Secciones

Contraloría se pronunciará por "toque de queda"

Alcalde de Quilpué debe responder en 10 días en torno a las supuestas infracciones al principio de legalidad de la cuestionada encuesta.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Una denuncia en contra del alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, fue presentada en la Contraloría General de la República, a propósito de la campaña publicitaria que el municipio impulsó por la "regulación horaria infantil", también conocida como "toque de queda" infantil o juvenil.

Luis Cuello, el abogado que presentó la denuncia junto a representantes de la Federación de estudiantes del Marga Marga, explicó que con esta acción buscan que el jefe comunal responda por las infracciones a los principios de probidad y legalidad del gasto. "Denunciamos la ilegalidad de la publicidad o de la campaña sobre el toque de queda, porque además de la estigmatización de los afiches con niños tomando botellas de alcohol y consumiendo marihuana, hay una ilegalidad en el gasto público", afirmó.

Sebastián Santibáñez, dirigente de los estudiantes secundarios, agregó: "Queremos que el alcalde nos de una respuesta clara, porque siempre anda cambiando los argumentos de la ordenanza. Al principio era porque había mucha delincuencia juvenil, después por la seguridad de los niños y después para prevenir el consumo de drogas. También porque hay una estigmatización con los jóvenes".

Respuesta en 10 días

La denuncia, que fue acogida por la Contraloría con un plazo de 10 días hábiles para que la municipalidad entregue sus argumentos, advierte infracciones al principio de legalidad del gasto, conforme al artículo 3º de la ley 19.896, que sostiene que "los órganos y servicios públicos que integran la administración del Estado, no podrán incurrir en otros gastos por concepto de publicidad y difusión que los necesarios para el cumplimiento de sus funciones"; y vulneración a la probidad administrativa, por el artículo 62 de la ley de bases generales de la administración del Estado, que sostiene que las actividades, el tiempo de la jornada de trabajo y los recursos del organismo, no deben ser usados "en beneficio propio o para fines ajenos a los institucionales".

Al respecto, el alcalde Viñambres afirmó que aún no ha visto la notificación, puesto que diariamente le llegan diversos documentos. "El departamento jurídico entregará los antecedentes y lo único que puedo decir es que nosotros nos ajustamos a nuestro presupuesto de difusión y publicidad que tiene el municipio para el año 2019", dijo. Y por la estigmatización de los jóvenes, respondió: "No creo que eso sea materia de la Contraloría".