Secciones

Villa Alemana: detienen a sujetos que asaltaron y golpearon a estudiantes

E-mail Compartir

Dos individuos de 15 y 18 años, que constantemente hostigaban y asaltaban a estudiantes de Villa Alemana, fueron detenidos por Carabineros de la Sexta Comisaría. Esto, luego de que padres y apoderados, denunciaran que los antisociales estaban constantemente acosando y hostigando a los estudiantes de distintos establecimientos educacionales. "Nos reunimos con la gente del colegio y como ya estábamos haciendo un trabajo de búsqueda de información, cercamos el tema y logramos la detención de los dos individuos. Uno tiene varios antecedentes anteriores por robo y porte ilegal de arma de fuego", dijo el coronel Roberto Troncoso.

Los antisociales eran buscados por una seguidilla de asaltos y por golpear en la cabeza con un arma de fogueo a un alumno, con el fin de robarle el celular. "Nosotros esperamos de una vez que la justicia no exista solamente para tomar una declaración y que vuelvan a quedar en libertad. Necesitamos seguir todos los hechos hasta las últimas consecuencias", dijo el alcalde José Sabat.

La gobernadora Carolina Corti, por su parte, afirmó que seguirá reuniéndose con los afectados para "generar una estrategia que permita tener esta gente detrás de las rejas". Más tarde,la gobernadora confirmó que en la calle Condell con Madrid se detuvieron a otros dos sujetos que asaltaron a estudiantes del colegio Mary Graham y que se recuperaron las especies.

Echaron abajo la casa que provocó explosión

Personal municipal hizo la demolición de la vivienda de Gómez Carreño, en donde una mujer de 88 años había dejado la llave del gas abierta.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Desde que ocurrió la explosión en una casa de la calle 24 Poniente, en el Quinto Sector de Gómez Carreño, los vecinos se quedaron a la espera de que llegara una máquina retroexcavadora para que hiciera la respectiva demolición.

Hugo Toro y su madre Luisa Sobarzo, quienes viven al lado de la vivienda en donde la señora de 88 años dejó la llave del gas abierta, contaron a La Estrella que estaban muy pendientes de que se realizara este trabajo, porque el lunes lo pasaron mal con la lluvia. "Se nos llovió todo y como se nos voló una parte del techo, no podíamos hacer nada. Todavía estamos esperando que se seque todo, pero al menos ahora ya no está este peligro de que se derrumbe la casa y pase una desgracia", dijo Hugo Toro.

Su madre, una mujer mayor, agregó que su nieto se quedó sin pieza. "Ahora tiene que dormir en los sillones de adelante, porque su dormitorio, que está atrás, se mojó entero con la lluvia y tiene el peligro de que la pared se le venga encima. Así que queríamos que hicieran pronto esta demolición, para poder empezar a desarmar con tranquilidad y empezar de nuevo", manifestó.

Segundo piso abajo

La demolición del segundo piso de la casa afectada, fue realizada por personal de la municipalidad de Viña del Mar. Hugo Toro, comentó que previo a esto, se le entregaron cinco planchas de zinc a los vecinos que sufrieron daños en sus casas. "Me las pasaron para arreglar el techo, pero no se podía hacer mucho, porque la casa de al lado se iba a demoler y el trabajo iba a ser provisorio", manifestó.

Los trabajos se extendieron por toda la jornada y sin mayores complicaciones. De hecho, ni los cables que estaban a lo largo del pasaje y que quedaban a la altura de la vivienda, se cortaron.

El origen de la explosión

Según estableció Labocar, la explosión se originó por una fuga de gas, cuando Adelaida Campos (88) cambió de cilindro y no se percató que generó una emanación en su cocina. Después encendió un fósforo, lo que desató la tragedia. La demolición era urgente que se realizara, porque la vivienda de Campos quedó con riesgo de derrumbe en una de sus áreas y el segundo piso se había desplazado producto de la detonación.

Escuela Industrial: paradero, barreras y carabineros, faltaría la pasarela

E-mail Compartir

A dos semanas y media del fatal accidente que le costó la vida al alumno de Primero Medio de la Escuela Industrial, Luis Puga, el municipio de Valparaíso ya realizó algunas mejoras en el entorno, con el fin de no lamentar nuevos heridos o víctimas en el sector.

"Se tomaron una serie de acciones y compromisos con la comunidad escolar, por ejemplo la instalación de un paradero en la vereda del frente (...) la medida va en conjunto con el resguardo policial permanente, al igual que un trabajo con la Seremi de Transporte consistente en el aumento de la señalización para que los buses utilicen esta parada", comentó Patricio Cáceres, encargado de la Dirección de Operaciones del Municipio de Valparaíso.

Si bien el problema integral será tarea del Gobierno Regional, (instalación de defensa camionera o algún tipo de protección para el resguardo de los peatones en la avenida España ), en primera instancia se pusieron barreras new jersey entre la bajada de la pasarela hasta el paradero "

PAsarela

Jessica Vega, vocera del Centro de Padres de la Escuela Industrial, indicó que todas las medidas sirven, sin embargo agregó que no se olviden de la pasarela: "se acordó un cambio completo, además de arreglos porque está resbaladiza y deteriorada".