Secciones

Arriba a la cartelera la versión millennial de "Hombres de negro"

Chris Hemsworth y Tessa Thompson se enfundan el clásico traje en la cuarta entrega de la taquillera saga, que llega este jueves a las salas locales.
E-mail Compartir

La era de Tommy Lee Jones y Will Smith como "Hombres de Negro" terminó y ahora son Chris Hemsworth y Tessa Thompson los que se enfundan el clásico traje en la continuación de la trilogía original. En "Hombres de negro: internacional", la cuarta entrega de la taquillera saga de ciencia ficción, que llega este jueves a la cartelera, los protagonistas no sólo deben enfrentar a los aliens sino que tienen la dura misión por delante de superar los ingresos de las tres primeras películas. Y, como dato no menor, la franquicia incorpora por primera vez una mujer como parte del dúo protagónico.

En 1997, "Men in black" fue un éxito sorpresa para los estudios Sony, recaudando más de 589.3 millones en todo el mundo. Ahora tendremos que esperar si esta cuarta entrega consigue igualar o aumentar esas cifras. En la película veremos como la Agente M (Thompson), tuvo un extraño encuentro con los Hombres de Negro cuando era sólo una niña. Y aunque los recuerdos de sus padres se borraron, los de ella no, habiendo pasado toda su vida rastreando a estos agentes para unirse a sus filas.

Una vez que logra su objetivo, la joven e inexperta agente deberá unir fuerzas con el Agente H (Hemsworth), para viajar a Londres y erradicar una fuerza alienígena con muy malas intenciones llamada La Colmena, que puede cambiar su forma y convertirse en cualquier cosa o persona, incluidos los propios agentes del MIB.

"Se ha intentado hacer algo único con la franquicia que no se haya hecho antes", explicó Chris Hemsworth en una rueda de prensa de la película. Esta máxima pasa por dejar a un lado la amistad a tropezones de Tommy Lee Jones y Will Smith, optar por una nueva pareja protagónica -que ya compartió cartel en "Thor: Ragnarok"- además de cambiar de escenario: Nueva York por Londres.

El hecho de que el actor australiano y la actriz estadounidense ya se conozcan ha ayudado, según Hemsworth, a que la química entre los personajes haya fluido: "Tuvimos una conversación sobre cómo sería el papel, quién sería la chica y ella estaba en lo más alto de la lista. Querían algo diferente para la dinámica de la película, para la química de la misma. Ha sido muy divertido".

Por su parte, Thompson se refirió a la anterior dupla de la saga: "La relación entre Tommy y Will durante las tres películas se basa en que cada uno aprende cosas del otro y al final son mejores, y sus personajes crecen por el hecho de estar en la compañía del otro. Es una de las peculiaridades de esta franquicia".

Hemsworth y Thompson llevan el peso protagonista de la película, dirigida por F. Gary Gray ("Rápido y furioso 8"), pero a ellos se unen otros actores como Liam Neeson ("Búsqueda implacable"), jefe de la división del MIB en Londres, y la ganadora del Oscar Emma Thompson ("Lo que queda del día"), quien retoma su papel como agente O.

El origen de mib

"Hombres de negro" fue una de las sagas de ciencia ficción más exitosas en los años 90. La producción fue nominada tres veces a los premios Oscar, haciéndose merecedora a una estatuilla por mejor maquillaje. Sin embargo, pocos saben que la idea original de la famosa trilogía comenzó en un comic escrito por Lowell Cunningham.

Siete años antes de que la primera película llegara de la mano de Will Smith y Tommy Lee Jones a la pantalla grande, "Men in Black" comenzó con dos series de tres ejemplares cada una en los comics. Estos dibujos fueron presentados en blanco y negro, con la única razón de que estos colores reforzaran mucho más el traje de los agentes de la organización secreta internacional que domina el mundo y monitorea toda actividad paranormal en la Tierra.

El primer ejemplar fue editado por Aircel Comics, una pequeña rama de Malibú Comics, empresa fundada por el reconocido productor Scott Mitchell Rosenberg. Lo que pocos saben es que Marvel compró dicha empresa de comics en 1994, antes de que esta fuera lanzada como largometraje. Y por esta razón los créditos del filme dicen "basada en el comic de Marvel".

El comic original tiene grandes diferencias con la franquicia de películas, por ejemplo, en los "Hombres de Negro: Internacional" no solo gobiernan una agencia secreta, sino que su poder es mundial. Su lucha no solo es contra extraterrestres, sino que en los comics abarca toda actividad paranormal, incluyendo mutantes y demonios.