Secciones

Director Félix Cárdenas lanza su disco "Andes"

E-mail Compartir

Luego de su trabajo con el disco "Zumbidos" y de ganar el Premio Pulsar 2017 en la categoría "Música de Raíz", el compositor y profesor de Música de IMUS, Félix Cárdenas, junto a la Orquesta Andina, presenta su último disco, "Andes", financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2019, patrocinado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

La invitación es para el domingo 23 de junio, a las 19 horas, con entrada liberada, en el Parque Cultural de Valparaíso, lanzamiento que contará con la participación especial de la cellista rusa Ekaterina Makarova.

La producción musical está compuesta por obras que fueron escritas especialmente para la Orquesta Andina.

Cabe señalar que "Andes" es el primero de tres discos que este año la Orquesta Andina editará gracias al financiamiento del Fondo de la Música 2019, con una serie de conciertos en la Quinta Región y Santiago.

Exposición fotográfica releva el rol de la mujer

"Atrevidas, 40 mujeres/40 historias" destaca a mujeres en su etapa de envejecimiento. La muestra llega a la Sala El Farol.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Atrevidas, 40 mujeres/40 historias se titula la exposición que a partir de este viernes 21 de junio comenzará a exhibirse en la Sala El Farol de la Universidade Valparaíso.

Se trata de la segunda itinerancia de un proyecto que se lanzó el centro de Extensión de la PUC en la sala de Artes Visuales en el mes de la mujer.

Atrevidas 40 mujeres/40 historias se propuso relevar el aporte y rol de las mujeres en su etapa de envejecimiento, desde la visibilización de sus rostros, su historia y memoria a través de la fotografía.

40 mujeres

El proyecto se compone de una exposición fotográfica de 40 mujeres provenientes de distintos saberes sociales, culturales y económicos, y un video de 30 minutos que cuenta la historia de estas mujeres.

La exposición contempla la participación de tres fotógrafos connotados: Jorge Brantmayer, Paloma Palomino y Hugo Ángel, quienes trabajaron con la curaduría de José Pablo Concha.

A través de esta iniciativa, se pretende aproximar la realidad de 40 mujeres que en condiciones distintas han logrado un envejecimiento activo, digno, con pasión y lucha.

" Nos interesa enfatizar esta etapa de la mujer en un proyecto visual que enaltezca la sabiduría por sobre el deterioro físico que supone cruzar la barrera de los 60 años y también como un reconocimiento de las nuevas perspectivas que ofrece la tercera edad", se lee en el comunicado de los organizadores.

Nace un proyecto

El proyecto surge a partir de un programa radial en Concepción desarrollado por la periodista Patricia Roccatagliata. Más tarde, cursando el Diplomado en Gestión Cultural en la Universidad Católica conoce a Kattie Carriel, con quien después de mucho tiempo logran sacar adelante el proyecto hasta la ejecución de la exposición fotográfica.

"¿Por qué mujeres? Porque en la actualidad las mujeres continúan siendo discriminadas, cosificadas y sobre exigidas, especialmente cuando se acercan a una edad en que la belleza impuesta por la sociedad comienza a desaparecer. Por esta razón es que el proyecto busca insertar a partir de la plenitud, la pasión, la experiencia, un espacio para la reflexión, destacando visualmente las características positivas de esta etapa".

Libro detalla avifauna de cerros y jardines de Valpo

E-mail Compartir

Este jueves se realizará el lanzamiento del libro Pajareando! Aves de jardines y cerros de las provincias de Valparaíso y Marga Marga, de Claudia Ortiz, que tiene como objetivo entregar,de forma didáctica, información acerca de la avifauna presente en estas zonas.

El libro ilustrado invita a los amantes de la naturaleza a adentrarse en el maravilloso mundo de las aves, a través de la observación y la contemplación de nuestro entorno. Permitirá descubrir las aves más comunes que habitan los jardines, plazas y cerros de las provincias de Valparaíso y Marga Marga.

Loicas, chincoles, tencas y picaflores están plasmados en bonitas y detalladas ilustraciones en el libro editado por Ilustraverde.

Claudia Ortiz, su creadora, expresa que "siempre pensé que sería bueno tener un pequeño libro donde aparecieran las aves más comunes, esas que casi no se ven, porque forman parte del paisaje. Al vivir en la ciudad, nuestro contacto con la naturaleza se ve reducido a las pocas áreas verdes que nos rodean (...) Resulta muy difícil poder observar animales en su estado salvaje".

La actividad se realizará este jueves 20 de junio, a las 19:00 horas, en el auditorio del Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Centex).