Secciones

La Juguera Magazine y el Parque Cultura imparten Escuela de Crítica

E-mail Compartir

Formar nuevos críticos en artes escénicas y artes visuales es el propósito de la Escuela de Crítica Valparaíso, inédito proyecto impulsado por la revista porteña La Juguera Magazine, en conjunto con el Parque Cultural de Valparaíso, en el que destacados profesionales impartirán cursos de crítica, taller de narrativa y ofrecerán charlas en diversas especialidades de estas áreas.

"Desde La Juguera Magazine nos parecía muy necesario trabajar sobre este vacío creando un espacio formativo y de mediación en crítica que pueda entregar herramientas de apreciación en estas áreas, y fomentar una crítica desde el análisis y el diálogo", señala Alejandra Delgado, periodista y directora de La Juguera Magazine y de la Escuela de Crítica.

El Curso de Crítica en Artes Escénicas estará a cargo del crítico y programador de artes escénicas, Javier Ibacache, y el actor y director de revista Hiedra, Sebastián Pérez. En tanto, el Curso de Crítica en Artes Visuales lo dictará el artista visual y curador independiente, Cristián Silva.

Las inscripciones son hasta hoy y las clases comienzan el lunes 1 de julio. Más información en www.lajugueramagazine.cl/escuela.

Madrigalistas estrenan obra de Víctor Jara

Agrupación de la Universidad de Playa Ancha presentará una versión coral de "El lazo" y temas de Violeta Parra.
E-mail Compartir

Adaptaciones corales para canciones de Violeta Parra y Víctor Jara que han alcanzado reconocimiento internacional interpretará el Conjunto de Madrigalistas UPLA, dirigidos por Alberto Teichelmann, el viernes 28 de junio desde las 19 horas, en el Espacio HOH del Hotel O'Higgins de Viña del Mar.

Este concierto forma parte de la XXVII Temporada Artística de Viña del Mar, que cuenta con entrada liberada al público, con invitaciones que pueden ser retiradas en la Sala Viña del Mar, calle Arlegui 683.

El repertorio contempla arreglos corales de obras de Violeta Parra, realizadas por el compositor Leonardo Gatica, programa que fue difundido en Finlandia, Suecia y Noruega, a lo que se sumará el estreno de la adaptación coral de la obra "El lazo" de Víctor Jara.

Los temas elegidos de Violeta Parra son "La Jardinera", "La Pericona", "Por qué los pobres no tienen", "Arranca arranca", "Paloma ausente", "Que palabra te dijera", "Casamiento de negros", "Los pueblos americanos", "Que dirá el Santo Padre", "Arriba quemando el sol", "Me gustan los estudiantes", "Mañana me voy pal norte", a los que se sumará El lazo, de Víctor Jara.

El Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha, dirigido por el Profesor Alberto Teichelmann Shuttleton, surge en el año 1984 como una agrupación de cámara destinada al estudio e interpretación de la música vocal especializada. El repertorio que estudia e interpreta abarca esencialmente el Renacimiento Europeo, el Barroco Latinoamericano y la música chilena del siglo XX. La Agrupación grabó su primer CD en el año 1995 dedicado a la música colonial americana y en los años 2001 y 2010 graba los CDs Antología de la música chilena Volumen I y II dedicados a la difusión de la música coral de compositores chilenos del Siglo XX.

La agrupación ha participado en diversas temporadas de conciertos en Chile y giras internacionales para difundir la música coral de compositores chilenos por Argentina, Alemania y Austria. El 2017 realizan una gira por Finlandia, Suecia y Noruega para presentar un homenaje a Violeta Parra con adaptaciones corales de sus obras, especialmente preparadas para la Agrupación.

La XXVII Temporada Artística de Viña del Mar es organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar y se encuentra acogida a los beneficios de la Ley de Donaciones Culturales.