Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

Fuente de soda Bogarín

Un clásico del centro porteño, una fuente de soda con recetas únicas, sabor incomparable, jugos naturales, sándwich ligeros y con diversos rellenos.

Su vitrina está llena de botellas, su pan de molde blanco o integral son inconfundibles, fabricados por una panadería de Valparaíso con una receta exclusiva para este lugar.

Ave palta, ave pimentón, pavita, fondos de alcachofa y palmitos, son algunos de los rellenos que ofrecen al público. Jugo de almendras, durazno, papaya, frutilla, zanahoria naranja, vitaminas y una gran variedad con aloe vera son los bebestibles que engrosan su carta expuesta en las paredes del lugar, a vista de todos los comensales. Helados de excelente calidad, leches con diversas frutas, lúcuma, chirimoya, plátano, entre tantas otras.

Bogarín es un lugar de encuentro ubicado justo al frente de uno de los emblemáticos centros sociales de la ciudad, La Plaza de La Victoria. De fácil acceso, cercano a grandes tiendas, de la municipalidad, un eje principal de nuestro puerto querido en la división natural del barrio Almendral con el Puerto.

Esta típica fuente de soda nace en Valparaíso por el año 1939. En la década del 70, Giovanni Costa asume su administración e incorpora el concepto de beneficiar la salud de los clientes, potenciando el consumo de productos naturales y artesanales. De esta manera comenzó a potenciar dentro de su oferta los jugos de frutas. Más tarde, en los 90's, abre la sucursal de Viña del Mar y hoy su familia amplía este tradicional espacio gastronómico instalando un local en la capital de nuestro país.

Como acostumbro a hacerlo desde hace años, fui y pedí dos sándwichs de ave palta. Su pan suave, liviano, con una pasta de ave de muy buena calidad, que combina perfecto con la cremosidad de la palta, la cual se nota fue perfectamente seleccionada. Lo acompañé de una vitamina de naranja, cuya preparación es posible ver desde la barra, ya que las naranjas son exprimidas detrás del mostrador con estas inconfundibles máquinas que cortan y exprimen, todo un espectáculo que además inunda de un exquisito aroma cítrico todo el lugar, abriendo todos los sentidos de quienes lo visitan.

Un paso obligado cuando uno anda por el sector, con un servicio rápido y amable, donde sentado cómodamente en la barra es posible disfrutar de un grato momento de conversación, acompañado de estos increíbles y frescos productos. Bogarín, sin duda un imperdible de nuestra ciudad patrimonial.

restaurant: Bogarín

dirección: Plaza Victoria 1670, Valparaíso

precios: valor promedio, $4.000.

Bailarina devela los secretos del Mohiniyattam

Karina Mercado es la única cultora de esta disciplina en nuestro país y el Conosur.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Karina Mercado estudió Teatro en la Universidad de Playa Ancha y tras egresar viajó a India para tomar un curso de especialización. Sin embargo, allá quedó cautivada por la danza, en especial por el Mohiniyattam disciplina del sur de dicho país y que lleva varios años aprendiendo.

El año pasado debutó como bailarina y hoy será su estreno en Valparaíso en un espectáculo que presentará a las 19.30 en la sala Juan de Saavedra de la municipalidad porteña (Esmeralda 1051, a la gorra) como parte de un ciclo organizado por las compañías Teatro del Ocaso y Situación país.

Sensualidad

Karina Mercado explica que el Mohiniyattam "es una danza del sur de India, de Kerala, que nace a partir de la mitología hindú que toma a Vishnu, una bailarina, para distraer a los demonios y salvar el universo".

Esta artista destaca que este baile muestra a la figura femenina en su máxima sensualidad y provocación. "Utiliza versos en sánscrito y la música carnatica para contar parte del Bhagavad Gita, que es como una de las biblias de la mitología hindú".

Sobre su formación, Karina Mercado comentó que "recibo entrenamiento en India, viajo todos los años y a finales de 2018 debuté como bailarina, aprendiz de mi gurú allá. Ella ahora me mandó de vuelta a Chile para que hiciera conciertos y estoy en eso. Tengo una presentación de larga duración que es algo inédito en Chile. Soy la única bailarina de este tipo de danza en el conosur".

"Yo me enamoré de la interpretación de mis compañeras y mi maestra me invitó. El 2018 hice una residencia allá gracias a un Fondart nacional. Esta no es una danza simple, es drama en danza y en verso, es como un cuentacuentos", advierte Karina.

Esta bailairina y actriz oriunda de El Belloto, se formó con la gurú Nirmala Paniker , en el escenario principal de Natanakairali: Centro de Investigación y Entrenamiento para las Artes Tradicionales, con sede en Irinjalakuda, Kerala, India.

Además de la presentación de hoy, mañana estará a las 18.30hrs en Manantial centro de meditacion y terapias alternativas (Rita Otaegui 2B, Cerro Yungay, referencia frente al Mirador Camogli, donde realizará danza, cena y tatuajes de henna. Reservas a +56957535115.