Secciones

COCH desafilió al ciclismo por doping

E-mail Compartir

Al ciclismo chileno le llueve sobre mojado. A solo cuatro semanas del inicio de los Juegos Panamericanos de Lima, el Comité Olímpico desafilió a la Federación Ciclista de nuestro país, luego de una seguidilla de irregularidades que se han dado a conocer en los últimos días; siendo el caso de doping reiterado el punto más sensible de la medida.

La última de ellas, según informó el ente deportivo a través de un comunicado, es la "suspensión provisional" impuesta por la Comisión Nacional de Control de Dopaje a los ciclistas Constanza Paredes y Andrés Silva. "Hemos llegado a la conclusión de que es necesario un cambio radical en la conducción de este deporte en nuestro país, que se ha visto manchado por situaciones de desorden administrativo, ocultamiento de información relevante y transgresión repetida a las normas de anti dopaje", indicaron desde el Comité Olímpico.

Por último, desde la entidad detallaron que a partir de la próxima semana iniciarán la labor para constituir una nueva federación de ciclismo, situación que puede complicar aún más a la alicaída Sdisciplina.

Chile sueña con realizar mundial femenino 2027

La ANFP y el ministerio del Deporte quieren postular a Chile como anfitrión de la cita planetaria. La idea ya comienza a tomar vuelo.
E-mail Compartir

Sección deportes

La reciente participación de la selección femenina de fútbol en la Copa Mundial de Francia ha abierto el apetito de los dirigentes criollos para realizar por primera vez un campeonato mundial de la categoría en tierras nacionales.

Puesto que ya están cerradas las postulaciones para el certamen del 2023, el que ya cuenta con candidatos como Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Colombia, Japón, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Corea del Sur; el plan de la ANFP y del ministerio del Deporte sería llevarla a cabo en la edición siguiente, según se dio a conocer ayer a un medio santiaguino.

Sobre las posibilidades de concretar una candidatura para el año 2027, Sebastián Moreno, presidente de la ANFP, contó que "es un sueño. Por todo el desarrollo que ello implica. El Mundial no solamente es realizar un evento. El Mundial también deja infraestructura y deja interés. Yo creo que un Mundial Femenino dejaría un interés en todas las niñas, que siguen y lo hacen, pero que se podrían ver más identificadas con sus referentes".

Por su parte, desde el ministerio del Deporte, la jefa de la cartera, Pauline Kantor, señaló que "la organización de un Mundial contribuye al desarrollo del deporte en los países que lo organizan. Un megaevento siempre tiene asociado un impulso de actividades que los gobiernos buscan potenciar y el fútbol femenino ha recibido esos estímulos en países donde su desarrollo ha sido más lento que en el resto del mundo".

La ministra se mostró entusiasmada con la idea, ya que considera que realizar un evento de esa magnitud repercutirá positivamente en el desarrollo de la disciplina en las mujeres, indicando que "desde el Gobierno estamos trabajando en robustecer las bases del fútbol femenino, acentuando el trabajo en ligas escolares, pidiéndoles a los clubes que profesionalicen sus ramas con contratos, y evidentemente, que poder ser sede de un Mundial es algo que nos interesa trabajar y evaluar".

Vuelve el "Chupete": Suazo reforzará al SAU

E-mail Compartir

El hombre venido del planeta gol vuelve al profesionalismo. Humberto Suazo se convirtió ayer, de manera oficial, en el nuevo y flamante refuerzo de San Antonio Unido.

Con 38 años de edad, el "Chupete" volverá a vestirse de corto luego de haberse desvinculado, en el año 2017, justamente del mismo SAU, en la que fue su última experiencia en el fútbol profesional.

"Se da la oportunidad de vestir los colores de San Antonio y estoy muy contento por esto. Se ha hecho un gran trabajo y eso me motiva, estoy muy feliz por esta oportunidad, es un desafío importante ayudar para dejar al equipo en lo más alto posible, con un proyecto que va encaminado a que San Antonio siga creciendo", sostuvo el máximo ídolo del Monterrey, quien buscará, esta vez, lograr el objetivo de subir de categoría al elenco púrpura que, recordemos, actualmente se desempeña en Segunda Profesional, vale decir, la tercera división de Chile.