Secciones

Así cayeron los imputados del crimen del turista canadiense

Testigos, cámaras y la agudeza policial sirvieron para que "Pato" y "Jano" quedaran presos. Niegan ser los autores del atroz delito. "La Fiscalía se apresuró en formalizarlos", dijo su abogado, el mismo que defiende a Johanna Hernández.
E-mail Compartir

Cinthia Matus y Fabián San Martín

Los relatos de testigos, sumados a los registros de las cámaras de seguridad y el trabajo de la Brigada de Homicidios y otras unidades de la PDI, permitieron que en menos de una semana los dos imputados del crimen del turista canadiense Peter Alan Winterburn, de 56 años, fueran individualizados, detenidos y formalizados por robo con homicidio.

En el cuartel de la BH ayer el subcomisario Walt Dapremont, a cargo de la investigación, dijo que los imputados son poseedores de un amplio prontuario policial, y fueron detenidos el martes en tiempo récord de investigación, en las inmediaciones del cementerio N°3 de Playa Ancha.

El subcomisario destacó que entre todos los antecedentes recabados, los testimonios de los porteños fueron vitales para que llegaran hasta el camposanto a aprehender a P.D.B.M., 32 años, y A.E.P.S. de 39, más conocidos en el mundo del hampa como el "Pato" y el "Jano", respectivamente.

"Quiero agradecer a la comunidad de Valparaíso por sus ciudadanos que aportaron de distintas maneras sus testimonios. Con esto se logró la individualización de los imputados", expresó Dapremont.

La PDI allanó los domicilios de los imputados para buscar más evidencias del hecho de sangre. "En compañía de la unidad de Reacción Táctica se procedió a la revisión de dos inmuebles en donde vivían estos sujetos. Se incautaron diversas especies que van a ser comparadas con lo que utilizaron para cometer el hecho ilícito. También pertenencias que podrían ser de la familia canadiense", detalló el subcomisario, que recalcó que los dos antisociales tienen varios antecedentes penales. "Son delincuentes avezados, con un amplio prontuario policial, en el que podemos detallar delitos de hurto y robo. Incluso uno tiene una condena anterior por homicidio", aseveró.

Piden pena máxima

El jefe regional de la PDI, prefecto inspector Sergio Muñoz, agregó que el acierto policial respondió a un "trabajo meticuloso" por parte de Carabineros -que se dedicó a resguardar el sitio del suceso- de la Brigadas de Homicidios e Investigadora de Robos, la Oficina de Análisis y el grupo de Reacción Táctica.

La fiscal Lorena Ulloa, explicó que las penas que los sujetos tienen son "anteriores" y que no van a configurar una agravante. No obstante, ya no tendrían una irreprochable conducta anterior, por lo que el Ministerio Público pedirá una alta condena.

"Como es un homicidio calificado, la pena parte de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado. Eso va a depender de las circunstancias agravantes, pero en definitiva, tiene una de las penas más altas de nuestra legislación", especificó la fiscal Ulloa.

En el mismo cuartel el intendente Jorge Martínez manifestó que exigirán las máximas penas para los delincuentes, para que "sea un ejemplo y nadie más cometa un delito de esta naturaleza". Asimismo, invitó a los vecinos y a los municipios a que participen más activamente en las denuncias, para evitar la comisión de éste y otros delitos.

"El año pasado logramos reducir por primera vez los índices de delincuencia en la región, pero en Valparaíso se necesita un esfuerzo especial de las autoridades municipales y de la comunidad (...) Yo no quiero polemizar con el alcalde (Jorge Sharp), pero me veo obligado a señalar que en público y en privado he conversado con él en repetidas ocasiones y que desde el año pasado estoy solicitándole su colaboración", enfatizó.

Formalización

El propio intendente, junto a la gobernadora María de Los Ángeles de la Paz, asistieron ayer a la formalización de los playanchinos por robo con homicidio. Al identificarse, A.E.P.S., el "Jano", aseguró que trabaja de semáforo (regula el tránsito) en la calle, mientras P.D.B.M., el "Pato", arguyó ser obrero. Con voz temblorosa, al borde del llanto, uno afirmó que fue detenido cuando hacía deporte cerca del cementerio N°3, mientras que su supuesto cómplice replicó que estaba en una marmolería cerca del mismo camposanto; que se halla convaleciente porque hace tres semanas fue atropellado por un camión.

La fiscal Lorena Ulloa relató en la audiencia que el viernes 21 de junio la víctima, el canadiense Peter Alan Winterburn, de 56 años, paseaba por cerro Alegre con su esposa e hija cuando fue abordado por los imputados, quienes con armas blancas lo intimidaron y agredieron para sustraerle especies. Por la resistencia que opuso el turistas, "Pato" lo apuñaló por la espalda para luego con su cómplice quitarle la mochila. Huyeron hasta calle Cirilo Amstrong con avenida Alemania, donde abordaron una micro hacia Playa Ancha.

Relatos

La fiscal leyó declaraciones de testigos sobre el crimen. Uno fue de la hija del occiso, quien vio a su padre ser apuñalado por la espalda. Estaba a dos metros del "Pato", a quien reconoció a través de fotografías. Gracias a las cámaras de seguridad revisadas se identificó la micro en que escaparon, del recorrido 612. Su conductor R.O.C. señaló a la PDI que los sospechosos "subieron agitados y sudados lo que me llamó la atención, pensé que iban a asaltarme". Uno descendió en el cementerio N° 3. Los reconoció a ambos en un set fotográfico.

La Fiscalía citó además el testimonio del colectivero R.A.G., quien mientras manejaba por calle Almirante Montt se topó con los desalmados cuando atravesaban la calle tras cometer el crimen, y eran seguidos por un vecino. Él también identificó por foto a P.D.B.M como uno de los agresores.

Otro relato importante fue de P.P.R., trabajador de una inmobiliaria, quien desde su trabajo sintió los desgarradores gritos de las extranjeras. Vio por la ventana como la víctima estaba boca abajo, y fue arrastrado hasta un poste para quitarle la mochila que tenía agarrada.

Observó el rostro del autor de las puñaladas, en este caso del "Pato", quien al huir lanzó debajo de un automóvil un objeto, que luego se verificó era el arma blanca de tipo militar usado en la muerte violenta.

Juran inocencia

La defensa de los imputados está a cargo de Leandro Díaz y Juan Carlos Bastías, los mismos abogados de Johanna Hernández, condenada por el crimen del profesor Nibaldo Villegas.

En su intervención Díaz aseveró que las declaraciones de testigos y las imágenes de las cámaras de seguridad no acreditan la participación de su clientes en el ilícito, además que los testigos describen edades muy diferentes a las de los inculpados.

Piden nuevas diligencias como pericias a cámaras de seguridad en el cementerio N° 3 de Playa Ancha, las que mostrarían a ambos en ese sector y no en el sitio del asesinato. Pidió la medida cautelar de arresto domiciliario, pero la magistrada Nora Bahamondes concordó con la Fiscalía en que hay datos suficientes para acreditar su actuación en los hechos, por lo que dispuso la prisión preventiva por los 90 días de plazo de investigación.

Tras la audiencia, Leandro Díaz comentó que hubo un apresuramiento de la Fiscalía en formalizar en esta causa. "No hay ninguna prueba que acredite su participación en el delito. No hay una imagen clara de que son ellos, y todo se basa en relatos de testigos que vieron a dos personas", dijo Díaz.

El abogado insistió en que el día del crimen uno estaba en reposo por un accidente de tránsito, por ello pedirá a la Fiscalía reúna imágenes de cámaras cercanas al cementerio 3 de Playa Ancha. Adelantó que apelará a la Corte para revertir la prisión preventiva.

Otro caso

La fiscal Lorena Ulloa manifestó que las pruebas fotográficas y testimonios fueron vitales para pedir las órdenes de detención, y están a la espera de los peritajes a la sangre y huellas al cuchillo, y otras evidencias que se analizan en Santiago, para situar a los imputados en el sitio del suceso de forma científica.

Durante la investigación revisarán los antecedentes dados por la defensa sobre la inocencia de los inculpados. La abogada expresó que surgió un nuevo antecedente, como es la participación de uno de los imputados en otro robo con violencia ocurrido cerca del cementerio N°3, y un robo similar al ocurrido al canadiense, un día antes, donde la víctima fue una turista extranjera que abandonó Chile, pero que fue contactada por la Fiscalía.

El abogado del municipio porteño, Nicolás Guzmán, afirmó que pedirán diligencias como nuevas citaciones a testigos y peritajes a la evidencia. Informó que hoy el alcalde Jorge Sharp se reunirá con los vecinos del sector para acordar medidas para mejorar la seguridad, propuestas que serán entregadas al Ministerio del Interior.

revelador informe de autopsia

E-mail Compartir

Respecto de las lesiones sufridas por el extranjero, el pre informe de autopsia revela que el occiso fue apuñalado por la espalda. La causa de muerte fue un gran hemotórax izquierdo y hemorragia externa, causada con una herida de arma cortopunzante penetrante a la cavidad torácica, que atravesó planos musculares, perforo músculo intercostal y las pleuras, y comprometió el pulmón izquierdo. El informe da cuenta que la víctima tenía heridas de cuchillo en una ceja, abrasiones en la nariz, mentón y labios atribuibles a golpes, y múltiples excoriaciones atribuibles a defensa. Respecto de la repatriación de la víctima a Norteamérica, el intendente Martínez afirmó que "es un trámite que está en curso actualmente". Mientras la fiscal Lorena Ulloa aseveró que "se están analizando algunas pruebas, pero en definitiva, (el cuerpo) ya estaría disponible para la entrega de sus familiares".