Secciones

Buque Escuela "Esmeralda" se despidió de la Ciudad Puerto

La "Dama Blanca" dijo adiós a Valparaíso para recorrer nueve países en 210 días. El viaje de instrucción naval contará con 276 tripulantes.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Pañuelos blancos al viento no dejaban de moverse a eso de las 12 del día de ayer. Entre abrazos, lágrimas y sonrisas, familiares se daban el último adiós.

276 tripulantes, entre guardiamarinas y marineros, iniciaron su viaje de instrucción a través de los principales puertos de Asia Pacífico.

En los más de siete meses que estarán navegando en la Esmeralda, conocerán 9 países distintos: Nueva Zelanda, Australia, Indonesia, Singapur, China, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos y Francia.

Pero antes de iniciar la travesía de más de 28 mil millas náuticas, equivalentes a más de 51 mil kilómetros, los tripulantes fueron despedidos de las costas chilenas por sus familiares y amigos.

"Vine a despedir a mi yerno y al pololo de mi hija. Es bien triste pero muy reconfortante saber que ellos están cumpliendo su sueño", señaló María Teresa Martínez, quien se despedía de sus familiares con cálidos abrazos.

Por otro lado, los futuros oficiales de la Armada de Chile se mostraban visiblemente ansiosos por vivir esta nueva experiencia.

"Luego del estudio que realizamos en la Escuela Naval, este es el sacrificio de esos cuatro años y todo lo que aprendimos lo aplicaremos en este viaje, y será una gran recompensa. Es un aventura increíble porque vamos a navegar en lugares que muy pocas personas pueden llegar", cuenta Martín Araya, guardiamarina.

El comandante de la Esmeralda también se mostró entusiasmado con el viaje de instrucción n° 64.

"Tenemos hartas cosas entretenidas por hacer, visitando nueve países, diez puertos que nos van a llevar alrededor del Pacífico completo, para estar volviendo el 5 de enero del próximo año a Valparaíso", manifestó el capitán de navío Claudio Maldonado, comandante del Buque Escuela.

Misión verde

La navegación de la "Dama Blanca" tendrá una misión muy especial: la travesía deberá estar marcada por el sello verde.

El buque será el apéndice del encuentro internacional Apec 2019, por lo que algunas de sus recaladas se relacionarán con los participantes del emblemático foro.

Además, el cuidado medioambiental será un de sus pilares fundamentales, por lo que se trasladarán hasta Bali, Indonesia para realizar limpiezas en las playas. Por otro lado, las colillas de cigarros y las redes de pesca serán recicladas para que luego, empresas nacionales los transformen en utensilios útiles y novedosos.

"Este crucero de instrucción tiene varios desafíos por la proa, ya que vamos apoyando a la APEC fuertemente. Vamos en una campaña verde, tratando de hacer acciones bien concretas en cuanto al reciclaje, al manejo de la basura y a la protección y cuidado del medio ambiente", indicó el comandante Claudio Maldonado.

El adiós

Más de mil personas dieron el último adiós. Deseos de buen viaje y mucho éxito se dejaban entrever entre carteles y pancartas.

"Esta experiencia es única, no la he vivido antes y con la familia hay mucha alegría, porque me irán a ver por tramos y nos encontraremos en otras partes del mundo, así que estoy súper feliz", manifestó el teniente Marco Canales, mientras se subía al Buque Escuela entre cientos de aplausos.

Piden reabrir el Parque Quintil tras dos meses de reparaciones

E-mail Compartir

A días de cumplirse dos meses del cierre del Parque Quintil, la comunidad organizada que utilizaba el recinto instó a la municipalidad porteña a abrir las puertas del espacio tomando en cuenta que ya se cumplieron los plazos por ellos establecidos y no había que realizar obras mayores, pues las instalaciones estaban en buenas condiciones.

"Llevamos dos meses realizando nuestras asambleas en sedes vecinales del sector, pero con talleres y actividades diversas suspendidas, las vecinas y vecinos ya no pueden acceder al lugar; esperamos que la municipalidad tome cartas en el asunto y devuelva este espacio a la gente que ha sido recuperado por nuestra comunidad, quienes le dimos uso, abriendo el Parque para todas y todos los porteños con un esfuerzo que ahora no se considera" aseguró Rocío Sáez, vocera de la comunidad Parque Quintil.