Secciones

Afortunadas alumnas viajarán a ver el eclipse

Dos estudiantes viñamarinas vivirán la experiencia con astrónomos de la Universidad de Valparaíso. Productora realizará documental de la visita.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller La Estrella de Valparaíso

Gestión, insistencia y perseverancia, son características que conocen sin duda, Lucerito Insunza, de 11 años y Arantza Aguilera, de 12.

Ambas pequeñas, viajarán a la localidad de Cachiyuyo, al norte de nuestro país, junto a astrónomos de la Universidad de Valparaíso (UV) y a la psicóloga educacional de su escuela, Gastón Ossa Saint Marie de Viña del Mar, Macarena Hernández, respectivamente para ver el eclipse solar de una forma particular.

Experiencia única como la catalogan, ya que el viaje no sólo consiste en apreciar el fenómeno natural en una de las postales más privilegiadas del país, sino que también realizarán visitas guiadas por la localidad, además de talleres de astronomía en la comuna de Freirina.

"Fue una gestión de redes, de insistencia con el instituto de física de la UV, donde finalmente nos cedieron dos cupos para dos alumnos y un cupo para un adulto responsable, que en este caso soy yo. Alojaremos en Chañaral de Aceituno y será una experiencia súper bonita, porque realizaremos un montón de actividades que van a facilitar la visualización del eclipse", señala Macarena Hernández, psicóloga que disfrutará de esta travesía junto a sus alumnas.

Misión

Pero no todo será disfrutar. Las estudiantes viñamarinas de sexto y séptimo básico, van con diversas misiones para cumplir en el norte, ya que el conocimiento adquirido deberá ser retransmitido en su establecimiento educacional una vez que regresen.

"Ellas van con encargos. En primer lugar, deberán gestionar conflictos en los distintos centros educativos y luego, deberán traducir la experiencia a los chicos de acá, ya que en octubre la escuela tendrá una Ecoferia, donde ellas tendrán su propio stand relacionado al eclipse", cuenta Macarena.

Documental

La experiencia se vuelve aún más especial. Estas tres mujeres irán acompañadas de la productora "Cabala", quienes grabarán toda la travesía, para que de esta manera, se pueda crear un documental de la experiencia.

"Nos seguirán desde que nos subimos al bus, durante la trayectoria, cuando veamos el eclipse, todo. Ellos van a grabar toda la experiencia, para luego convertirlo en un documental", indica la psicóloga.

Preparadas

Durante la semana pasada, Lucerito y Arantza fueron visitadas por las astrónomas Isabella Liedtke y Daniela Palma, quienes las capacitaron y guiaron sobre el proceso que vivirán mañana.

Además, se realizó un desayuno para establecer las diversas actividades en las cuales participarán y cómo ordenarán el horario de sus visitas.

"Están súper emocionadas, de hecho, una de ellas ya tiene listas las maletas. Es un viaje muy importante, por lo que hay una atmósfera de emoción no sólo con ellas, sino que en todo el colegio", indica Macarena Hernández.

Patricio González sigue luchando por la custodia

E-mail Compartir

El final feliz que esperaba Patricio González junto a sus siete nietos rescatados desde Siria, aún no llega a buen puerto.

Durante estos días, el abuelo sigue luchando por la tuición de sus pequeños, ya que el gobierno sueco ha decidido que los menores sean separados y traspasados a familias cuidadoras anónimas.

La decisión se habría tomado, ya que, según reglas de Suecia, una vez que menores de edad pierden a sus padres, el servicio social del país debe hacerse cargo de su situación.

A pesar del complejo escenario, Patricio no da su brazo a torcer.

"Podríamos estar mejor..pero la situación es compleja igual. Toda mi conexión está con ellos y mi posible custodia de algunos de ellos está sujeta a darles seguridad, así que depende mucho de eso", cuenta Patricio González.

A su vez, advierte que está siendo asesorado por un abogado para que de esta manera, los pequeños no sean adoptados por otras familias, porque de esta forma, perdería todo derecho sobre ellos.

"Los niños no serán adoptados. Los niños ya tienen una familia", asevera el abuelo.

Se presentó como deejay para robar implementos de pesca y lo pillaron

E-mail Compartir

La oportuna intervención de un conserje, permitió que personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), de la Primera Comisaría de Viña del Mar, detuviera a un deejay y dos mujeres que habían ingresado a robar a un edificio del centro de la ciudad.

Según informó Carabineros, el hombre llegó con las dos mujeres al inmueble y forzó la puerta de una bodega para llevarse unas cajas de herramientas y accesorios de pesca. Lo curioso del hecho es que, cuando se iba a ir con las cajas, el conserje notó algo sospechoso y le pidió su nombre. Para pasar "inadvertido", el sujeto se presentó como un deejay que estaba animando una fiesta y que en las cajas estaba transportando sus implementos de trabajo. El conserje dejó que se fuera, pero registró el nombre y rápidamente se contactó con Carabineros.

"El sujeto sale del edificio acompañado de ambas mujeres y personal de la SIP, mediante el análisis de imágenes de televigilancia y los antecedentes del parte policial, logra realizar las diligencias coordinadas con la víctima de este ilícito. Lograron hacer ingreso a un domicilio del sector de Artillería en Valparaíso, en donde se encuentra el autor del delito y las dos mujeres", explicó la fuente policial.

En el lugar, también se recuperaron las especies sustraídas, las cuales fueron entregadas a su propietario.