Secciones

Empresa santiaguina donó novedosas parkas ultratérmicas a La Matriz

E-mail Compartir

Fue a través de las redes sociales que Lindsay Stuardo Amunátegui se enteró de la campaña de invierno impulsada por el diario La Estrella de Valparaíso. Sin pensarlo mucho y dado su fuerte vínculo familiar con el puerto, Lindsay decidió proponerle a su hermano apoyar la iniciativa.

Este apoyo se tradujo ayer en la donación de 11 cajas con ropa industrial de alta gama, la misma que distribuye la empresa familiar creada por Grecio Stuardo, padre de Lindsay y Michael, GSP Chile SPA.

"Nosotros vimos el flyer de la campaña por redes sociales y surgió la inquietud de poder hacer nuestro aporte. Lo vimos con el gerente general, que es mi hermano, le conté de la campaña y lo hicimos. Sobre todo pensando en la gente de La Matriz, gente que vive en la calley que se ve enfrentada a las bajas temperaturas que estamos viviendo por estos días", explicó ayer tras hacer la entrega al padre Gonzalo Bravo.

La ropa entregada por GSP tiene características especiales, pues por tratarse de ropa para la gran industria, posee cualidades térmicas y de visibilidad de alto estándar, que la hacen muy adecuada para las personas en situación de calle.

El cura párroco de la Iglesia La Matriz, Gonzalo Bravo, agradeció la importante donación y destacó la tremenda acogida que ha tenido entre los usuarios del comedor - cerca de 120 personas que concurren a diario - poder contar con ropa de recambio y adecuada para la temporada invernal.

"Muy contento y agradecido. Lo más lindo es que fue un gesto solidario espontáneo que se canaliza a través del diario La Estrella que vuelve a ser para nosotros ' una estrella' y un puente de solidaridad. Este para nosotros es un regalo de Dios porque gente que tal vez no nos conoce físicamente, pero sí está unido a nosotros para colaborar", expresó agradecido el sacerdote.

Ortopedia Popular abrirá los primeros días de julio

Sillas de baño, catres clínicos, burritos y línea para el pie diabético, son algunos de los productos que se ofrecerán a bajo precio para los porteños.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Ortesis para distintas extremidades del cuerpo, sillas eléctricas, catres clínicos, elevadores de pacientes, sillas de rueda pediátricas y estándar, burritos y sillas de baño, son algunos de los productos que ofrecerá la primera Ortopedia Popular del país, que será inaugurada durante los primeros días de julio en el primer piso del Edificio Consistorial de la Municipalidad de Valparaíso (Condell 1490), a un costado de la Farmacia Popular.

Según el subdirector de innovación y proyectos del área salud del municipio, Marco Fernández, la idea es que "nuestros vecinos puedan acceder a un precio justo a ayudas técnicas, y también a una línea de ortesis, tanto adultas como infantiles".

Pie diabético

Además, una de las novedades que tendrá la Ortopedia Popular, será una línea para el cuidado del pie diabético.

"Entre esas cosas vamos a tener una importante variedad de zapatos preventivos para diabéticos, botas de descarga y plantillas. Esperamos que esto tenga una buena acogida entre todos los porteños", añadió Fernández.

Cabe recodar que la Ortopedia Popular, al igual que los otros servicios, son para todos los vecinos que viven, estudian y trabajan en la comuna de Valparaíso, sin importar su sistema de salud. En ese sentido, quienes están inscritos en la Óptica o Farmacia Popular, estarán automáticamente inscritos en la Ortopedia.

En cuanto a los precios, la bota de descarga para diabéticos costará 45 mil pesos (precio mercado 90 mil pesos); las plantillas valdrán 3.500 pesos (9 mil pesos en el mercado); silla eléctrica premium costará 500 mil pesos (1.100.000 pesos en el mercado); y la silla de ruedas pediátrica 80 mil pesos (160 mil pesos en el mercado).