Secciones

Acumulación de agua en el estero hizo temer por nuevo puente Los Castaños

E-mail Compartir

La gran cantidad de lluvia que cayó en las últimas horas hizo que el agua se acumulara en el estero Marga Marga y que la instalación de faenas correspondiente al futuro Puente Los Castaños se viera completamente inundada.

De inmediato se encendieron las alertas en torno al futuro viaducto que conectará Simón Bolívar con Los Castaños y el cumplimiento del cronograma del proyecto en curso.

Sin embargo y tal como lo clarificara el director (s) de Secpla Viña del Mar, Pablo Rodríguez, el proyecto y la empresa consideraron la ejecución de trabajos en temporada invernal, por lo que la lluvia no representa un inconveniente. "La obra sigue absolutamente normal su funcionamiento, no ha habido ninguna situación excepcional que incida en los tiempos de la obra", precisó.

Por lo mismo, Rodríguez explicó que previamente, se desvió el canal del estero y un mejoramiento en la canalización. Asimismo, se trabajó en los meses de febrero y marzo en la construcción de los pilotes del puente.

Por programación los trabajos debieran concluir en febrero o marzo de 2020. La llegada próximamente de vigas prefabricadas podrían incluso anticipar esos tiempos.

Superintendencia investiga lesión de niño en colegio

Madre de Agustín de 7 años dice que su hijo fue colgado de sus muñecas por profesor de Educación Física. Colegio explica que fue medida de contención.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

En la Superintendencia de Educación se encuentra el caso de un menor de 7 años, alumno del colegio Arturo Edwards de Valparaíso, quien supuestamente el 17 de mayo fue elevado de ambos brazos por su profesor de Educación Física, lo que a la postre derivó en que Agustín sufriera un esguince crónico de su dedo pulgar y una lesión en su muñeca, que ahora lo tienen con yeso y sin posibilidad de asistir a clases.

Carolayn, la madre del niño, indicó que ese día fue su mamá, la abuela del menor, quien fue a retirarlo y al llegar al establecimiento sintió el llanto del niño, cuyas muñecas estaban rojas debido a que el docente lo habría apretado al elevarlo por varios minutos durante la formación. "Mi mamá se alteró mucho, pero en el colegio se le bajó el perfil al tema y todo quedó en nada, es decir, no quedó nada registrado. Sin embargo, fue el mismo profesor, quien fue a constatar lesiones y llevó el caso a la Superintendencia de Educación", detalla la apoderada, instancia donde no se llegó a acuerdo y ahora pasó a ser denuncia.

"He llorado mucho por esta situación. Como familia queríamos una disculpa del profesor y una sanción, como no pasó nada, todo derivó en denuncia. Es que mi hijo tiene un esguince crónico y ahora hasta necesita rehabilitación kinésica", comentó Carolayn, quien tras el incidente tiene una asesoría legal que demandará civilmente para obtener una indemnización por daño patrimonial y moral.

Solo se le contuvo

Carlos Gutiérrez, sostenedor del colegio Arturo Edwards, indicó que el establecimiento actuó con todos los protocolos correspondientes y el mencionado profesor "solo hizo contención al menor y hasta recibió golpes y patadas de su parte".

Gutiérrez agregó que quizás el error cometido fue no llevar al alumno a constatar lesiones ese mismo día, pues señaló que para ellos la lesión del menor se debe a una caída posterior jugando en el patio y no por la situación acaecida el 17 de mayo pasado.