Secciones

Se viene el Día Nacional del Caldillo de Congrio

Restaurante Capri del Barrio Puerto lidera celebración de este plato criollo en homenaje al natalicio del poeta Pablo Neruda. Hay descuentos y actividades culturales.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

"En el mar tormentosode Chile vive el rosado congrio, gigante anguila de nevada carne. Y en las ollas chilenas, en la costa, nació el caldillo grávido y suculento...provechoso", señala parte de la famosa oda al caldillo de congrio escrita por el premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda.

Por tercer año consecutivo el restaurante Capri del Barrio Puerto (Cochrane N° 664) quiere rendir un homenaje a esta excelsa preparación culinaria en base a pescados, mariscos, verduras y otras menudencias, justo el 12 de julio, día en que el premiado vate Neftali Reyes celebraría su cumpleaños N° 105.

"No todo es malo en Valparaíso, y así como está el día del completo, del churrasco, la mechada, de la chorrillana y de otros platos, por qué no hacer el Día Nacional del Caldillo de Congrio", sostiene de entrada César Pincheira, dueño del restaurante especializado en comida casera nacional como pantrucas, conejo escabechado, charquicán de cochayuyo, guatitas, riñones al jerez, cazuela y otras preparaciones criollas.

Como parte de la celebración el viernes 12 de julio en el Capri van a rebajar el plato de $8.900 a $6.500. Además durante la jornada habrán expresiones culturales tanto de música como recitales de poesía, y promociones para quienes necesiten estacionamiento en plaza Sotomayor.

A sus 79 años don César anhela que esta fiesta no sea solo de su local, sino que otros establecimientos gastronómicos de la ciudad se unan con descuentos y actividades anexas. "En Valparaíso se ha perdido algo de nuestra identidad, antes el comercio celebraba a los santos en junio y julio. Queremos recuperar nuestras tradiciones y ojalá otros comerciantes nos acompañen".

Antonia González, esposa del propietario, señaló que tratan de seguir la receta entregada en la oda por Pablo Neruda.

"Un buen caldillo lleva harta cabezas de congrio y mucho marisco cocido. Se rescata el caldo y ahí se cuecen los congrios. Antes uno prepara un sofrito de zanahoria, cebolla, pimentón y ajo. En mi caso va con camarones y se disuelve en leche para que ligue el caldo. No hay secretos...solo trucos mágicos que hacen la diferencia", explica misteriosa la cocinera que a diario alista unas 20 preparaciones de este tipo.

César Pincheira Jr., relacionador público del establecimiento, afirmó que lo ideal para esta tercera versión es que otros negocios del rubro se unan con ofertas y otras actividades.

"La idea es que la gente se aproxime a nuestra cultura y el caldillo es un plato muy simbólico. Queremos rescatar nuestras preparaciones tradicionales que muchas familias han atesorado, y lamentablemente se han ido perdiendo por los cambios de hábitos y de consumo y la aparición de otras comidas de moda ", señala.

En el Capri, aparte de la degustación de caldillo de congrio, el viernes 12 habrá una jornada cultural que considera una Velada Nerudiana, con música, recitales de poesía, cuenta cuentos, exposición de libros y otras acciones culturales.