Secciones

Bomberos recibirá fondos en la cuenta del agua

E-mail Compartir

La importante alianza entre Bomberos de Valparaíso y Esval, sellada en noviembre del año pasado, ya está viento en popa.

La iniciativa que busca que todos los interesados en cooperar con la noble institución, puedan hacer su aporte a través de la cuenta del agua, ya inició su campaña para sumar adeptos.

De esta manera, se busca generar un ingreso fijo para financiar la erie de insumos que utilizan día a día los Bomberos porteños.

"Estamos llevando a la práctica un convenio que firmamos el año pasado, que va a significar que el aporte de los ciudadanos de Valparaíso, Viña y Concón, pueda apoyar a la institución a través de la cuenta del agua", señaló Erasmo Olivares, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Cómo aportar

Para todos los interesados, la inscripción se podrá realizar de forma presencial, es decir, con una visita de Bomberos en su propio domicilio o en las oficinas comerciales de Esval. Allí, se deberá decidir cuál es el monto a donar de forma mensual.

"Lo que se hace es suscribirse en un documento, donde se dice el importe que se quiere donar y se firma. El aporte es voluntario y se puede modificar en cualquier momento: se puede incrementar o disminuir en función de las condiciones", explicó José Luis Murillo, gerente general de Esval. Con esta iniciativa, Bomberos espera que el porcentaje de interesados sea considerable. "Sería muy importante que llegaramos al 50% de los clientes que tiene Esval en Valparaíso, que son más de 85.000", indicó Erasmo Olivares.

Detienen a tres sujetos que vendían droga en una población de Quilpué

E-mail Compartir

Tres sujetos que se dedicaban a venderle droga a los adictos de la población Argentina, en Quilpué, fueron detenidos por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) de la misma comuna.

Según informó la institución, la detención se llevó a cabo gracias a una investigación que los detectives de la Agrupación Microtráfico Cero de la Brigada de Investigación Criminal de Quilpué, estaban realizando respecto de un hombre que se dedicaba a la venta de cocaína base y cannabis sativa en el mencionado sector.

"Con estos antecedentes, se efectuó la entrada y registro del domicilio, y en el procedimiento se detuvo al blanco investigativo junto a otros dos sujetos. Se incautaron más de 200 gramos de droga, además de elementos de dosificación, munición y dinero en efectivo producto de las ventas", informaron desde la Brigada de Investigación Criminal.

Por lo anterior, los tres sujetos fueron detenidos por infringir la Ley de Drogas y la Ley de Control de Armas y Explosivos. Posteriormente, por instrucción del fiscal de turno, los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención.

Valpo sufrirá desvíos por marcha de los profes

Manifestación fue autorizada por la Gobernación. Se espera una alta convocatoria.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Desde el Colegio de Profesores se espera una amplia convocatoria para el día de hoy. De hecho, se calcula que cerca de 30.000 docentes llegarán hasta la Ciudad Puerto para hacer escuchar el amplio petitorio.

El instructivo, informado durante el fin de semana, alertó a las autoridades de Valparaíso, es por eso que durante la mañana de ayer, profesores y dirigentes se reunieron con la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, para llegar a un acuerdo.

"Los profesores siempre han dado muestra de actos republicanos, pacíficos, por lo tanto, hemos decidido autorizar con todas las coordinaciones necesarias", aseguró la gobernadora.

Cortes

A pesar de la autorización, el caos en la ciudad es lo que preocupa a los porteños. Es por esta razón, que el prefecto de Carabineros de Valparaíso coordinó una serie de medidas para prevenir desmanes y atochamiento vehicular.

"El trazado se realizará pasada la variante de Agua Santa hasta la avenida Argentina. Nosotros a las 08.40 vamos a cortar el tránsito en la variante y vamos a efectuar los desvíos. Posteriormente, dejaremos cortado el tránsito en la pista derecha de lo que es la avenida Argentina, dirección a la costa, para que se puedan juntar los manifestantes en el bandejón central. Se espera que el tránsito esté suspendido hasta las 14.00 horas", informó el coronel Óscar Alarcón.

De esta manera, el tránsito quedará inhabilitado en la avenida Argentina, entre Pedro Montt y Rancagua, con algunos desvíos por la calle Colón, a contar de las 10.30 horas. Los profesores se mostraron conformes con la decisión. "Van a concurrir profesores en buses para bajar marchando a la segunda fase que es la concentración en el bandejón central", manifestó Renato Rivera, vicepresidente del colegio regional de profesores.

3 pistas quedarán habilitadas en la ruta 68: La Pólvora, Agua Santa y Las Palmas.