Secciones

Descartan presencia de "Ameba Comecerebros"

E-mail Compartir

Finalmente, luego de varias quejas de vecinos de Olmué, se descartó la presencia de una peligrosa ameba con los resultados de un estudio a la planta de aguas servidas de la comuna.

Un informe emitido por la Seremi de Salud descartó la presencia de la Ameba Naegleria Fowleri, denominada como la "Ameba Come Cerebros", en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la comuna de Olmué.

El informe indica que luego de los análisis realizados en el mes de abril por el SNS, por solicitud de la propia alcaldía olmueína, todas las muestras resultaron negativas a la presencia del parásito y textualmente el ISP informa: "No se detecta ameba Naegleria Fowleri". Las muestras se extrajeron del estero Pelumpen.

Con esto se pone fin al temor de algunos residentes que temían estar expuestos al invasivo protozoo.

El cáncer a la piel no descansa en invierno

Hay que utilizar bloqueador solar todos los días, esté nublado o no para protegernos.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

El cáncer a la piel es uno de los más comunes en nuestro país, pero a pesar de esto, todavía la población no toma conciencia sobre sus consecuencias.

Casos de alta connotación social como el de la periodista Javiera Suárez, quien falleció por un melanoma, vuelven visible una enfermedad que podría ser tratada si es detectada con anticipación.

"Si aparece un lunar o se tiene un lunar que cambia de tamaño, es asimétrico, tiene bordes irregulares o sangra, hay que consultar de inmediato", recomienda el doctor Guido Shiappacasse, oncólogo de la Clínica Ciudad del Mar.

Las posibilidades de desarrollar una afección a la piel aumentan si hay antecedentes familiares o si se tiene una exposición permanente al sol, tanto en verano como en invierno.

"Las nubes no bloquean la luz ultravioleta, así que durante todo el año hay que protegerse con un bloqueador sobre factor 50, usar sombrero o cubrir los hombros", explica el médico.

La recomendación es usar el bloqueador todos los días, esté nublado o no una media hora antes de salir y si se está en la calle, aplicarlo nuevamente cada dos horas.

El melanoma es el tipo de cáncer más agresivo y si no se detecta temprano, las posibilidades de sobrevivencia no son muy altas, es por esto que ante cualquier cambio en la piel es imperativo consultar con un doctor.

Campaña

En los últimos años, tanto el gobierno como organizaciones sin fines de lucro como la Corporación Nacional del Cáncer, han desarrollado campañas para concientizar a la población, sin embargo, aún queda mucho por hacer.

"Es verdad que la gente tiene mayor conciencia hoy en día, pero en general la gente no parece preocuparse mucho", asegura el doctor Shiappacasse.

20% más de casos de cáncer a la piel se detectaron en Chile entre el 2010 y el 2015 según la OMS.