Secciones

Jóvenes porteños listos para darlo todo en Mundial de Robótica

Los tres estudiantes genios fueron capaces de construir y programar un robot de rescate.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Tras dos años de trabajo y aprendizaje, Kaled Hernández, de 16 años; Vicente Romero, también de 16, y Matías Faúndes, de 17, fueron seleccionados para asistir a la "Robocup", Mundial de Robótica que se realizará en la ciudad de Sídney, Australia. Los tres son oriundos de Valparaíso y participaron de los talleres y clubes gratuitos de Robótica Educativa de Fundación Mustakis.

Franco Ferrari, jefe del programa de Robótica Educativa, explica que los aspirantes tenían el desafío de construir y programar un robot de rescate, y estos chicos lo resolvieron con éxito.

"El robot tuvo que seguir una pista, ser capaz de clasificar obstáculos, evadirlos, y luego llegar hasta una zona de rescate y salvar a las víctimas (simuladas). Además de pasar por bifurcaciones, ángulos de distinta complejidad y pendientes", detalla Ferrari.

Es así que, entre el 2 y el 8 de julio, los jóvenes competirán en la categoría Junior en distintas pruebas con seleccionados de todo el mundo. A la competencia viajarán apoyados por Fundación Mustakis y acompañados por los encargados del programa de Robótica Educativa.

Cabe destacar que, desde 2013, los talleres de Robótica Educativa del Programa de Ciencia y Tecnología de Fundación Mustakis han potenciado las aptitudes de más de 3.300 estudiant es. Este año el foco fue hacerlos más inclusivos, lo que se vio reflejado en un aumento del 6% de la participación femenina en la reciente edición.

Para los jóvenes de séptimo básico a tercero medio interesados, las postulaciones a los talleres intensivos de invierno se encontrarán abiertas hasta el 5 de julio. Toda la información y formulario se encuentra en el sitio www.robotica.fundacionmustakis.org.

MOP habilita sistema "free flow" en autopista Troncal Sur

E-mail Compartir

En el marco del plan "Chile Sin Banderas", ayer el seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, encabezó la puesta en marcha del sistema junto a la gobernadora de Marga Marga, María Carolina Corti, y otras autoridades.

De esta forma, se eliminaron las barreras en las pistas centrales de la ruta para que los automivilistas puedan transitar sin necesidad de desacelerar, ya que el pórtico detecta la patente utilizando el mismo dispositivo tag que se usa en las autopistas urbanas.

Para la región, la concesionaria dispuso la entrega de 60 mil dispositivos tag gratuitos, y ya sea han entregado 25 mil. Aún se pueden retirar en el peaje Troncal Sur, en la oficina ubicada en Los Carrera 712, Quilpué, y en el mall Marina Arauco.