Secciones

Brutal choque de colectivo le costó la vida a tres personas en calle Yungay

Uno de los fallecidos correspondía a un trabajador municipal del aseo que fue atropellado mientras realizaba sus funciones en el turno de noche.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Era una jornada de trabajo como cualquier otra para un funcionario municipal del servicio nocturno de aseo, e insospechadamente se vio involucrado en un accidente vehicular, que le costó la vida.

En el cruce de Yungay y San Ignacio se desencadenó el violento choque. Eran aproximadamente la 01.00 de la madrugada de ayer cuando un colectivo fuera de recorrido perdió el control e impactó a otro vehículo estacionado al costado de la calle, y rebotó a la otra berma. El golpe fue tan fuerte que los dos ocupantes del automóvil, un colectivo, fallecieron en el lugar. Además, murió otro hombre que estaba cruzando la calle y fue atropellado por el colectivo. Con el correr de las horas se confirmó que el peatón correspondía a un funcionario municipal del departamento de aseo que, precisamente, se encontraba trabajando en el turno de noche.

El capitán Luis Rocco, subcomisario de la Segunda Comisaría de Valparaíso, explicó que las primeras diligencias de la Siat lograron identificar a otro vehículo sin parachoques que iba por la misma calle, que era conducido por el hermano del chofer fallecido en el choque.

El uniformado detalló que este conductor "se encontraba en el lugar del accidente, y esta persona se encontraba en estado de ebriedad, el cual pasó detenido y por disposición del fiscal quedó en libertad marcando un 0,97 en la prueba respiratoria".

Sobre las razones del accidente, el capitán Rocco señaló que está en plena investigación, no obstante, declaraciones de testigos apuntaban a un evidente exceso de velocidad.

Las víctimas

Los fallecidos del vehículo fueron identificados como Luis Fornes Vicuña (37), del sector de Rodelillo, y Danilo Hardy Hernández (23), que vivía en el cerro Barón.

El trabajador municipal corresponde a José Manuel Toro Jofré, de 54 años de edad. Este último vivía en Valparaíso, pero su familia es de Villa Alemana. Trabajaba en el Departamento de Aseo, como integrante de la Cooperativa Renacer Patrimonial, desde diciembre del año pasado. Sus compañeros y empleadores lo recuerdan como un trabajador ejemplar que nunca falló en sus responsabilidades. La noche de su muerte estaba realizando el turno nocturno que comprende desde las 23.00 a las 07.00 horas.

José Ruiz, encargado del Departamento de Aseo, manifestó que entre los compañeros de José Manuel los ánimos estaban deshechos tras enterarse de la triste noticia.

"El supervisor del turno estaba cumpliendo sus labores cerca del lugar cuando percibe el ruido, se acerca y al notar lo que pasó me llama de inmediato, y yo vengo en el acto al lugar. Ahí nosotros acuartelamos al turno y se les dio una salida anticipada por lo fuerte del momento", relató.

Sobre el recuerdo que dejó José en el Departamento de Aseo, expresó que "él era un trabajador ejemplar, estaba con todos sus implementos, siempre cumplía el trabajo a cabalidad. Nunca le puso ningún problema al supervisor, y era de esos que terminaba en su punto y se iba a otro punto para apoyar a otro compañero".

Profesores en paro marcharon por una pista de la avenida España

E-mail Compartir

Muy temprano en la mañana, los profesores en paro de Valparaíso se manifestaron en plena Avenida España, marchando por una de las pistas, provocando un taco kilométrico, ya sea hacia Viña del Mar como rumbo a Valparaíso.

A mediados de la cuarta semana de paro de los educadores, los docentes mantienen las actividades, y el día de ayer partieron el recorrido en Yolanda para avanzar por la avenida. A la altura de uno de los servicentros que se emplaza en ese camino, cruzaron a la otra vía para llegar a Valparaíso. Con esto, se produjo atochamiento en ambos sentidos, lo que motivó aireados reclamos de los conductores.

Desde el Colegio de Profesores, Mario Díaz contó que fueron alrededor de 300 los docentes que marcharon desde las 08.00 de la mañana "con el objeto de visibilizar las problemáticas de los profesores del país". El dirigente manifestó que cuando estaban llegando a la avenida Argentina, Carabineros hizo uso de los gases lacrimógenos para disipar a los manifestantes.

"Mojaron a los profesores y nos estaban obligando a devolvernos para atrás, llegamos al acuerdo de subirnos a la vereda, pero igual nos siguieron tirando gas y agua", comentó el profesor.

Ayer, los dirigentes de Santiago se reunieron con la Ministra de Educación sin lograr acuerdo.