Secciones

Junji reanudará obras de jardín infantil en Las Palmas de Forestal

E-mail Compartir

Durante el mes de julio, y tras una nueva licitación, se retomarán las obras de construcción del jardín infantil "Las Palmas" de Forestal, que había quedado inconclusa por el incumplimiento de contrato de la empresa que se la había adjudicado inicialmente.

La obra cuya inversión supera los $280 millones está ubicada en Forestal Alto y contará con dos salas cunas y tres niveles medios; además, tiene un avance de 75%.

El edificio cuenta con dos salas cunas para 20 lactantes por sala y tres salas niveles medios para 28 párvulos por sala; sala de educadoras, sala comunitaria y de salud, bodegas generales y didácticas para cada nivel por separado, patios de expansión.

También cuenta con patios cubiertos, cocina, bodegas de aseo y accesos vehiculares.

El director regional de la Junji, José Patricio Valenzuela, destacó que esta importante noticia y señaló que "estamos muy contentos porque podremos retomar la construcción de un jardín infantil tan anhelado para este sector de Viña del Mar".

Y agregó: "Actualmente estamos en etapa de firma de contrato, lo que en el transcurso de un par de semanas, nos va a permitir hacer la entrega del jardín a la empresa para que lo pueda terminar. Esperamos tener la obras terminada en un lapso de 180 días para poder entregar educación de calidad a nos niños y niñas de la comuna de Viña del Mar".

Tribunal de Viña absuelve a bomberos acusados de abuso y ofensas al pudor

Voluntario de 17 años denunció en enero de 2016 crueles vejámenes en cuartel de la Tercera Compañía. Juezas por unanimidad concordaron que la prueba de la Fiscalía no permitió acreditar la ocurrencia de los hechos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Por unanimidad, las magistrados de la Quinta Sala del Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar, resolvieron absolver a los dos bomberos de la Tercera Compañía de la Ciudad Jardín de los delitos de abuso sexual y ofensas al pudor, hechos denunciados por un joven de solo 17 años que el verano de 2016 llegó como voluntario de canje proveniente de la Primera Compañía de la comuna de Ñuñoa.

Tras los alegatos de clausura, las juezas Roxana Valenzuela, Celia Olivares y Claudia Parra resolvieron por unanimidad absolver a O.A.C.B. y J.A.G.L. de los delitos de abuso sexual y ofensas al pudor por considerar insuficiente la prueba rendida por el Ministerio Público.

La sentencia será comunicada el miércoles 10 de julio a las 14.30 horas, audiencia de la que se excusaron de participar la totalidad de los intervinientes.

Alegatos

El juicio oral en contra de los bomberos de la Tercera Compañía de Bomberos de Viña del Mar se inició el miércoles 3 de julio y concluyó ayer tal como estaba programado.

Durante los alegatos de clausura, el fiscal Alfredo Keller comenzó señalando que se encontraban frente a un hecho "complejo, difícil de traer a estrado" donde se transgredieron ciertos límites y principios relativos a la esfera de la sexualidad de la víctima.

Keller señaló, tal como luego sería cuestionado por las defensas particulares de los dos imputados, que el Ministerio Público contó con la develación de la víctima, quien al cabo de 4 años de haber sufrido estos hechos, compareció proporcionando un relato "coherente".

El persecutor reconoció que si bien el voluntario denunciante relató una escalada de bromas propias de instituciones de esta naturaleza, éstas fueron subiendo de tono, terminando con las agresiones objeto de la denuncia. Keller desestimó que pudiera existir una ganancia extra para el ahora exvoluntario, toda vez que el joven dejó de pertenecer a la institución. Asimismo, refutó que los imputados pudieran desconocer la menoría de edad de la víctima.

Los hechos

El joven voluntario relató que el día 27 de febrero de 2016, fue amarrado de pies y manos con una cinta de embalaje por parte de los imputados, bajándole O.A.C.B. su ropa interior para introducirle un envase de shampoo en el ano, situación que luego fue presenciada e incluso fotografiada por otros 3 voluntarios. La Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) porteña indagó los hechos y estableció fueron verosímiles los relatos, pero las defensas particulares desestimaron que los hechos pudieran darse por acreditados con el único testimonio de la víctima, cuestionando el examen físico practicado 4 meses posteriores a la supuesta ocurrencia del hecho y la inexistencia de lesiones coincidentes con un ataque de índole sexual.

En la acusación del Ministerio Público, se perseguía una pena de 5 años y un día de presidio para los imputados, pretensión que no se obtuvo tras el veredicto absolutorio.