Secciones

A joven discapacitado le cierran las puertas para ser emprendedor

E-mail Compartir

La porteña Carol Hernández acusa discriminación hacia su hijo Pablo Silva, 32 años, que tiene 70% de discapacidad por una distonía y problemas espásticos.

Titulado de la UV tiene una pensión, pero requiere un monto para un negocio de importación. Carol dice fue a una caja de compensación donde rechazaron el crédito, algo parecido le ocurrió en el Fosis, donde no fue seleccionada. "Nos discriminan de todos lados", dijo. En el Fosis responden que ella "postuló este año a través de nuestro sitio web, no así su hijo Pablo, que no aparece en nuestro sistema. La evaluación de la postulación recibió un puntaje bajo, ya que declaró no tener un emprendimiento en ejecución o una idea de negocio específica". Añaden que el director del Fosis, Luis Rivera, recibió a Carol y su hijo en audiencia. "Tras la reunión nuestro servicio ha trabajado para ver la manera de atender su caso que es muy complejo", dijeron.

Hoy finaliza campaña de recolección de vestuario

E-mail Compartir

Gran aceptación por parte de los lectores de La Estrella tuvo la campaña de recolección de ropa de invierno destinada a personas en situación de calle, la que finaliza la tarde de hoy.

La solidaria iniciativa partió hace un par de semanas junto a la comunidad de la iglesia La Matriz, y buscaba reunir prendas de vestir para aquellos que tienen menos, los que no están en condiciones de enfrentar las adversas condiciones atmosféricas del invierno que comienza. En este caso se focalizó en varones, ya que el recinto del Barrio Puerto cuenta con stock suficiente para atender a las mujeres en riesgo social.

Prendas de vestir

Fue así que las personas de buen corazón se acercaron a las dependencias de este diario (calle Esmeralda 1002, segundo piso) para entregar su aporte, consistente en parkas, chalecos, calcetines y calzoncillos largos y cortos, estos tres últimos nuevos. Bolsas y cajas con los productos limpios y en buen estado, se agruparon en la redacción de La Estrella, gracias al apoyo de los lectores, que no dudaron en cooperar con aquellos que sufren al no tener un hogar o una familia que los acoja cuando aparecen las lluvias, el viento o las bajas temperaturas. Para los interesados en cooperar, hasta las 18.00 horas de hoy se reciben las últimas donaciones.

Todo lo recolectado será entregado a la parroquia La Matriz, que dirige el sacerdote Gonzalo Bravo, quien canalizará la ayuda entre los más necesitados del sector.

Profesoras porteñas le dedican hit de Paloma Mami a ministra Cubillos

"La profe Mami" cambió la letra de "No te enamores", y prometen nuevas canciones.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

"No soy Cubillos no te dejes engañar. Soy responsable y por eso vengo a marchar", es el comienzo de la nueva versión del tema "No te enamores" de Paloma Mami, pero reinterpretada por "La profe Mami", un grupo de docentes de la escuela básica David Ben Gurión del cerro Las Cañas.

Según contó Paola Farías, una de las integrantes del grupo y creadoras del hit, el miércoles estuvieron en una jornada en el marco de las actividades del paro nacional de profesores, y mientras pensaban cómo visibilizar aún más la movilización, decidieron hacer su propia versión del tema.

"La letra de 'No te dejes engañar' surgió de manera espontánea. Teníamos algunos implementos que nos permitieron grabar el video, así que full producción. En un ratito editamos todo y agregamos fotos de las marchas anteriores y actividades que hemos realizado. Y fue un recuento de lo que hemos llevado a cabo hasta el momento".

Además, la profesora de educación general básica añadió que en la pieza audiovisual participaron docentes de educación diferencial, básica e historia.

"La idea era exponer nuestras demandas y que la gente las conozca. Por eso hablamos del rechazo el cambio curricular, del agobio laboral, el pago de la mención y la deuda pendiente", explicó Farías.

Difusión y apoyo

El video se difundió rápidamente y hasta el momento ha sumado aún más muestras de apoyo a la movilización de los docentes.

"Primero lo compartimos con las amistades cercanas y los colegas, pero se masificó rápidamente", dijo Paola, quien agregó que mientras marchaban ayer por la Alameda, la canción de "La profe Mami" sonaba con fuerza.

"Yo soy representante gremialista del Colegio de Profesores y también formo parte del grupo de 'Las docentes Mami', y como ha sido tanta la atención que acaparó el tema, estamos pensando en sacar otra", dijo Farías.

"De hecho, cuando veníamos camino en el bus desde Valparaíso a Santiago, ya estábamos pensando qué podríamos hacer", concluyó la profe porteña.

Marcha

En ese contexto, ayer alrededor de 11 mil profesores de todo el país marcharon por Santiago.

Al final del recorrido, los docentes intensificaron su llamado al Gobierno, particularmente a la ministra de Educación, Marcela Cubillos, a atender su petitorio y poner fin al paro.