Secciones

Adulta mayor cruzó en lugar no habilitado y la arrolló una micro: grave

E-mail Compartir

Internada y luchando por su vida se encuentra una adulta mayor porteña que este fin de semana se vio implicada en un accidente de tránsito.

De acuerdo a la policía uniformada, una máquina de la empresa Top Tour de la línea 705, placa patente HYDC39, circulaba de plan hacia el cerro San Roque por la calle Noruega.

Al llegar al N° 350 de la citada arteria, el conductor F.H.S., de 51 años, se detuvo a tomar y dejar pasajeros, y al momento de reanudar la marcha no se percató de la presencia de una mujer que atravesaba la calzada en un lugar no habilitado y la atropelló.

Fue alertado por testigos y tanto él como otras personas se acercaron a socorrer a la afectada, identificada como M.A.CH.R., de 84 años, quien fue llevada por paramédicos del SAMU hasta la Unidad de Emergencia Adulto del Carlos Van Buren, donde ingresó politraumatizada grave. Permanece hospitalizada con pronóstico reservado.

Personal de la tenencia O'Higgins verificó en el sitio del suceso y en el hospital, que el chofer manejaba con su documentación en regla y sin haber consumido alcohol.

Se comunicó el hecho al fiscal de turno, que dispuso el conductor quedara libre, apercibido al artículo 26 del Código Penal, a la espera de ser citado a declarar. También instruyó que la SIAT de Carabineros periciara el sitio del suceso.

El taxi eléctrico que logró subir los cerros

El propietario es Ronald Oliva, quien en 2010 transformó una combi en un mini trole. Hoy opera el primer auto de electromovilidad en Valparaíso. Acusa abandono del Estado.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso.

Recorrer la magia de los cerros porteños "al estilo de Los Supersónicos" y sin contaminar. Esa es la experiencia que se vive al subir al único taxi eléctrico que desde hace un mes está operativo en Valparaíso. Su dueño es Ronald Oliva, el mismo que en 2010 pintó una Volswagen combi como el típico medio de transporte porteño.

Su objetivo en ese entonces era "mostrar Valparaíso a los turistas de una forma lo más real posible con un viaje atípico y así y armamos un mini trole, logrando subir el primer trole a los cerros. Nos fue bien, tuvimos buena llegada con los hoteles y ahora quisimos avanzar", dice Ronald.

Derribando mitos

Cerca de diez años después, este emprendedor decidió evolucionar y continuar con el rubro del turismo, pero de la mano de la electromovilidad, adjudicándose una de las patentes licitadas por el Estado y comprando -de forma privada- el modelo Nissan que hoy lo llena de orgullo porque "también subimos al cerro el primer auto eléctrico y nadie sabía si se podía".

"Queríamos derribar mitos porque se dice que Valparaíso es feo, sucio, que hay droga, que roban. Nosotros andamos por cerro San Juan de Dios, Las Cañas, lugares que no son turísticos y los turistas se dan cuenta que son tranquilos y limpios. Cuando llegan al cerro Alegre o Concepción o a la Sotomayor, se dan cuenta que es una mugre", cuenta Oliva.

Por eso, agrega, nos llamanos "'Turismo de Interés Especial' porque queremos que el pasajero se lleve la imagen más nítida de la ciudad, no le escondemos nada: hay ladrones, o sectores peligrosos, pero es lo mismo que hay en todas las ciudades del mundo. Las agencias de Santiago, dicen que todo es horrendo y eso le resta al turismo y a la ciudad".

Entonces, dice Ronald, "la experiencia que se lleva el turista es conocer una ciudad encantadora y al mismo precio que un taxi normal porque muchos piensan que es más caro que el taxi básico y no".

Abandono del estado

En ese sentido, el empresario dice sentirse "defraudado porque el Estado nos abandonó porque tras la licitación, no había autos para comprar y no pusieron los paraderos anunciados y así es más difícil mostrar el negocio".

Agrega que "yo tengo la suerte que conocía el rubro, pero nos dejaron a la deriva. La idea de un paradero es que la gente te vea ahí y confíe porque los turistas andan perseguidos con que les robarán".

Y si bien la tarifa es la misma que la de un taxi convencional y el valor del auto dobla el de uno normal, Oliva dice que los costos operacionales son menores, aunque "la verdadera ganancia la tiene el pasajero porque es una real experiencia subir y dar una vuelta, no contaminas y ¿qué busca la gente hoy? dejar un mundo mejor para los hijos y en Valparaíso tenemos la posibilidad de contribuir, pero nadie lo sabe", concluyó Ronald.

Fue apuñalado por su primo esquizofrénico en Playa Ancha

E-mail Compartir

Lesiones graves que no comprometen su vida sufrió un joven playanchino que fue atacado de forma violenta por un familiar.

El hecho de sangre se registró cerca de las 02.00 de la madrugada en el pasaje Sofía de la población Juan Montedónico.

A esa hora en la vía pública el joven I.A.C., 26 años, ingería alcohol en la vía pública en compañía de su primo M.E., de 27. Este último padece de un trastorno mental (esquizofrenia).

En medio del excesivo consumo de licor los parientes comenzaron a discutir, y luego se enfrentaron en una violenta riña, donde intercambiaron golpes y uno de ellos -en este caso M.E.- atacó a su familiar con un arma blanca en la espalda.

El agresor escapó, mientras que la madre y otros cercanos a la víctima gestionaron su traslado a la Unidad de Emergencia Adulto del Carlos Van Buren. En el hospital los médicos le diagnosticaron una herida por arma cortante en la región derecha del tórax, y una fractura expuesta en uno los dedos de su mano, lesiones de carácter grave.

El fiscal de turno dispuso que los antecedentes del caso fueran remitidos al Ministerio Público, y que la SIP de la Primera Comisaría Sur efectuara diligencias en Playa Ancha, a fin de esclarecer el suceso y que el responsable comparezca ante la justicia.