Secciones

Gobernadora se reunió con locatarios del comercio porteño

Acordaron buscar alternativas al problema de la Cuenta Pública. Intendente respaldó a de la Paz.
E-mail Compartir

E. Rojas/N. Valverde - La Estrella de Valparaíso.

En medio de la polémica ocurrida a consecuencia de la Cuenta Pública y tras la petición de renuncia de la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, por parte de un grupo de comerciantes establecidos de Valparaíso, ayer nuevamente se reunieron -gobernadora y locatarios- para abordar las problemáticas que preocupan a los comerciantes.

Marco Brauchy, presidente de la Cámara de Comercio de Valparaíso, quien anunció el lunes una carta de petición de renuncia a la gobernadora, también se reunió ayer con María de los Ángeles de la Paz, sin embargo indicó que asistió no para hacer las pases con la autoridad, sino para buscar nuevas alternativas a la lectura de la Cuenta Pública.

"Estamos disponibles para buscar la mejor manera de llevar a cabo las marchas y la seguridad de todos. Esto no implica desistir de la petición de renuncia, pues yo me debo a mis representados", explicó Brauchy, quien hizo de vocero de la Agrupación de Locatarios Nocturnos de Valparaíso, Comerciantes de Subida Ecuador, Cooperativa de Aseo Renacer y Feriantes Avenida Argentina.

Seguir trabajando

También estuvo presente José Miguel Uriona, vocero del Comercio Establecido Sector El Almendral, quien añadió que la idea es seguir trabajando.

"Tratamos la problemática de la Cuenta Pública, que fue un mal día y una mala hora. En otras ocasiones se ha hecho en la mañana y de ahí el comercio abre con normalidad. Pero la idea es buscar nuevo mecanismos para solucionar el tema de la Cuenta Pública y otras problemáticas que tenemos, como el comercio ambulante, la inseguridad, entre otros puntos", dijo Uriona.

Y agregó: "En ese aspecto nosotros como Comercio de El Almendral y Comercio Unido no participamos en la petición de renuncia de la gobernadora".

Por su parte la gobernadora, María de los Ángeles de la Paz, señaló: "Lo central es continuar con el trabajo en conjunto, valorar cuáles son las opiniones y las miradas desde la provincia y la comuna de Valparaíso, en torno a poder manifestar cuáles son sus requerimientos e intereses para tener un mejor Valparaíso".

Espaldarazo

De forma paralela, a través de una declaración pública el intendente Jorge Martínez manifestó su respaldo la gobernadora, en su tarea de mantener el orden público en la ciudad de Valparaíso.

"El mismo alcalde que hoy día acusa a la gobernadora ha guardado silencio frente a múltiples manifestaciones de violencia que han dañado seriamente a la ciudad. En esas ocasiones no ha hecho cuenta de daños ni ha efectuado denuncias o querellas que si el gobierno provincial y el gobierno regional han emitido".

Y concluye: "Los efectos de la mantención del orden público y el respeto por las autoridades es algo que no podemos ni debemos permitir, así que creemos que alcalde ha actuado mal en sus declaraciones y la gobernadora ha hecho un trabajo correcto que es el que la constitución y las leyes la obligan a hacer mantener el orden público y la paz social".

Upla realizó actividad para consolidar el empleo juvenil

E-mail Compartir

Si hablamos de alianzas pioneras y con miras hacia el futuro laboral, Neo sería el ejemplo perfecto.

La organización que reunió a una serie de empresas, gobiernos e incluso, a la sociedad civil busca generar recursos, conocimiento y capacidades para integrar a los jóvenes de entre 16 y 29 años al mundo laboral actual.

Una de ellas es la Universidad de Playa Ancha, quien tiene por objetivo que los jóvenes de la región puedan consolidarse en el desempeño laboral.

Es en este contexto, que el día de ayer se realizó un encuentro en la Facultad de Ingeniería de dicha universidad, para participar de una clase magistral a cargo de Andrea Repetto, escogida por sus pares como la economista del año 2018.

En el lugar, Repetto capacitó en temas de educación y trabajo, generando así que los participantes se certificaran en "Gestión de la Orientación e Intermediación laboral".

"Se entregaron diplomas a personas que están siendo preparadas para trabajar con jóvenes. Este tipo de iniciativas es el trabajo que se requiere hacer, acompañarlos en la formación de habilidades cognitivas, pero también en todo lo socioemocional, en su orientación hacia el mercado laboral", señaló la académica Andrea Repetto. El próximo 18 de junio se realizará un nuevo taller en el Instituto Profesional Aiep de San Antonio, para que de esta forma, nuevos jóvenes se vayan acercando a la vida laboral.