Secciones

A reescribir la historia

La selección chilena femenina jugará por primera vez un Mundial adulto. Mañana debutan frente a Suecia.
E-mail Compartir

Junio será un mes cargado de fútbol para nuestro país y la selección femenina será la primera en salir a la cancha. Las dirigidas por José Letelier harán su debut absoluto en un Mundial adulto cuando mañana jueguen ante Suecia por la primera jornada del Grupo F del torneo planetario que se está llevando a cabo en Francia.

La oportunidad de hacer historia es enorme, y por lo mismo también es bueno aterrizar las expectativas y señalar que nuestro país no es favorito para alcanzar los octavos de final, aunque en la Copa América celebrada en nuestro país, aquella que justamente le dio los boletos a Francia a estas chicas, quedó demostrado que la selección femenina no conoce de imposibles.

"Haber jugado amistosos con las mejores selecciones del mundo fue una experiencia muy buena y de mucho aprendizaje, así que esperamos nos ayude para lo que enfrentaremos en la copa", sostuvo la delantera Yanara Aedo tras la primera práctica de la selección en suelo francés, durante este sábado. El combinado nacional viene de una larga seguidilla de amistosos preparando su participación en el Mundial, sin saber de victorias.

La gran figura de esta selección es una que ya se conoce de memoria las canchas francesas. Se trata de Christiane Endler, arquera y capitana de nuestro país, quien no solo de desempeña como la meta titular del poderoso Paris Saint Germain, sino que además fue considerada como la segunda mejor cuidametas del planeta por el prestigioso diario británico The Guardian. "Tiane" se ganó el galardón a la mejor cuidavallas de la liga francesa durante el 2019 y antes había obtenido el mismo cetro en la liga española, cuando defendía los colores del Valencia.

Una histórica

La base de 23 jugadoras citadas por José Letelier es prácticamente la misma que logró la clasificación al Mundial, salvo Gerladine Leyton, quien por motivos personales decidió bajarse de la cita. Otro de los nombres importantes que en un principio no apareció en el listado del exgolero, fue el de la mediocampista del Córdoba de España, Fernanda Pinilla, lo que generó una serie de críticas por parte de los hinchas en redes sociales. No obstante lo anterior, la desafortunada lesión de Ana Gutiérrez le abrió a Pinilla, nuevamente, las puertas del equipo que debuta mañana.

Expectativas

Al ser un ente nuevo en los libros grandes del fútbol femenino, nuestro país se ubica en el puesto 39 del ranking que elabora la FIFA, lo que no solamente lo deja, en el papel, como el cuadro más débil del grupo, sino también como uno de los de peor del listado dentro de todo el Mundial. Cabe destacar, a modo de ejemplo, que Argentina (37°) está mejor ranqueada que nuestro país, sin embargo las albicelestes, que también estarán en el torneo en Francia cayeron ante Chile por 4-0 en la última jornada de la fase final de la Copa América 2018, lo que habla que basarse solamente en el ranking no tiene ningún tipo de solvencia.

Pasar la fase de grupos sería un tremendo resultado para el combinado criollo, más aún pensando las complicadas selecciones que tendrán como rivales. Letelier ya dicho en determinadas oportunidades que su idea es ir a competir y no a participar.

Sección Deportes

deportes@estrellavalpo.cl