Secciones

Movimiento Original preparará su espectáculo sinfónico en Valparaíso

Los hipoperos -que se presentarán en el Municipal de Valparaíso- contaron de su nueva apuesta.
E-mail Compartir

Juan Riquelme Díaz

Once son las personas que ahora protagonizarán los espectáculos en vivo de la banda "Movimiento Original", trío de hipoperos que llegó ayer a Valparaíso con sus tres integrantes para conversar de sus nuevos planes y el show que presentarán el próximo 13 de julio en el Teatro Municipal de Valparaíso.

La banda, una de las íconos del hip hop nacional, presentará en Valparaíso su nueva apuesta sobre el escenario, la que es parte de un sueño mucho más grande y que tiene como meta el 2020: tocar junto a una orquesta sinfónica.

La agrupación, que mezcla el rap y el reggae, presentará con su show en Valparaíso un punto de quiebre en relación con lo que venían siendo sus shows hasta la pasada temporada.

"Estamos impulsando una banda completa. Ya no somos un DJ y dos MC en el escenario. Ahora somos once en total", cuenta DJ Acres, quien integra el trío junto a Aerstame y Stailok.

El cambio

El formato debutó durante el paso de "Movimiento Original" por el último Festival de Olmué, en enero de este año. "Se nos metió en la cabeza para esa presentación, y salió tan bonito y tuvimos tan buena recepción, que quisimos seguir con esto", agrega Acres. "A todos nos gusta harto la música, los arreglos, tenemos tres bronces con influencias del jazz, batería, yo creo que el Festival del Huaso fue la motivación", contó Stailok.

"Siempre estamos tratando de innovar, de superarnos a nosotros mismos, pero manteniendo la esencia de 'Movimiento Original'", cuenta entusiasmado el DJ de la agrupación, que con ambas iniciativas avanza un paso más allá en relación con los estándares habituales del hip hop, demostrando por qué son una de las agrupaciones más determinantes de ese movimiento a nivel local.

La agrupación cuenta que el cambio ha significado también una variación importante. "Antes usábamos pistas que bajábamos de internet, ahora trabajamos con personas y eso es muy bueno, distinto, y da gusto", cuenta Aerstame.

Nuevas bandas

La banda, un referente del hip hop nacional, tuvo palabras de halago al movimiento de las "peleas de gallos", y que ha significado que toda una "camada" de nuevos artistas suban a los escenarios, y no solo eso, también conquisten otros países con sus giras.

"Ahora volvió a explotar de nuevo, pero es algo que existía en los 80s. Yo lo veo como algo mucho más positivo, antes era más callejero, eran golpes, ahora es arte, es ritmo, y deportivo. Además, todos son amigos entre ellos, y si bien en el escenario batallan, luego son todos amigos", dijo Sailok.