Secciones

Empresa de buses sumó 230 infracciones en un mes

Vecinos de Forestal y diputado Andrés Celis denuncian malas prácticas. Presidente de Viña Bus S.A., Reinaldo Sánchez, justifica problemáticas.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Según los datos entregados por el diputado Andrés Celis (RN), entre abril y mayo de este año, la empresa Viña Bus S.A. cometió más de 230 infracciones, a lo que se suman las denuncias de vecinos de Forestal, quienes piden medidas a la autoridad para mejorar el servicio de transporte público en el sector.

Durante un mes, la seremi de Transportes de Valparaíso cursó 121 partes a Viña Bus S.A. por incumplimientos en los servicios. Además, los fiscalizadores informaron que nueve de las 15 líneas de los recorridos "200" incumplirían con la frecuencia estipulada. Y que las líneas 207 y 212 habrían cobrado 10 pesos adicionales a sus tarifas.

La fiscalización fue impulsada por Celis, quien luego de reunirse con dirigentes vecinales de la Ciudad Jardín, manifestó su preocupación por la calidad del servicio en la comuna, y solicitó información al respecto.

Calidad del servicio

Al incumplimiento en la frecuencia del servicio, se suman ventanas trizadas, neumáticos y asientos en mal estado, no portar letreros ni extintores, y la falta de Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, como algunas de la deficiencias detectadas en los buses pertenecientes a las líneas 200 y 400 de Viña del Mar.

"La empresa está incumpliendo de manera constante con condiciones básicas del transporte de pasajeros. He recibido constantes quejas por la calidad del servicio y noto que los partes no han significado que éste mejore. Le pido especial atención al seremi de Transportes, José Emilio Guzmán, para que aplique los procedimientos disciplinarios que correspondan", dijo Celis.

En detalle, el diputado agregó que en los recorridos 200 se constataron 150 infracciones, y en los 400 hubo otras 84.

Forestal

Jenny Carreño, dirigente del Consejo Coordinador de Organizaciones Sociales de Forestal, expresó su preocupación por esta situación.

"Los datos basados en las fiscalizaciones vienen a dar sustento a todos nuestros reclamos y entregan evidencia irrefutable a la autoridad para que tome medidas al respecto".

"No podemos nosotros, los ciudadanos de esta comuna y del Gran Valparaíso seguir exponiendo nuestra seguridad y calidad de vida por el incumplimiento de empresarios sin escrúpulos", finalizó Carreño.

Incendio destruyó vivienda de veraneo en el sector de Laguna Verde

E-mail Compartir

La alarma se dio al mediodía de este domingo en el camino Las Viudas a la altura del kilómetro 3 en Laguna Verde.

El fuego se inició en una vivienda de material ligero de un piso.

Un incendio que generó la preocupación de los vecinos, ya que es una zona boscosa y por ende, el fuego podría propagarse hacia otras casas.

Al no haber moradores en ese momento, los mismos vecinos trataron de extinguir el fuego con baldes de agua, una labor difícil teniendo en cuenta que no existe agua potable en el sector.

La Brigada Forestal de Laguna Verde, constituida por vecinos que cuentan con algunos estanques de agua, comenzaron los trabajos de extinción del fuego mientras llegaba Bomberos de Valparaíso, que acudió con tres unidades más.

"Por la distancia, Bomberos se demora mucho en llegar, para eso estamos nosotros y coordinamos con otros camiones de agua por lo menos para tratar de contener el fuego, sobre todo cuando hay viento", comentó Vivian Matamala, que integra la brigada.

El inmueble estaba ubicado en un sector donde solo hay viviendas de veraneo, por lo que los pocos vecinos que viven cerca no se percataron del inicio del incendio. "Ayer vi a los dueños de la casa, pero tengo entendido que no estaban en la casa, no vienen muy seguido", dijo Ricardo Larenas, vecino.

"Me avisaron que se estaba quemando una casa y es de una persona de Santiago que yo conozco. Pero acá había un joven que estaba cuidando la casa, no sé si es familiar de ellos o no y durmió acá. Y su auto no está, así que nadie sabe del incendio en estos momentos", aseguró José Marabolí, vecino del sector.

RESPUESTA DE VIÑA BUS S.A.

E-mail Compartir

El presidente de la cuestionada empresa Viña Bus S.A., Reinaldo Sánchez, respondió a las denuncias contra el servicio que brinda su empresa. "Los pasajes los fija el Gobierno, no nosotros". Y respecto a las infracciones por incumpliendo de frecuencias, Sánchez señaló que "esa es un injusticia". "Mientras el transporte público no tenga vías exclusivas para transitar no se puede cumplir con la frecuencia. Cada día hay más tacos, entonces es imposible. Los parlamentarios no han hecho nada por el transporte en la región, es totalmente diferente a otras regiones. Los dineros que estaban destinados para el transporte se han gastado en cualquier cosa. Hay gente que habla y no tiene ni la más mínima idea", concluyó el empresario.