Secciones

El Club de Automovilismo de Quilpué asegura un gran acuerdo

E-mail Compartir

El Colegio Industrial Andrés Bello López, junto al Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué, firmaron un importante acuerdo durante los últimos días, sellando un vínculo de colaboración entre ambas instituciones, el cual busca potenciar las herramientas que actualmente reciben los estudiantes de la especialidad de Mecánica Automotriz.

"Desde que se empezó a gestar la especialidad, esta tenía una mirada puesta en el Club de Automovilismo Deportivo, y llevarlo a concreto, a partir de esta reunión que tuvimos, ha sido el puntapié para nuestros jóvenes, de tal forma que ellos puedan aprender del mundo de la competición automovilística, más lo que ya están aprendiendo acá en el colegio y llevarlo a la práctica. Eso es sumamente importante para nosotros, porque acá se aprende haciendo, y en esa línea, llevarlos a los chicos al mundo real, que en este caso, es aprender haciendo desde la realidad", indicó Andrés Walters, director del Colegio Industrial Andrés Bello López.

Por su parte, el presidente Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué, Hermann Rauter, recalcó que "es una alianza muy positiva que va a ayudar a toda la comunidad estudiantil a poder ser parte del automovilismo que se hace por tantos años. El convenio en sí, consiste en que los alumnos puedan ingresar al autódromo de Quilpué sin ningún costo, y ahí van a nacer nuevas instancias de desarrollo deportivo".

Jarry se desinfla en abierto inglés

El número dos de Chile no pudo ante Gilles Simón y se despidió del césped en el ATP 250 de Eastbourne.
E-mail Compartir

Sección deportes

El periplo de Nicolás Jarry (55°) en Eastbourne, llegó a su fin. El "Príncipe", segundo mejor singlista de nuestro país, comenzó con el pie derecho el abierto 250 tras vencer al uruguayo Pablo Cuevas (44°) en primera ronda, sin embargo, bajó en exceso su nivel en octavos de final ante Gilles Simón (25°) y fue derrotado en dos set seguidos por 6-2 y 6-4.

El tenista francés marcó diferencia desde un principio ante el nacional, quien se vio muy dubitativo durante todo el juego y sin poder conectar su mejor arma: el primer saque.

A lo largo de todo el partido parecía que la raqueta de Jarry estaba muy pesada, ya que nunca logró alargar los puntos y llevar el juego a su fuerte, que es utilizar la altura y gran resistencia para los puntos largos. El deportista chileno solo tuvo un punto de quiebre a su favor, en el sexto juego, pero Simón rápidamente terminó con la ilusión del espigado tenista y se llevó el partido tras ganar inapelablemente por 6-4 el segundo set. Ahora Jarry se concentrará para la próxima semana, cuando participe en Wimbledon en el formato de singles y dobles, junto a Cristian Garín .

La UPLA fue escenario de un cuadrangular de fútbol inclusivo

E-mail Compartir

Una hermosa iniciativa se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Playa Ancha, luego de que la carrera de Tecnología en Deportes y Recreación de la citada casa universitaria, acogiera un cuadrangular de fútbol inclusivo, protagonizado por alumnos del Instituto Psicopedagógico de San Antonio y el colegio Nueva Siembra de Playa Ancha.

Una de las artífices de la actividad, que contó con el apoyo de los padres de los jugadores, Andrea Guajardo, reflexionó acerca de lo que significa, para su formación profesional, asegurando que "es un desafío muy grande, no había tenido la experiencia de trabajar con niños que presentaran alguna discapacidad.".

Javiera Guerra, otra estudiante de Tecnología en Deportes y Recreación de la UPLA, evaluó positivamente el encuentro, destacando que "fue muy satisfactorio trabajar con estos estudiantes, porque nos reciben con una energía muy positiva. Gracias a la mención recreativa que tiene la carrera, nos han enseñado a cómo hacer juegos con los cuales hay una gran conexión con los niños".

En la misma línea, el coordinador docente de la citada carrera, Nelson Rivera, resaltó el trabajo académico inclusivo realizado, ya que "nosotros como carrera, tenemos asignaturas relacionadas con la inclusión, y a la vez, tenemos instituciones que reciben a estudiantes en práctica. Esta iniciativa surgió del estudiante Jorge Cid, que realizó su práctica en San Antonio, y que está muy motivado por el deporte inclusivo".