Secciones

[cocina]

Cómo hacer más saludables las calóricas chanchadas de invierno

Expertos dieron sus recetas para mantenerse en calor sin consumir preparaciones altas en grasas "malas".
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

El frío y la lluvia tan características de esta época hacen muy fácil caer en la tentación de comer alimentos que poco o nada tienen de "light", como cremas, sopaipillas, calzones rotos, queques, panqueques y picarones, entre otros. Es decir, muchas masas, frituras y preparaciones altas en grasas, que, según la creencia popular, aportan calor al cuerpo.

Sin duda, esta es una de las razones por las que muchas personas suben de peso en este tiempo, pero afortunadamente se pueden hacer versiones más saludables de las más tradicionales delicias invernales.

Así lo confirmó Fernanda Namur, creadora del blog La Chancha Vegana (@lachanchavegana en Instagram), quien sostuvo que la clave está en evitar freír, ya que basta con ese cambio para hacer sustancialmente más sana la comida.

Para que las delicias horneadas no queden secas, se les pueden dar unas pinceladas de aceite antes de introducirlas en el horno. "Esto evitará que se resquebrajen y desarmen", manifestó el chef vegano de Simple y Vivo, Nico Decarli (@simpleyvivo en Instagram).

Otra clave para hacer más saludables las preparaciones tradicionales de la época invernal es "sustituir las harinas blancas refinadas por harinas integrales", añadió Namur.

Reemplazar grasas

De acuerdo a Decarli, son las grasas las que aportan calor, pero estas se pueden reemplazar por otras de naturaleza más saludable, tales como las que contienen los frutos secos, semillas y aceites de mejor calidad que los que generalmente se usan para cocinar.

Si se quiere preparar una crema, por ejemplo, antes de licuar los ingredientes se pueden introducir a la juguera frutos secos o semillas, que aportan cremosidad y pueden reemplazar -o ayudar a reducir las cantidades- de los ingredientes menos saludables que generalmente se usan para hacer estas preparaciones.

Asimismo, el chef recomendó añadir frutos secos y semillas -o aderezos hechos a base de éstas- a las ensaladas, a fin de hacerlas más atractivas y apetecibles en esta época en que se busca el calor, además de sumarles aporte nutricional.

Clase sopas y cremas

Para intentar especificar los conocimientos sobre comidas típicas de la época, este 6 de junio Simple y Vivo realizará una clase de sopas y cremas. Detalles en sus cuentas de Instagram y Facebook.

Preparación

E-mail Compartir

En un bowl, mezclar la harina, sal y polvos de hornear con un tenedor.

En otro recipiente mezclar el puré de zapallo, el aceite y la mezcla inicial hasta obtener una masa homogénea. Uslerear la masa a un grosor de medio centímetro, cortar las sopaipillas con cortador de galleta grande o vaso ancho y hacerles hoyos con tenedor.

Hornear las sopaipillas a 200°C sobre una lata engrasada, durante 15 minutos o hasta que estén doradas.

Sopaipillas saludables


Ingredientes

(Para 20 unidades medianas)

1 taza puré de zapallo camote (horneado, no hervido)

2 tazas de harina integral

2 cucharaditas de polvos de hornear

1 cucharadita de sal

3 cdas. aceite de coco u oliva

por @lachanchavegana