Secciones

Moderno cambio en el área de la salud: fichas clínicas serán digitales

E-mail Compartir

Con el objetivo de optimizar el tiempo de espera de los pacientes, el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio busca actualizar la red asistencial en todos sus niveles de atención, para que de esta manera, el paciente tenga una mejor atención al momento de ingresar al área de salud.

Así, las conocidas fichas clínicas pasarán a ser electrónicas y compartidas por toda la red asistencial. Este importante paso, es considerado como la etapa inicial de la automatización en los cuatro hospitales que considera este servicio de salud: Hospital Carlos Van Buren, Eduardo Pereira, El Salvador y el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio.

La iniciativa buscará visibilizar en tiempo real la ocupación de camas, el uso de pabellones y derivaciones entre los hospitales de la red, para generar una atención eficiente y oportuna.

"Tiene que ver con la seguridad de la atención del paciente y con la optimización de los recursos que tiene la red de salud para no desperdiciarlo por ejemplo, para que no haya una doble dispensación de fármacos, que los exámenes que se toman en el nivel primario estén disponibles en el secundario y para poder optimizar mejor y dar mejores oportunidades de acceso a los pacientes", señaló Jonathan Bustos, jefe del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio.

Transformación

Para este servicio de salud, aplicar cambios al interior de sus centros de atención es fundamental y este nuevo gran desafío ha sido recibido con entusiasmo entre sus trabajadores y en especial, por sus pacientes.

"Este cambio significará un salto grande porque desde siempre se ha trabajado con una ficha en papel y ahora se pasará a este registro clínico electrónico", manifestó Jonathan Bustos.

Poste del trolebús casi le cayó encima a vendedor

La estructura cedió por exceso de óxido. Empresa encargada la retiró, pero algunos porteños sufrieron pérdidas de mercadería y daños en un furgón.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Un poste de la red de trolebuses, en Valparaíso, se quebró en la parte superior por el exceso de óxido y cayó sobre un furgón. El hecho ocurrió en la calle Independencia, entre Canciani y Rancagua, y llamó la atención de varios de los porteños que se encontraban en la feria que se instala en el sector, porque estuvo a punto de caer encima de un vendedor.

De acuerdo al relato de Luis Fuentes, dueño del furgón afectado, el poste estuvo a centímetros de caer sobre un joven que vendía espuma para sellar casas. "Le pegó a la camioneta y justo había un joven parado, vendiendo productos. El poste cayó al techo, pero como rebotó y se devolvió, el joven se alcanzó a correr y se salvó de que le cayera encima", contó.

Posteriormente, el poste cayó sobre la mercadería del joven. "Se alcanzó a correr en cuestión de segundos, si no le habría caído con todo el peso. Al final, se salvó, pero perdió toda su mercadería, porque después el poste cayó encima de sus productos y se reventaron", comentaron otros vendedores testigos del hecho.

Luis Fuentes agregó que llegó personal del alumbrado público a retirar el poste, pero que nadie se hizo responsable por los daños. "A mí me quebraron los vidrios de mi vehículo de trabajo y, aunque me alegra que a nadie le haya pasado algo, me dijeron que la empresa de los troles tiene que responder", afirmó.

Se retiró el poste

En cuanto al vendedor que se salvó, los comerciantes indicaron que se retiró apenas perdió su mercadería. La empresa Insprotel, en tanto, encargada de la mantención y construcción del alumbrado público en Valparaíso, informó a través de su cuenta de Twitter, que la caída del poste ocasionó el desprendimiento "de luminaria y gancho sobre vehículo particular" y que los daños ocasionados sonresponsabilidad de "la empresa de Trolebus ya que el poste afectado es de su propiedad".