Secciones

Le suspendieron cirugía por implementos sucios

Paciente del hospital Van Buren fue llevada dos veces a pabellón, pero el médico no hizo la operación por falta de prolijidad en la esterilización.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Cuando la señora Aurora Peña Abarca de 62 años pensaba que el calvario de sus rodillas terminaba, una insólita situación al interior del hospital Carlos van Buren de Valparaíso ocurría.

Según comentó su hermana, Yolanda, el problema de la señora Aurora se remonta a 8 largos años atrás cuando fue operada para instalarle prótesis en sus rodillas, pero para su mala suerte, los implementos eran más grandes de los que ella requería, lo que le trajo fuertes dolores durante todos estos años.

Sin embargo, eso iba a cambiar el pasado 4 de junio cuando fue citada a una cirugía con su médico tratante, el doctor Carlos Villarroel.

"Ella se hospitalizó el 3 de junio y al día siguiente, ella subió a pabellón, estuvo dos horas y bajó sin ser operada. No pudo ser intervenida porque llegaron los implementos sucios, estaba todo contaminado", relató Yolanda Peña.

Otra vez a pabellón

El médico tratante la citó para un segundo intento, esperaban que esta vez fuera el definitivo, pero tampoco fue posible practicar la cirugía.

"Subió a pabellón el martes a las 7.40 de la mañana y a las 10.10 bajó y nuevamente no fue operada por el mismo tema, instrumento mal esterilizado. El doctor bajó a hablar conmigo, me dijo que no podía operar en esas condiciones porque ponía en riesgo la vida de mi hermana", sostuvo la mujer.

Ahora la señora Aurora teme a ingresar nuevamente a pabellón y que ocurra lo mismo, o que bien, los implementos nuevamente no estén bien esterilizados y sufra de alguna infección.

La familia se contactó con el director del recinto quien les aseguró que se ordenó una investigación sumaria a la unidad de esterilización que tardaría un mes aproximadamente en tener resultados.

"Yo le dije al director que la trasladaran a una clínica y la operaran, pero me dicen que por un tema económico no es posible. Ahora no tiene nueva fecha de operación y nosotros no vamos a parar esto hasta que se resuelva el problema, iré a la seremi de Salud y al Servicio de Salud para que la operen en otro lado porque esto a mi no me da confianza", sostuvo la hermana de la afectada.

Padres acusan que niña perdió un dedo en escuela de Hijuelas

E-mail Compartir

Explicaciones piden Michael Pavez y su pareja Pamela Vega, padres de la pequeña de siete años que perdió su pulgar derecho, mientras se encontraba en clases en la escuela básica Benjamín Matte Larraín. Alegan que desde el establecimiento no les han respondido respecto a la situación en que ocurrió el accidente, según informó Hijuelas Comunika.

Respecto al día del accidente, Pavez expuso que "estaba en el trabajo y me llamaron. Me dijeron que la niña había tenido un accidente grave (...) cuando llegué estaban buscando su pedacito de dedo, mientras la llevaban al hospital. Ahí la tenían con seis doctores examinando. Mi señora partió con ella a Viña". Tras estos hechos la menor fue destinada al hospital Gustavo Fricke.

Su madre expresa que "estamos muy afectados, lo único que pedimos y exigimos son explicaciones, porque nadie se ha acercado a nosotros. Del colegio nadie nos ha dado una explicación".

Desde el colegio en cuestión no han entregado su versión de los hechos.

Piñera puso fecha a nuevo aeropuerto comercial en Concón

E-mail Compartir

Este miércoles 19, el Presidente Sebastián Piñera presentó formalmente el "Plan Red de Aeropuertos", en una actividad en la que estuvo acompañado de los recién asumidos ministros de Economía, Juan Andrés Fontaine; y de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

La iniciativa contempla una inversión de más de US$1.400 millones para potenciar la red nacional, sumando 17 nuevos aeropuertos concesionados en el país, y que verán ampliada su infraestructura, entre éstos, el terminal aéreo de Concón.

Al respecto, el intendente regional, Jorge Martínez, destacó que hace meses se viene trabajando en una mesa técnica junto al alcalde de Concón, Oscar Sumonte y la Armada.

Optimismo

"Estamos mucho más optimistas porque paralelamente a esto hemos conversado con el Intendente Regional, Jorge Martínez, donde se ha comprometido este a convocar a una nueva mesa de trabajo, para la próxima semana donde abordaremos los avances del proyecto de diseño mejoramiento de mejoramiento del aeropuerto que hoy está en el Ministerio de Desarrollo Social en Santiago para ver cuáles van a ser las inversiones iniciales y los presupuestos para este proyecto", señaló el alcalde de Concón, Oscar Sumonte.

"Se están terminando las especificaciones técnicas. Hay varios pasos. Primero el alcalde tiene que hacer un cambio de uso de suelo en conjunto con la Armada de Chile y en paralelo las divisiones técnicas están elaborando las exigencias y requerimientos técnicos tanto para la ampliación y mejoramiento de la pista cuanto para el edificio propiamente tal que pueda recibir las dependencias de un vuelo internacional", detalló Martínez, añadiendo que esperan que esto termine este año de manera tal que el próximo pueda realizarse el llamado a licitación del futuro nuevo aeropuerto.

Recursos

Martínez precisó que este es además un esfuerzo de descentralización, recordando que para todo hay que viajar a la Región Metropolitana. La autoridad precisó que los recursos para la fase de estudio, diseño y factibilidad ya están disponibles.

Aunque Torquemada se ubica en la vecina comuna de Concón, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato destacó que con este anuncio no sólo se favorece a una comuna sino que a toda una región, especialmente en materia turística.

"Es un gran beneficio y espero que tanto el aeropuerto como el tren rápido Valparaíso-Santiago, sean una realidad", planteó la jefa comunal.