'Pipa' quiere llevar lejos al baloncesto
El ex seleccionado nacional, José Luis Verdejo, adiestra al equipo masculino del New Crusaders que actualmente juega en la liga FebaChile. Además, el mítico DT porteño hizo un llamado a mejorar infraestructura del club.
Si bien los logros en el básquetbol a nivel continental son escasos, esta disciplina cada vez ha ido ganando mayores adeptos en el país, lo que se ha traducido en la aparición de nuevos jugadores con proyección internacional. Y una de las voces regionales - y también a nivel nacional - más autorizadas para dar cuenta de este fenómeno, es Jose Luis Verdejo, ex basquetbolista porteño y de la selección chilena que hoy adiestra al equipo masculino del New Crusader, el cual se encuentra participando en la liga FebaChile, instancia donde el club decano del baloncesto chileno quiere aprovechar para comenzar a pensar en grande.
"A nivel local el rendimiento del equipo ha ido bien. Porque hemos jugados tres partidos, ante Placilla, Santa María y contra Español, ganado los tres holgadamente. Y en la liga ganamos en el debut como locales por 99 a 49. Debemos mejorar en todas las facetas, porque en esta liga hay equipos mejores", partió contando "Pipa" Verdejo sobre la actual campaña del centenario club.
Otros de los equipos que componen el grupo del 'New' en la FebaChile son Boston College, Villa Alemana, Liceo Mixto, Club Árabe y Estadio Español, todas escuadra que representan un desafío para los dirigidos por Verdejo: "con el tiempo se verá el nivel del equipo para star en estas instancias, pero estamos bien en lo físico, porque estamos en dos competencias".
Lo que falta
El quinteto blanquiverde quiere instalarse entre lo mejores clubes del centro del país y así comenzar hacer honor a su dilatada historia. Sin embargo, el camino para lograrlo parece arduo, ya que según explica el mismo entrenador, la institución no cuenta aún con la infraestructura adecuada para dar ese salto de calidad: "Nosotros, a diferencia de otros equipos, no tenemos un lugar propio donde entrenar. No hay nada que supere al entrenamiento para poder avanzar y para eso se debe entrenar a diario". El también profesor de educación física agregó que, "ni las pichangas ni el Internet van a superar el trabajo individual y colectivo en los equipos. Pero para eso hay que tener una lugar donde poder entrenar como corresponde".
Sobre cómo ha debido lidiar con la falta de infraestructura, lo que considera una desventaja respecto al resto de los equipos, "Pipa" señaló que "sin un gimnasio y una cancha propia no hay por donde mejorar. Además, nosotros pagamos el arriendo donde entrenamos lo que nos alcanza para trabajar solo dos días a la semana, lunes y jueves. Además hay que costear viajes y todo eso".
El futuro
Para el profesor Verdejo no ha pasado desapercibido el progreso que se ha evidenciado en las divisiones menores del baloncesto criollo, lo que ha permitido proyectar a algunos jugadores a ligas de mayor renombre. No obstante, el ex seleccionado le pone paños fríos al momento, ya que considera que aún falta demasiado para poder estar entre los mejores del continente a nivel adulto: "Se ha mejorado mucho en la altura de los jóvenes, y que hay muchos que están alcanzando los dos metros a temprana edad". Luego añadió que "está el caso de Ignacio Arroyo que debutó en España. Tiene muchas condiciones aunque debe mejorar en lo físico. También está Nicolás Carvacho, aunque no lo he visto jugar. Pero está en la NCAA de USA y eso es muy bueno".
Mauricio Oyanedel V. deportes@estrellavalpo.cl