Secciones

Cadima lleva la lucha social a México

La banda de Quintero, girará al país tequilero y luego compartirá escena con Pedro Aznar y Manuel García.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso

A días de emprender una gira a México se encuentra la banda Cadima, oriunda de Quintero, donde nacieron al alero de temáticas sociales que musicalizaron al ritmo del denominado rock sorpresivo debido "a lo ecléctica y desprejuiciada de nuestras mezclas", cuenta el cantante y compositor de la banda, Joshua Cadima.

La agrupación nació en 2012 y en 2015 lanzó su primer disco. Hoy se encuentra a poco de lanzar su segundo álbum, luego que el 2018 el "Tour sorpresivo" girara por Chile y Argentina.

La versión México 2019 del espectáculo llevará a Cadima a presentarse en cuatro ciudades aztecas durante julio, será un total de seis conciertos en el país del tequila, donde recorrerán escenarios de Guadalajara, Ciudad Guzmán, León Guanajuato y la capital: Ciudad de México, luego de presentarse hoy en Quilpué, mañana en Quintero y el 6 de julio en Puchuncaví.

"Nuestras canciones responden a historias cotidianas siempre comprometidas con lo social y la contingencia latinoamericana. Siempre hemos estado ligados y comprometidos con diversos temas sociales", asegura Joshua, quien confiesa que la elección de esa tendencia se ve influenciada por surgir desde "una zona de sacrificio".

"Las canciones del primer álbum tienen diversas temáticas pero siempre cruzadas con una reflexión, hay temas como 'No le creo, Señor' muy directas que hablan de corrupción y también se tocan temas medioambientales. Las canciones del segundo disco también traen canciones con esa mirada, algunas más duras que otras, pero siempre en esa línea", destaca el músico.

junto a aznar y garcía

A su vuelta a Chile, Cadima se presentará en el Festival Arte & Memoria (FAM) Víctor Jara, donde compartirá escenario con Pedro Aznar y Manuel García, el 24 de septiembre.

En aquella jornada, denominada "La noche del medioamiente" según la programación del certamen, se proyectarán cortometrajes y películas inspiradas en la defensa de la naturaleza, enmarcadas en el rescate de los Derechos Humanos.