Secciones

Cobarde asalto a mujer en pasarela

Solitario antisocial dio combos en la cara a placillana para robarle. Vecinos exigen mayor seguridad.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

"No me sorprende lo que pasó en la mañana, porque sé de varias personas que les ha sucedió lo mismo cuando salen temprano rumbo a su trabajo o lugar de estudio. Falta vigilancia policial", señala Luis Castro mientras espera locomoción colectiva hacia Valparaíso, a metros de la pasarela principal de acceso a Placilla.

Su comentario se debe a lo ocurrido ayer a primera hora de la mañana en la citada pasarela, donde se produjo un delito de robo con violencia.

Por el lugar transitaba en dirección a su trabajo una mujer identificada como P. D.L.A., 55 años, cuando en sentido contrario se topó con un individuo que de forma imprevista se le fue encima, para arrebatarle el bolso que portaba con sus especies de valor. Ella opuso tenaz resistencia, y en medio del forcejeo el sujeto le asestó varios golpes de puño en el rostro, hasta que ella soltó la especie.

Con el botín en su poder el individuo salió corriendo hasta un sector poblacional, mientras la afectada, con su rostro sangrante, buscó ayuda.

Testigos alertaron del suceso a personal de la subcomisaria Placilla, quienes acudieron al sitio del suceso y posteriormente trasladaron a la víctima hasta la Unidad de Emergencia Adulto del hospital Carlos Van Buren, donde ingresó al servicio de rayos para exámenes a su cabeza.

Tenía una lesión contusa en su ojo derecho por los golpes, y los médicos visualizan si sufrió un trauma ocular de importancia. Los facultativos evalúan si es necesario que asista próximamente al servicio de Oftalmología, para descartar alguna consecuencia mayor tras el artero ataque.

Carabineros acogió la denuncia de robo con violencia, la que fue remitida al Ministerio Público. No hay pistas sobre el autor del delito.

Vecinos de Placilla expresaron a este diario su inquietud por la seguridad en la principal pasarela que conecta a Placilla con la Ruta 68, estructura que a diario es ocupada por cientos de personas que usan locomoción colectiva para dirigirse a Casablanca, Santiago, Valparaíso y Viña del Mar.

Amparados en la ocurrida antisociales la utilizan para sustraer de forma violenta dinero y especies de valor a los peatones,, que esperan haya una mayor presencia policial en diferentes horarios.