Secciones

Dalsasso marca las diferencias entre el Fútbol Joven de Everton y Wanderers

Para el exgolero, la clave del éxito en las divisiones menores oro y cielo, radica en el fondo físico y en la unificación de la metodología.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Antes de asumir como Director Deportivo de Everton, Gustavo Dalsasso se desempeñó durante un buen tiempo como el Director del Fútbol Joven de los oro y cielo. Aquella experiencia, sumada a su nueva posición, le ha permitido al exgolero ser testigo y partícipe del auge de los viñamarinos a nivel de Fútbol Joven, viendo como, en contraparte, Santiago Wanderers, su más acérrimo rival, ha dejado de ser el monarca de las divisiones menores a nivel regional, estando incluso, como ocurrió este semestre, salvándose apenas del descenso.

"Cuando entré al fútbol joven, hace tres años, Wanderers nos superaba siempre en todas las categorías", partió diciendo el ídolo del conjunto viñamarino sobre la nueva posición que tiene Everton en comparación con los caturros, confesando posteriormente que "con trabajo, se buscó desde el biotipo una forma específica, y cada técnico trabaja de acuerdo a lo que sabe, cree y entiende le hace falta a su serie. Nosotros desde la sub 19 a la sub 8, unificamos criterios en base a una metodología transversal, que obviamente copiamos y pegamos de Pachuca, club en el que yo fui capacitado en México durante ocho días".

El funcionario del elenco ruletero, profundiza además en dos claves que han llevado a las series menores viñamarinas camino al éxito: la constancia y la captación. "Más allá de los resultados que no se nos daban, sobretodo con Wanderers, sabíamos que en algún momento, trabajando de esa forma, iban a llegar. El fútbol es fútbol, muchas veces jugando bien no ganas, pero desde un tiempo a esta parte, empezamos a tener mejor captación que Wanderers, y a trabajar mejor metodológicamente, porque todos nuestros técnicos trabajan de la misma forma. Nosotros no trabajamos en base el rival que vamos a enfrentar, sino que lo hacemos según los parámetros e indicadores que tenemos en nuestra metodología, y eso nos está dando resultados", recalcó Dalsasso.

Hans westerhof

Un hecho clave en el cambio de trabajo, según confirma el propio director deportivo de los auriazules, fue la visita que el exentrenador del Ajax y del PSV Eindhoven, Hans Westerhof, realizó hace algunos años a Viña del Mar, ocasión en la que capacitó a cada uno de los entrenadores de las series menores evertonianas.

"Hay que potenciar, hay que seguir mejorando, uno sabe que el fútbol es constante actualización, pero creemos que el salto se da por la parte física, donde sacamos diferencia. Tenemos jugadores con mucha masa muscular y menos grasa, y obviamente una metodología de la que todos los técnicos están convencidos, trabajando con el manual de entrenamiento de Hans Westerhof", sentenció el nacionalizado chileno.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

La Roja sub 17 se queda sin su DT a solo cuatro meses del Mundial

E-mail Compartir

Se hizo oficial lo que, hasta hace algunas horas, era un secreto a voces. Por la mañana de ayer, la ANFP informó a través de un comunicado, que el entrenador Hernán Caputto renunció a su cargo como técnico de la selección masculina sub 17, a tan solo cuatro meses de que el equipo dispute el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Brasil.

"El directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) informa que Hernán Caputto, presentó su renuncia voluntaria e indeclinable, con fecha de hoy 25 de junio de 2019, a su cargo de director técnico de la selección chilena sub 17", comenzó informando el ente rector de nuestro balompié, agregando además que "la ANFP agradece el trabajo y los logros deportivos conseguidos por Caputto durante el período en que se desempeñó en su cargo y le desea éxito en todas las responsabilidades en su nuevo club. La ANFP se encuentra desde este momento buscando a su reemplazante".

Según trascendidos, la renuncia del exgolero se debe a una suculenta oferta por parte de Universidad de Chile, elenco que está rearmando toda la estructura de su Fútbol Joven, y que ve en Caputto al hombre idóneo para encabezar este proyecto, más aún pensando que como jugador, defendió la camiseta de los azules.

Recordemos que la Roja sub 17 tuvo una destacadísima participación en el Sudamericano de este año, finalizando segunda en el hexagonal final, solo superada por Argentina, a raíz de la diferencia de goles.