Secciones

64° Crucero de Instrucción de la Esmeralda tendrá sello ecológico

E-mail Compartir

Quince minutos de uso, y 400 años en degradarse, es el tiempo de vida de una bolsa plástica. Estas no sólo llegan al borde costero, sino que ingresan al mar, ocasionando daños en el ecosistema marino.

Es por ello que a bordo del Buque Escuela "Esmeralda" se realizó el lanzamiento de una campaña para reducir el uso de bolsas plásticas, a través de la entrega y promoción de bolsas reutilizables, que en su interior además contienen información turística de nuestro país, actividad que contó con el auspicio del Ministerio del Medio Ambiente, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur.

Los 250 efectivos que conforman la dotación de la "Esmeralda" se convertirán en embajadores del cuidado al medio ambiente y del turismo, quienes deberán promocionar y entregar estas bolsas -fabricadas en algodón puro- en los 9 países del Asia Pacífico que visitará el buque en el contexto de su 64° Crucero de Instrucción.

El Comandante de la "Esmeralda", capitán de Navío, Claudio Maldonado, comentó que esta actividad es parte de una serie de iniciativas que concretará el buque en el extranjero, destacando además la limpieza de playas en Bali, Indonesia. Agregó también que "estamos realizando una campaña para poder manejar y producir menos basura e instruir al personal en el manejo de ésta".

Qué feo: estacionan en lugares para pacientes del Hospital Van Buren

Descriteriados ocupan parquímetros gratuitos de Hontaneda. Municipio intensificará fiscalizaciones en ese sector, y en el perímetro de la Teletón.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Beatriz Ochoa, de 37 años, fue diagnosticada con cáncer de mama el 2012. Fue así que la periodista comenzó su tratamiento en oncología del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.

Luego, en el año 2015 tuvo una recaída, y desde el 2016 recibe tratamiento permanente para la enfermedad. La recaída fue paralela al embarazo de su primera hija, que actualmente tiene tres años.

"En esos tiempos había que pagar parquímetro para estacionarse en calle Hontaneda. Pero la nueva administración municipal le dio el comodato a Bomberos y dejó otros cupos gratuitos exclusivos para los pacientes", relata Beatriz.

Descriterio

Ochoa denuncia que, el problema es que hay personas descriteriadas que ocupan esos lugares y dejan estacionados sus vehículos todo el día por lo que los pacientes deben buscar otros estacionamientos lejos del recinto hospitalario, siendo que muchos de ellos tienen problemas de movilidad.

"Afuera de Oncología hay señaléticas que dicen: No Estacionar, pero no las respetan. Yo tengo controles en forma periódica cada tres semanas, y entremedio de eso tengo que ir a administrarme medicamentos, entonces voy frecuentemente a Oncología, y los estacionamientos están siempre ocupados", lamenta.

Beatriz agrega que hay cuidadores informales que le comentaron que se han percatado que incluso hay funcionarios del mismo hospital que ocupan los estacionamientos. Así como también personas que trabajan en los alrededores del hospital porteño.

"Es un daño enorme porque hay personas que tienen problemas de movilidad, que vienen de lejos. Y en mi caso que voy en auto, tengo que estacionar lejos del hospital e irme a otro lugar donde tengo que pagar por el estacionamiento. O sea, más encima tengo pagar plata extra por un derecho que se me dio y del que están haciendo uso otras personas que no tienen necesidad", critica la afectada.

A modo de solución, Beatriz propone la utilización de un distintivo para que los pacientes del Van Buren puedan poner en sus vehículos. Algo así como la Cruz de Malta, en el caso de las personas con capacidades diferentes, o los pacientes de la Teletón.

Fiscalización

El alcalde Jorge Sharp reacciona ante este lamentable hecho, y apela a la conciencia de la gente. "Nosotros liberamos espacios de parquímetros de contratos privados, más en ese sector, porque creemos que hay que dar todas las facilidades que están en nuestro alcance para que pacientes que sufren enfermedades tan graves puedan acceder a sus tratamientos sin problemas. Y si hay personas que ocupan esos estacionamientos sin que les corresponda están haciendo un daño tremendo".

El jefe comunal agrega que ya han llegado denuncias al municipio, por lo que han encargado a sus fiscalizadores poner más atención en ese sector, como también en los estacionamientos liberados en el perímetro de la Teletón.

"Esto nos indigna mucho, porque aquí estamos afectando a personas que tienen problemas de salud, algunas de ellas con cáncer, por lo tanto, esto de verdad no puede seguir pasando", concluye Sharp.