Secciones

Argentino Néstor Pitana impartirá justicia en el duelo del viernes

E-mail Compartir

Los cuartos de final de la Copa América quedaron sellados tras la jornada de día lunes, pero recién ayer, la Conmebol hizo oficial, además, la nómina de árbitros para cada uno de los duelos de la ronda de ocho mejores del torneo.

En el caso del compromiso entre Chile y Colombia, el juez que estará encargado de impartir justicia será el experimentado Néstor Pitana, quien tiene una amplia trayectoria internacional que lo avala. El argentino, de hecho, tiene en su palmarés el haber pitado en la final del Mundial de Rusia 2018, ocasión en la que Francia derrotó a Croacia, algo que muy pocos árbitros en la historia pueden poner en su currículum. El árbitro, además, ha dirigido un sinfín de partidos de eliminatorias y torneos Conmebol, incluyendo el duelo inaugural de la presente Copa América, cuando Brasil derrotó a su símil de Bolivia.

De mucho diálogo con los jugadores, y propenso a "dejar jugar", el estilo de Pitana es uno de los más destacados a nivel continental, algo que debería privilegiar el estilo de la "Roja", pensando en que nuestro país juega mucho a ras de piso y circulando el balón. Los cafetaleros, sin embargo, también deberían verse beneficiados por el estilo del juez.

Chile ha ganado y perdido con Pitana a cargo del silbato. Por clasificatorias, el trasandino dirigió a Chile en la victoria por 4-3 ante Perú en Lima, en el triunfo ante Uruguay en el 2013, además de las caídas contra Paraguay en los años 2016 y 2017. Por Copa América, el argentino estuvo en el 2-0 sobre Ecuador en el 2015.

Colombia recuperó a su portero titular

E-mail Compartir

Una de las mayores virtudes de Colombia, rival de Chile en los cuartos de final de la Copa América, es su faceta defensiva. El conjunto cafetalero, de hecho, no recibió goles en los tres duelos de la fase de grupos y su arquero David Ospina, fue el gran precursor de aquello.

El golero del Nápoli, sin embargo, no jugó el último duelo del conjunto colombiano debido a que tuvo que viajar a su país natal. El exhombre del Arsenal, aprovechó que su combinado ya estaba clasificado para los cuartos de final, para pedir un permiso especial con el objetivo de ir a visitar a su padre, quien hace varios años padece de cáncer, y que tuvo una fuerte recaída que hizo que su familia llegara a pensar lo peor. Por suerte, el padre del reconocido portero mejoró con el paso de los días, y por lo mismo, Ospina regresó a Brasil para ser parte del equipo dirigido por Carlos Queiroz, quienes buscarán seguir su tranco invicto frente a nuestro país.

Ospina, jugando apenas dos partidos en la Copa América, es el arquero más efectivo en lo que va de competición. Durante los primeros dos partidos, le remataron ocho veces a la portería y logró evitar que el balón penetrara su arco en todas y cada una de las ocasiones.

Informe del árbitro libra de culpas a Gonzalo Jara

De todos modos, el zaguero aún puede ser castigado de oficio por la Conmebol.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Fue una de las imágenes más llamativas del pasado duelo entre Chile y Uruguay. El reloj marcaba los 73' de compromiso, cuando un hincha se metió hasta el campo de juego, se puso una cabeza de gallo, y comenzó a correr libre por el gramado mientras los jugadores de ambas selecciones lo observaban. Gonzalo Jara, sin embargo, al ver que este ferviente espectador corría cerca suyo, le propinó una patada que sirvió para que el fanático cayera al piso, y finalmente fuese retirado del campo de juego por personal de seguridad.

Luis Suárez, delantero uruguayo, corrió hacia el juez del encuentro solicitándole que le mostrara tarjeta roja al zaguero nacional, argumentando que en el reglamento está estipulado que se considerará agresión si es que un jugador agrede a un hincha. El brasileño Raphael Claus, sin embargo, desestimó expulsar al hombre de Estudiantes de la Plata.

Wilson Luiz Seneme, presidente del Comité de Arbitraje de la Confederación Sudamericana de Fútbol, habló ayer en conferencia de prensa sobre esta situación, asegurando que el árbitro no consignó en su informe que este hecho se tratara de una agresión. "El árbitro hizo su informe y relató lo ocurrido. Tomó su decisión en la cancha. Es una decisión tomada por el árbitro y por eso, que la acción pueda tener otra consecuencia, ya no compete a los árbitros", sentenció el ejecutivo, dejando abierta, de todas formas, la posibilidad de que Jara sea sancionado de oficio por el ente rector del fútbol sudamericano.

deportes@estrellavalpo.cl