Llega filme que revela el gran gesto a Chile de los obreros de Roll Royce
"Nae pasaran!" se estrena el próximo viernes en la Sala Condell.
"Una de las acciones más curiosas se lleva a cabo en Escocia, donde los trabajadores de Roll Royce están dejando que los motores de los Hawker Hunters chilenos se oxiden en el patio de la fábrica".
Ese es el reporte de un noticiero que da cuenta de la acción solidaria que desarrolla un grupo de trabajadores de la prestigiosa fábrica de autos de lujo -entre otras máquinas- en la localidad de East Kilbride, tras el bombardeo al Palacio de la Moneda, el 11 de septiembre de 1973.
Se trata de un episodio desconocido por la mayoría y que ahora sale a la luz gracias al documental chileno-escocés "Nae pasaran!" que el próximo 6 de junio se estrenará a través del programa Mirador y que el viernes 7 llegará a la porteña Sala Condell.
Su director es Felipe Bustos, -chileno, hijo de exiliados- que nació en Bélgica: "Era muy pequeño cuando escuché por primera vez la historia del boicot escocés a los motores chilenos. Crecí con estas historias de solidaridad que nos llenaban de alegría y orgullo, y se transformó en una necesidad para mí descubrir cómo había sucedido, cómo los trabajadores lograron mantener esta acción durante tanto tiempo y cuáles fueron las consecuencias reales que éstas tuvieron en Chile".
El realizador recuerda que "cuando me mudé a Escocia traté de ver si algunos de los involucrados seguía vivo. En 2012, conocí a Robert Somerville, John Keenan, Bob Fulton y Stuart Barrie -los protagonistas del filme- y todo lo que sabían era lo que habían hecho: el boicot y sus cuatro años de campaña para mantener los motores en Escocia. Ni siquiera imaginaban lo que estábamos por descubrir al hacer esta película".
La hazaña
"No quise dar mi apoyo o hacer algo que ayudara a ese tipo de gobierno", dice en la misma crónica televisiva Bob Fulton uno de los trabajadores que propiciaron este solidario boicot y miembro activo del sindicato de la fábrica Roll Royce en los 70.
Él, junto a sus colegas, quedaron impresionados al ver cómo los Hawker Hunter de la Fuerza Área bombardearon la casa de gobierno chilena, por lo que al momento de recibir los motores de los aviones para mantención, no dudaron en su decisión de no acercarse a ellos ni mucho menos devolverlos. Así pasaron cuatro años hasta que éstos desaparecieron misteriosamente.
Al conocer la historia, Felipe Bustos de inmediato supo que debía hacerse una película, pero el financiamiento fue esquivo. A pesar de todo "Nae pasaran!" tuvo su estreno mundial en la gala de clausura del Festival de Cine de Glasgow, capital de Escocia, el 2018, y se convirtió en el documental escocés más exitoso en los cines del Reino Unido.
Ganadora como Mejor Película en los premios de cine de la Academia Británica BAFTA y del Premio del Público del Festival de Cine de Derechos Humanos de Donostia, San Sebastián, el filme se estrenará de Arica a Punta Arenas y tendrá varias funciones en Valparaíso (ver recuadro).