Secciones

Falleció alumno del Liceo Industrial atropellado en la avenida España

Académica de la PUCV alertó sobre falta de seguridad para peatones en la vía y escasa señalética para conductores.
E-mail Compartir

Fabián San Martín - y Nicole Valverde

El milagro no ocurrió y lamentablemente ayer falleció el estudiante viñamarino que fue atropellado en la avenida España.

La tarde del lunes el conductor Nelson Vega R., de 41 años, transitaba en dirección a Valparaíso en su automóvil y -según declaró- se durmió al volante, subió a la vereda e impactó de forma violenta a Luis Puga Guerrero, de 15 años, alumno de 1° medio del Liceo Industrial, quien alcanzó a evitar que un par de compañeras fueran alcanzadas por el vehículo.

El menor entró politraumatizado al hospital Van Buren, con múltiples lesiones, siendo las principales en el cráneo, de las que no pudo ser operado.

"El paciente estaba en condición crítica con diagnóstico de politratumatismo, TEC grave y neumotórax. Estaba en espera de traslado al hospital Gustavo Fricke, lo que se concretó la tarde del martes", indicó el doctor Mauricio Cancino, director del Van Buren.

El menor estuvo una noche en la UCI del recinto de salud viñamarino donde, pese a los esfuerzos médicos, ayer pasado el mediodía se produjo su deceso. Fue derivado al Servicio Médico Legal para la autopsia y hoy será entregado a sus familiares, que informaron será velado en su hogar ubicado en el sector de El Salto, en la Ciudad Jardín.

Se prevé que la Fiscalía cite al conductor al juzgado donde fue formalizado por cuasidelito de lesiones graves, esta vez para ser reformalizado por cuasidelito de homicidio tras el deceso del adolescente. Está libre con la medida cautelar de firma mensual en la Fiscalía por 120 días de la investigación.

Ayer por la tarde compañeros, profesores y funcionarios del Liceo Industrial, realizaron una misa en el lugar de la tragedia para recordar a Luis Puga.

FALTA SEGURIDAD

Tras el accidente, el director de la Escuela Industrial, Luis Molina, cuestionó la seguridad de la avenida España, y alertó que la calzada está casi al ras de la vereda por donde caminan los transeúntes.

En ese sentido, la académica de la Escuela de Ingeniería de Transporte de la PUCV, Alejandra Valencia, concordó con la observación de Molina y agregó que "las veredas son angostas. No hay avisos de zona escolar, información con balizas, y que en ciertos horarios indiquen a los conductores bajar las velocidades por el tránsito de los estudiantes".

La experta añadió: "Tampoco hay líneas zig zag que anuncian a los automovilistas que en el sector hay que disminuir la velocidad. Y probablemente tampoco están cumpliendo con la velocidad máxima en zonas urbanas, que es de 50 km/h".

Aún así, la velocidad máxima en que se puede transitar por la avenida España -justo en el tramo frente al Industrial- es de 70 km/h.

Por otro lado, Valencia afirmó que no existe una norma que regule la medida que debe tener la vereda respecto de la calzada en vías urbanas. En ese contexto, para mejorar la seguridad de la avenida España, la académica de la PUCV planteó instalar vallas peatonales para el tránsito seguro de los estudiantes.

Zona riesgosa

Cabe señalar que además de la Escuela Industrial, en la avenida España también hay acceso a la Universidad Federico Santa María, cuyos estudiantes circulan por la vía para tomar locomoción.

"Lo que pasó con el estudiantes de la Escuela Industrial podría ocurrir en la Santa María donde la vereda es aún más estrecha para el tránsito de los peatones", alertó Valencia.

15 años tenía Luis Puga, quien cursaba 1° medio en el Liceo Industrial de Valparaíso.

Se pospone la consulta por el "toque de queda" de Quilpué

E-mail Compartir

Se atrasará una semana la consulta ciudadana para decidir si se llevará a cabo el "toque de queda" para menores de 14 años en Quilpué.

Originalmente, se iba a realizar el 23 de junio un referéndum para aprobar o rechazar la ordenanza municipal que regula la circulación por la vía pública de menores de 14 años, a altas horas de la noche, sin la compañía de un adulto.

Esto se reagendó para el 30 del mismo mes. Según el alcalde Mauricio Viñambres, este cambio de fecha obedece a que se sumaron nuevas municipalidades interesadas en participar. "Me llamó el alcalde (Joaquín) Lavín para informarme que se integra a esta consulta ciudadana La Florida, y que se está en conversaciones con La Pintana, La Reina y Conchalí. Estas son comunas que para nosotros son importantes, sus alcaldes manifestaron su intención de integrarse a esta iniciativa. Es más, no descartamos que se sumen otras más", manifestó el alcalde de la Ciudad del Sol.

Registro electoral

El jefe comunal explicó que en la consulta podrán votar todas las personas mayores de edad que tengan registro electoral en Quilpué. Para ello se dispondrán 26 puntos físicos para realizar el sufragio. Adicionalmente, se levantó un sistema de votos vía web a través del sitio oficial (www.quilpue.cl).