Secciones

Capacitación laboral para las madres

E-mail Compartir

Con un taller profesional de manicure fueron capacitadas las madres jóvenes de la comuna con el fin de fortalecer su independencia económica.

La iniciativa fue promovida por el municipio de Villa Alemana a través de la Oficina de la Juventud, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud . Drante el periodo de un mes recibirán una certificación, que les permitirá generar ingresos de forma independiente y poder así consensuar los tiempos dedicados a la parentalidad, sin tener que elegir entre el trabajo y sus hijos.

De las 30 participantes, 3 de ellas recibieron apoyo en la compra de los implementos necesarios para realizar su curso, mientras que 10 de ellas cuentan también con el respaldo del programa Jefas de Hogar de Sernameg. A todo esto se suma la actividad constante en capacitaciones que realiza el municipio, mediante su Dirección de Desarrollo Comunitario, cuyas jornadas son completamente gratuitas y abiertas a la comunidad.

Invertirán 125 millones en mejoras para Peñablanca

Se trata del mejoramiento del entorno de la población Las Acacias que brindará mayor seguridad a los vecinos.
E-mail Compartir

Un esperado anuncio para los vecinos de la población Las Acacias en Peñablanca fue el que hizo el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, dado que se realizará una millonaria inversión en ese sector que dotará al sector de nuevas áreas de juegos, de recreación, de deportes, pero también de seguridad.

El esperado semáforo

Dentro de las intervenciones que se realizarán, se encuentra el proyecto de una cancha para la junta de vecinos, la cual contará con cierre perimetral e iluminación propia por un monto de 33 millones de pesos y, así mismo, se llevará a cabo la creación de una plaza barrial con juegos para los niños y sectores de esparcimiento para los adultos, la cual incluirá luminaria con paneles solares por un monto total de 12 millones de pesos.

Una de las inquietudes habituales e históricas de los vecinos tiene que ver con la seguridad y la instalación de un semáforo donde se unen las calles Bernardo Leighton, Colón y Las Acacias que cada vez recibe a más vecinos y más automovilistas.

Por eso es que se procederá a la instalación de un semáforo de casi 80 millones de pesos en Calle Bernardo Leighton con Las Acacias, el cual viene a resolver el conflicto vial que se genera en el sector producto de la baja visibilidad del cruce, entregando mayor seguridad, tanto para los transeúntes como para los automovilistas.

"Vamos a construir una multicancha, juegos infantiles y, lo más importante referente a seguridad, anunciar que tenemos el financiamiento para instalar un semáforo en un lugar conflictivo donde los vecinos de Peñablanca lo han solicitado", aseguró el alcalde José Sabat.

En este último punto, hizo especial hincapié el tesorero de la Junta de Vecinos Villa Las Acacias II, Cristian Miranda, quien sostuvo que "nos parece fabuloso, ya que es una esquina muy peligrosa y hemos tenido muchos accidentes producto de que las personas no tienen dónde cruzar al no tener visibilidad. Pero ahora con el semáforo vamos a facilitar ese tema para toda la comunidad del sector".

Las redes sociales también se han referido a este punto y lo que más aplaudieron los vecinos tras el anuncio fue el esperado semáforo.

"Que bueno, sobre todo por el peligro que nos enfrentamos diariamente, no es por cuestionar a nadie pero todo lo que se va hacer es por el esfuerzo y dedicación de los vecinos. Para lograr cosas tienen que ser constantes, después de 10 años por fin van a colocar los deseados semáforos", dijo Nancy Fernández, en tanto que su vecina Silvia Valenzuela escribió en la página de Facebook del municipio, "bravo por el semáforo en Bernardo Leigthon con Las Acacias. Un gran caos, mucho tráfico".

Respecto de los anuncios hechos por el alcalde de manera personal a los vecinos del sector, la presidenta de la Junta de Vecinos Villa Las Acacias II, Malena Marambio, señaló que "estamos muy agradecidos de que haya venido el alcalde a darnos estas buenas noticias, sobre la multicancha, la subvención y de cómo vamos a hermosear la plaza que tenemos al lado de la sede. Así que, sólo volver a darle las gracias por haber venido, porque los vecinos estamos súper contentos y felices por todo esto".

Motorista venezolano quedó en riesgo vital tras ser impactado por un auto

El repartidor retomó la marcha con luz verde, pero el automovilista no respetó su señal en 3 Norte y lo hizo "volar" varios metros. El joven se vino solo al país.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Un motorista de origen venezolano, que acababa de hacer una entrega para la empresa Rappi, en Viña del Mar, fue impactado por un vehículo que, de acuerdo al relato de testigos y sus compañeros de trabajo, venía a exceso de velocidad.

El trágico accidente se registró pasadas las 11.00 horas, cuando el conductor del vehículo Hyundai, modelo Santa Fe, no respetó la señal del semáforo en 3 Norte y pasó a llevar al motorista que recién había retomado la marcha en la avenida Libertad.

"Dio la luz verde en Libertad y empecé a avanzar, cuando de repente vi que se tiró el auto desde 3 Norte. Fue muy imprudente, el niño de la moto venía cruzando con su luz verde, como corresponde, y lo mandó unos cuantos metros más adelante. Quedó mal, muy mal", relató uno de los conductores que vio el hecho.

Aarón Quiroz, compañero de trabajo del motorista, comentó que también venía en la misma pista, pero que alcanzó a reaccionar. "Cuando vi que venía el auto tuve que frenar... muchos carros tuvieron que frenar, pero él (su compañero) no se dio cuenta que el carro había pasado, porque ya era su luz. Cuando pasó, lo impactó y lo hizo volar. Con el favor de Dios espero que todo le salga bien, botaba mucha sangre por la boca", contó con tristeza.

En riesgo vital

El motorista, que fue identificado como Osmán, de 23 años, llegó al país hace cinco meses, buscando nuevas oportunidades para ayudar a sus hijas. Producto del grave accidente, quedó con una fractura intercraneal y hasta el cierre de esta edición, permanecía en coma y en riesgo vital en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

"Esta aquí solo, sin su familia, y todos los días se duerme a las 03.00 de la mañana. Después se levanta a las 08.00 para salir a trabajar en distintas empresas de reparto... es un hombre que no para de trabajar para su gente y eso es lo que más me duele. Estamos muy desvalidos porque la documentación que a nosotros nos tienen que otorgar se tarda demasiado", manifestó Aarón Quiroz.

Respecto del conductor, en un comienzo se creyó que se trataba de un sirio porque el vehículo tenía varias pegatinas y banderas de Siria, pero Carabineros aclaró que era chileno y que los dueños del vehículo eran de esa nacionalidad.

El conductor quedó detenido y fue puesto a disposición de la justicia.