Secciones

El día más triste de David Pizarro: murió su madre

Sufrió una falla multiorgánica en el Van Buren. Tras ser velada en iglesia evangélica, hoy será el funeral en el cementerio N°3 de Playa Ancha.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

"Fue una mujer luchadora que siempre estaba haciendo el bien... al que podía ayudar o aconsejar lo hacia, sobre todo a los jóvenes de las cadetes de Santiago Wanderers. Dejó una buena estela", fueron las emocionadas palabras de David Pizarro, al recordar a María Elena Cortés González , quien durante 42 años fue su esposa, y que ayer falleció a los 60 años en el hospital Carlos Van Buren.

La madre del Fantasista, exjugador del Decano, así como del Udinese, Inter de Milán, Roma y la Universidad de Chile, tuvo complicaciones propias de la diabetes que sufría hace años.

Hace casi dos meses estaba en su casa y sufrió una malformación orgánica, por lo que fue llevada primero a una clínica y luego al Instituto del Tórax donde se mantuvo por cerca de un mes conectada a una maquina. Tras sufrir una neumonía fue traída hasta el Van Buren donde ayer, pasadas las 08.00 horas, se produjo su fallecimiento por una falla multiorganica. Al recinto asistencial llegaron los familiares de la playanchina, encabezados por su hijos Camila y David, este último visiblemente afectado al punto que declinó emitir comentarios. Sí lo hizo su padre homónimo, quien agradeció las esmeradas atenciones que tuvo su amada esposa en el Instituto del Tórax y el propio hospital Van Buren.

Funeral

El cuerpo fue llevado hasta una iglesia evangélica en la calle Costa Rica de Playa Ancha. Hoy por la tarde tras un servicio religioso será el funeral en el cementerio N°3 de Playa Ancha, camposanto donde descansa su hija Claudia que en 2012 falleció a los 32 años víctima del síndrome de Prader-Willi.

A través de las redes sociales el club Santiago Wanderers envió un mensaje donde lamentó el deceso de la madre del exfutbolista caturro. "Enviamos nuestro más sentido pésame a toda la familia Pizarro Cortés, en este duro y difícil momento".

Profes viñamarinos se toman oficinas de la Seremi de Educación

E-mail Compartir

"¡El profe marchando también está educando!", gritan los profesores que, a eso de las 10.30 horas, se toman las dependencias de la seremi de Educación, en la calle Arlegui de Viña del Mar. Su intención, además de intensificar el paro que ya lleva cuatro semanas, es conseguir una reunión con la seremi de la cartera, Patricia Colarte. Sin embargo, su jefe de gabinete les dice que esto no puede ser posible, "porque la autoridad tenía agendada con anticipación una reunión con los sostenedores en Catemu".

Visiblemente frustrados, los profesores comienzan a gritar en el patio sus demandas y a reclamar por el desaire que han recibido por parte de las autoridades. Luego, con megáfono en mano, el dirigente Hugo Guzmán, secretario general del Colegio de Profesores de Viña del Mar señala que "el Presidente Piñera dijo el fin de semana 'a mí me gusta ver a los profesores haciendo clases'. A nosotros nos gusta hacer clases más que a usted, señor Piñera, pero lo que le corresponde es asumir la administración dela educación, el resolver los problemas. Si dan vuelta la espalda ellos están faltando a su trabajo", agrega Guzmán, con fuerza.

Más tarde, a eso del mediodía, los profesores optan por salir del edificio, para marchar pacíficamente por la calle Arlegui.

Solicitan fiscalización por denuncias de malos olores en Villa Alemana

E-mail Compartir

Tras la denuncia realizada por algunos vecinos de Villa Alemana, se solicitó a la Superintendencia de Medio Ambiente que se realice una exhaustiva fiscalización producto de los hedores que provienen, presuntamente, de una planta avícola.

El alcalde de la comuna, José Sabat, señaló que "el cuidado de la salud de nuestros vecinos es algo que no puede esperar más. Aquí hay sospechas de que las avícolas del sector de Lo Orozco son las que generan olores molestos y suponemos que eso es a propósito del mal manejo de las plantas. Por eso, hacemos un llamado a la autoridad de salud y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que nos den respuestas concretas, porque la espera ya es demasiado larga". Del mismo modo, la presidenta de la JJVV A23, Gabriela Díaz, quien vive hace 17 años en ese sector, realizó una queja formal con más de 160 firmas de vecinos, asegurando que "el olor es insoportable cuando llegas en la noche o en la madrugada, incluso después de las siete de la tarde y en la mañana llega a dar asco el olor que hay ahí, es insoportable".

Cabe destacar que esta solicitud se suma a la ya realizada por la administración alcaldicia a principios de este año en la Seremi de Salud, en cuya instancia también se discutió la necesidad de una fiscalización a las plantas avícolas y de la que hasta la fecha no se han informado resultados.