Secciones

[Cultura Urbana]

Orquesta Andina suma nuevo disco a su catálogo

Agrupación dirigida por el compositor Féliz Cárdenas, presentará el domingo 27 "Andes" en el Parque Cultural de Valparaíso.
E-mail Compartir

Luego de su trabajo con el disco "Zumbidos" y ganadores del Premio Pulsar 2017 en categoría Música de Raíz, Félix Cárdenas junto a la Orquesta Andina, en su trayectoria de más de 17 años, presentan su último disco, "Andes", financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2019 y patrocinado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

En este álbum se incluyen obras que fueron escritas espacialmente para la Orquesta Andina. Pionera en este tipo de formato, su estructura sonora está compuesta por distintas familias de instrumentos nativos y mestizos de Latinoamérica. En esta ocasión el disco "Andes" presenta 3 obras principales: "Concierto Andes", con la participación especial de Ekaterina Makarova (Rusia); "Desde mi ventana" y "Suit Cordillera", las cuales fueron todas escritas por el director y compositor Félix Cárdenas.

Durante su existencia, la Orquesta Andina ha realizado conciertos a lo largo de Chile y el extranjero, difundiendo así, la música chilena y latinoamericana. En el 2016 realizan su primera gira a Europa realizando conciertos en Holanda, Francia y Alemania.

Félix Cardenas, como compositor y director de la Orquesta Andina, ha podido presentar y realizar obras desde un proceso de estudio de los instrumentos latinoamericanos, nutriendo así las distintas variantes musicales de los pueblos originarios, generando una nueva creación en las formas de expresión sonora desde la experimentación. Gracias a este trabajo el compositor recibió el Premio Pulsar 2015 como mejor Artista de Música de Concierto y el 2016 el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes le otorga el Premio a la Trayectoria Artística.

Este nuevo material será presentado el domingo 23 de junio en el Parque Cultural de Valparaíso, concierto con el que se dará inicio a una serie de presentaciones, con la participación especial de la cellista rusa Ekaterina Makarova.

Este disco es el primero de tres que este año la Orquesta Andina editará gracias al financiamiento del Fondo de la Música 2019, que incluyen una serie de conciertos en la Región de Valparaíso y Santiago.

La presentación del domingo es gratuita y parte a las 19 horas. Además se regalará el disco a los asistentes.

Sibaritas

E-mail Compartir

Taquería La Mexicana

Hoy les quiero hablar de la comida mexicana. En Viña del Mar los primeros restaurantes conocidos por este estilo culinario estaban ubicados por la calle 3 Norte, y en ellos principalmente se vendían tacos acompañados de ciertas municiones (guarniciones) y algunas variedades de tequilas, como el Margarita o el Sunrise.

Hoy existe un concurrido local de este tipo de gastronomía que, aunque se encuentra en un sector poco concurrido, las veces que lo he visitado he tenido incluso que esperar mesa. La Mexicana ofrece la experiencia de un lugar cálido, muy bien ambientado, acogedor, donde es una verdadera entretención mirar cada detalle de sus rincones, leyendas escritas en las murallas y mesas, figuras de la lucha libre mexicana en la barra, en los televisores solo teleseries mexicanas, lindos colores. ¡Es como entrar al mundo de Coco!

La señora que está en la caja siempre es bien cortés, te da la bienvenida y te saluda con una sonrisa. En esta última oportunidad, sin embargo, no podría decir lo mismo del garzón, quien se mostró muy serio, de sonrisa difícil. Igualmente, a pesar de eso, continúa siendo un lugar muy probado, que permite disfrutar de una buena cocina.

Pedí la carta y me decidí por unas Quesadillas del Buey, las que contenían carne de res en salsa verde, con champiñones, cebolla y pimentón, y podían acompañarse de frijoles negros, pico gallo, ensaladas surtidas o guacamole. Este último fue mi elegido.

Llegó mi preparación después de unos 20 minutos, aproximadamente. Un gran plato con ocho triángulos de quesadillas bien rellenas, muy abundantes, carne muy sabrosa, en donde quedaron en evidencia las excelentes preparaciones y materias primas utilizadas aquí.

Para beber, La Mexicana ofrece aguas frescas (¡sí, como las del Chavo!), también jugos naturales, micheladas, cheladas, entre otras alternativas típicas del país azteca.

Totalmente recomendado.

"Un gran plato con ocho triángulos de quesadillas bien rellenas, muy abundantes, carne muy sabrosa".

restaurant: Taquería La Mexicana

dirección: Calle Valparaíso 1137, Viña del Mar.

precios: $8 mil por persona.