Secciones

Cedillo llama a la unidad en el marco del aniversario ruletero

El joven presidente de Everton destacó la serie de actividades que el club ha realizado para celebrar los 110 años de la institución. Ayer, una comitiva que él mismo encabezó, visitó el mausoleo de exjugadores, además de la tumba de David Foxley ubicada el Cementerio de Disidentes.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Un 24 de junio, aunque de 1909, un grupo de inmigrantes ingleses decidió formar un club de fútbol en el Cerro Alegre de Valparaíso. Quien lideraba a aquel grupo de jóvenes pioneros era David Foxley, fundador de una pasión que hoy enciende los corazones de miles de hinchas que, domingo a domingo, portan su camiseta azul con franja amarilla, justo abajo del escudo que lleva una "E" en el centro. Everton de Viña del Mar cumplió 110 años y la institución ha querido celebrarlo a lo grande.

Por lo mismo es que una comitiva ruletera, encabezada por Pedro Cedillo, presidente del club, en compañía de representantes de la Agrupación de exjugadores Oro y Cielo, visitó ayer tanto el mausoleo de exfutbolistas ubicado en Santa Inés, como la tumba de Foxley en el Cementerio de Disidentes de Valparaíso.

Cedillo, timonel de los ruleteros, destacó la importancia de llevar a cabo estas visitas, asegurando que "es parte de nuestros pilares el reconocer toda la trayectoria de aquellos que nos permitieron estar hoy acá. Hice la analogía de que un presidente joven extranjero fue fundador, y hoy también me toca a mí, afortunadamente, el liderar esta hermosa institución como presidente joven y extranjero. Estoy contento de poder reconocer a toda esta gente".

De manera casi inédita, la administración mexicana de los viñamarinos decidió hacer una celebración de aniversario con diversas actividades, buscando, según ellos lo afirman, abrir el club a la gente. De todos modos, grupos de hinchas contrarios a la forma en que se está manejando la institución, decidieron restarse de estas iniciativas, realizando su propio calendario de acciones pacíficas, sociales, y especialmente familiares.

"Hay que ser tolerantes con los pensamientos de cada quien, aunque no comparto las visiones, creo que acá hay un solo Everton" partió diciendo el joven mandamás mexicano respecto a la situación, agregando posteriormente que "los administradores pueden cambiar, y si no fuera por los administradores, el club hace un tiempo hubiese dejado de existir. Creo que se debe ser agradecido con las personas que han estado dirigiendo el club a través de todos los años, no solamente esta administración. Todo lo que se hace es para que la gente lo disfrute, entonces creo que debemos estar unidos, siempre lo he dicho, unidos somos más fuertes. Esa es la visión que tenemos nosotros, y esperamos que se sumen los que están comprometidos con el club, y quienes quieran ver crecer a la institución".

Positivo

Más allá de todo, el oriundo de Monterrey calificó de buena forma lo que han sido las actividades efectuadas por la institución que preside, asegurando que "ha sido todo súper positivo, creo que la misma gente te lo puede decir. Definitivamente ha sido un acierto la creación del comité de los 110 años, se venía trabajando desde el año pasado en estas actividades, y creo que cada una de ellas ha tenido un peso importante, un peso específico, y nos ha podido acercar más con la ciudad, buscando que los hinchas disfruten también de estas celebraciones, que son diversas. El domingo (en el marco del llamado "día evertoniano), fue un poco de todo, gente que trabaja en el club con sus familias, los hinchas, jugadores, directivos, entonces eso es lo que queremos, que vean que este es un club abierto".

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl