, trabajaba de secretaria en distintas oficinas", cuenta.

Por razones que desconoce, fue trasladada en enero a la Quinta Vergara. "No tenía ningún cargo fijo, había otros tres honorarios que tenían que hacer el aseo, pero no iban muy seguido. Entonces me mandaban a mí a hacer el aseo de ellos".

El 3 de mayo, cuando volvía de su hora de colación, uno de los guardias le da una muy mala noticia. "Me dice que no puedo entrar porque ya no trabajo aquí. Yo pensé que era broma, pero era verdad. Me echaron con un guardia", dice.

Acoso

"Nunca me metí en política", dice Gladys y piensa que esa fue la razón de por qué no logró una estabilidad laboral al interior de la municipalidad. "La gente que trabaja con la alcaldesa gana mucho más de lo que yo gané y no pasaban en la oficina".

La exfuncionara asegura que el ambiente laboral donde se desempeñó no era de lo mejores y que fue hostigada por algunos de sus compañeros. "Fue alguien a quien ayudé y que después me dañó una chaqueta con cloro cuando andaba fuera", asegura.

Una situación que la llevó a presentar una demanda por acoso laboral, una situación que, según ella, habría provocado la molestia de la alcaldía.

"Después que me echaron fui al Concejo y esperé a la alcaldesa. Cuando le expliqué mi caso me insultó con garabatos, nunca la había visto así. Yo siempre la encontré muy amorosa, a pesar de lo que me decían otras personas", dice la afectada.

Gladys asegura que su propio jefe le dijo que la iba a sacar de su puesto para favorecer a otra persona. "No sé si me echaron por vieja, por no ser del equipo de la alcaldesa o para meter a una pariente de mi jefe. Yo no le hecho mal a nadie, me las arreglo sola y no ando contando mis problemas. Y ahora la verdad es que necesito la plata, esos meses que me deben", señala Gladys.

Ayuda

Ahora Gladys solo pide que la municipalidad le pague los 840 mil pesos correspondientes a los meses de febrero y marzo.

"Tuve una buena situación hace algunos años, pero ahora no. Mi marido fue diagnosticado con un cáncer de colon y estuvo siete meses en el Fricke. Con todo lo que ha pasado, lo he tenido que llevar a la Posta varias veces. Él también trabaja en el municipio, pero temo que lo vayan a despedir en cualquier momento por mi situación. Y es poco lo que la Inspección del Trabajo o la Contraloría pueden hacer porque siempre fui honorarios y no puedo acceder a mis documentos en la municipalidad para demostrar que trabajé esos meses", finalizó.

Jóvenes viñamarinos felices por exitosa campaña de 'Reciclatón'

E-mail Compartir

Cartón, botellas plásticas, pilas y envases tetrabrik fueron los elementos que más aportaron los vecinos de Viña del Mar durante la 'Reciclatón' de residuos inorgánicos que se desarrolló este miércoles en la Plaza O'Higgins.

Hasta en el lugar llegó el Departamento de Servicios del Ambiente del municipio, para dar a conocer el programa medioambiental "Viña recicla", donde se dispuso de un camión para depositar todo el material reciclable en un solo lugar, en compartimentos debidamente identificados para latas de bebidas, papeles, cartones, botellas plásticas (PET1), envase tetrabrik y tapas de botellas: "Ha sido una iniciativa muy provechosa que convocó a mucha gente que acudió a depositar este material reciclable, por lo que la replicaremos en otros sectores de la ciudad para potenciar la cultura de reciclaje", expresó la alcaldesa Virginia Reginato.

Además, la organización realizó talleres a escolares de la comuna sobre cómo reutilizar los envases de tetrabrik, como la confección de una billetera. Los usuarios que deseen continuar con la segregación de sus residuos, podrán entregarlos de manera permanente en el Punto de Acopio Temporal de Residuos ubicado en el Departamento Servicios del Ambiente, 5 Oriente Nº 890, Viña del Mar, de 09:00 a 12:00horas.