Secciones

Cuenta Pública Presidencial deja gusto a poco en la región

Oficialismo destaca desarrollo en inversiones, infraestructura y equipamiento. Desde la oposición critican repetición de los anuncios y falta de novedades para la zona.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El discurso de la Cuenta Pública realizado la tarde-noche del sábado, al interior del Congreso Nacional, generó reacciones divididas entre las autoridades locales.

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez realizó un balance positivo de las palabras del Presidente Sebastián Piñera.

"Esta es la Cuenta Pública que más anuncios de desarrollo tiene en la historia de la Región de Valparaíso. El anhelado tren de Valparaíso hacia Santiago, la extensión del Merval hasta La Calera, la construcción del embalse Las Palmas, y la claridad de que hay siete embalses priorizados y que están en estudio para posterior desarrollo".

Y agregó: "El desarrollo de ambos puertos, Valparaíso y San Antonio, la red hospitalaria, el aeródromo de Torquemada o aeropuerto de Concón, la Ruta 66, Camino de la Fruta para las exportaciones de San Antonio. Nosotros sabemos que vienen las licitaciones de la Ruta 68 y 78. Así que se viene consolidando un desarrollo en inversiones, infraestructura, equipamiento para la región de alto nivel".

Opinión que compartió el senador Francisco Chahuán (RN), quien declaró que "uno de los grandes hitos de la Cuenta Pública presidencial, fue la declaratoria de interés público, que se va a materializar hoy a las 11 de la mañana, en el Museo Ferroviario, para el tren rápido Santiago-Valparaíso con el Ramal a San Antonio".

Además, Chahuán destacó anuncios sobre tres proyectos de autoría: la reducción del número de parlamentarios; el límite de reelección definida de diputados, senadores, alcaldes y concejales y consejeros regionales; y el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios.

Lo que faltó

Por el contrario, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) calificó de escasos los anuncios para la Región de Valparaíso y que faltó abordar temas.

"El anuncio del tren Valparaíso-Santiago, con todo cariño Presidente, lo anunció en octubre del año pasado aquí en el Muelle Barón. Y dijo que en noviembre de este año, en cinco meses más, iba a estar licitado ese tren. Entonces ese anuncio ya se hizo", dijo Lagos Weber.

Y añadió: "No hay un anuncio. La extensión del Merval hacia Quillota y La Calera, estaba acordado hace mucho rato. Pero no se rectifica que no se realice el embalse de Catemu en la tercera sección del Río Aconcagua que estaba para licitar y el Gobierno echó marcha atrás".

"El Presidente no habló materias muy importantes como una ley de rentas regionales, cómo se van a financiar y de qué manera los futuros Gobiernos que vamos a elegir. Y el tema de una eventual Región de Aconcagua", concluyó Lagos Weber.

Anuncios repetidos

En tanto, el diputado Jorge Brito (RD) apuntó que en el discurso el Presidente Piñera: "repitió anuncios con el tren, repitió anuncios con el puerto, repitió anuncios con proyectos de Obras Públicas. Es la continuidad de la Cuenta del año pasado y más que anuncios, nosotros esperábamos avances".

"El Presidente no vino a hacer una Cuenta Pública, vino a hacer un monólogo a Valparaíso y de pasada nos dejaron la tendalada, queriendo tener el horario prime a las nueve de la noche. Lo pudiese haber hecho a las nueve de la mañana y todo andaría mejor", subrayó Brito.

Tono agresivo

En ese contexto, el diputado Marcelo Díaz (PS) debatió el "tono agresivo" que utilizó el Presidente par referirse a la oposición.

"El Presidente habla de diálogo, acuerdo, unidad, pero lo hace sobre la base de una estrategia de agredir a la oposición".

A la vez, Díaz opinó que faltaron anuncios concretos de parte de Presidente. "Yo creo que más que hacer anuncios, en este tipo de cuentas, es mostrar lo que se hizo, porque para eso es una cuenta. Pero desde el punto de vista de los compromisos, yo espero que podamos tener una mirada más en detalle de lo que el Presidente anunció para poder tener una opinión más elaborada".

RECTIFICACIÓN DEL TREN RÁPIDO

E-mail Compartir

Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, más que anuncios para la ciudad de Valparaíso, el Presidente Piñera solo rectificó medidas que se vienen trabajando desde hace tiempo y son de conocimiento público. "En el caso de Valparaíso, las cosas que escuchamos eran sabidas. La rectificación del interés del Gobierno de seguir impulsando en el sector de Barón un área urbana y abrir el borde costero. Y sobre el tren, bueno es positivo que el Presidente haya rectificado, tras el anuncio pasó casi un año sin que tuviésemos claridad de que iba a tener lugar. El que sea declarado de interés público hace que el proyecto sea licitable, pero no significa que se va a concretar aún".