Secciones

Inglaterra impuso su jerarquía ante el combinado de Escocia

E-mail Compartir

Era un choque cargado de condimentos dado el pasado entre los dos países. El duelo entre Inglaterra y Escocia respondió plenamente a la expectativas para cerrar una jornada dominical cargada de buenos encuentro en el mundial femenino.

El combinado de los tres leones se impuso por 2-1 ante su nación vecina en un duelo que tuvo emociones hasta el final. Nikita Parris, de penal en el minuto 14, posteriormente Ellen White, en el 40, pusieron en ventaja al cuadro que dirige Phil Neville, aunque a 11 minutos del final. Claire Emslie descontó para las escocesas, dándole una importante cuota de picante al encuentro.

"Estoy muy contenta de verdad. Mi primer partido de la Copa del Mundo y mi primera victoria. Teníamos que lograr este triunfo y lo conseguimos. Hay que darle crédito a Escocia, que luchó hasta el final. Espero que les vaya bien en el torneo", sostuvo Nikita Parris, autora del primer gol inglés, mientras que de parte de las escocesas, Claire Emslie sostuvo que "realmente no siento nada en este momento. Hemos perdido y eso es decepcionante. En la primera mitad no jugamos muy bien, pero la segunda mitad es positiva. Lamentablemente, no conseguimos el segundo gol".

El cuadro inglés quedó como líder momentáneo del Grupo D, a la espera del debut de la selección Argentina frente a su símil de Japón, en duelo que jugará a partir de las 12.00 horas de hoy en el Parque de los Príncipes de París.

Se la juegan por el fútbol femenino

Aburridas de hombres comentando fútbol de mujeres, tomaron la iniciativa y crearon sus propios medios. Esta es la historias tras estas dos apuestas. Ya están en Francia.
E-mail Compartir

Zonamixta.cl y somosfutboleras.cl son los sitios webs administrados por mujeres de distintas profesiones unidas por una pasión; fomentar la difusión del contenido nacional y regional de las selecciones femeninas. Ambas páginas partieron rumbo a Francia a cubrir el histórico mundial.

Definidas como amantes de las comunicaciones, ambos portales anuncian poner a disposición en las distintas plataformas contenido exclusivo desde la sede del mundial de fútbol femenino. Entrevistas exclusivas a las jugadoras, reacciones tras los partidos, comentarios técnicos, y análisis. Pero esto, no es nuevo. Es parte del trabajo qeu hace rato vienen realizando en el fútbol de nuestro país.

El origen de ambos emprendimientos, el cambiar una tendencia clara a la hora de entregar las noticias del fúbol: diez hombres cada dos mujeres. Un modelo repetitivo que 'aburrió' a las creadoras de zonamixta.cl y somosfutboleras.cl

"Yo soy súper hincha del Everton y encontraba que específicamente aquí en la región se le da muy poco énfasis a lo que es el fútbol femenino. En el caso de Unión La Calera, las chicas están en Santiago, y las que están aquí que son las Wanderers, tienen poca visibilidad", relata Alejandra Pimentel, ingeniera en marketing de profesión y comunicadora de corazón.

"Me encargo de ver las gráficas, logos, editar videos", para el sitio web que está siguiendo los pasos de las goleadoras de los equipos nacionales y que para este mundial llegaron hasta Francia a buscar la exclusiva; todos los goles, previas, entrevistas inéditas y todo acerca de las jugadoras del momento están en su página.

"En el equipo de somosfutboleras.cl tenemos de todo, Daniela es abogada y las hace de reportera gráfica", cuenta acerca de su compañera con la que crea contenido futbolero. Desde las canchas las integrantes del sitio web reportean en terreno. "Todas nosotras trabajamos, pero si hay un partido a las ocho, a esa hora estamos allá. Lo más fuerte es el reporteo del fin de semana, pero si el fútbol llama, allá estamos", dijo Cynthia Becerra, quien también forma parte de "somos futboleras" junto a Montserrat Díaz y Nicole Olguin, comunicadoras estratégicas sin duda alguna.

En Francia con todo

Al igual que ellas, las chicas de "zonamixta.cl" buscaron la oportunidad en la interfaz de la internet para darle mayor visibilidad al deporte femenino, así cuenta Valentina Boetto. "Mi sueño era poder comentar el fútbol en un panel de mujeres, hay poco espacio en los medios tradicionales para eso, entonces era una oportunidad que había que aprovechar, yo intentaba buscar un espacio para hacer esto, si bien hay mujeres periodistas, no hay espacio, esa es la realidad entonces dije 'lo voy a crear yo', comenta la Community Manager. Su partner estratega es Camila Zamorano, periodista de profesión y quillotana de nacimiento. "El contenido que creamos es súper variado, cubrimos fútbol masculino y femenino todo el año. En este momento tenemos dos corresponsales en Brasil para la Copa América, tres de nosotras partimos a Francia, y dos se quedan en Chile para difundir el material y hacer contactos en directo en nuestro programa radial de Blueradio Chile en el programa Los Sopranos, todos los lunes de 20:00 a 21:30 por Facebook Live".

"Nosotras costeamos todos los gastos desde micrófonos, transporte, todavía no tenemos auspiciadores, es un trabajo que empezó en septiembre del año pasado. Todas hacemos de todo, desde edición, subir notas, cápsulas audiovisuales,previas, entretiempos, y zona mixta", relata Valentina. Todo depende del tiempo que cada una disponga al terminar su jornada laboral.

El mensaje de las chicas de ambos sitios web para toda la hinchada de la roja femenina y masculina, que le apasione el comentario futbolero, y que se anime a difundirlo más allá de lo que hable con su círculo más cercano, es a escribirles por sus redes sociales y tener las ganas de unirse a los equipos.