Secciones

Rehacen trabajos en aceras de puente Villanelo

E-mail Compartir

La reparación definitiva de las aceras del puente Villanelo se encuentra desarrollando la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Construcción de Infraestructura Urbana.

Estas faenas se realizan con cargo a la garantía de la empresa que había realizado el proyecto y cuyo contrato fue liquidado, pues no se ejecutó de manera adecuada, por tanto no implican ningún costo para el municipio.

La reposición se ejecuta en 238 m2 de superficie en hormigón pulido y 42 m2 de incrustaciones con baldosas, ambos lados del puente.

El trabajo se inició por el lado oriente y durante la semana venidera se abordará el lado poniente, sin necesidad de interrumpir el tránsito. Respecto a los puentes Casino y Ecuador, el deterioro de las baldosas fue menor en relación al puente Villanelo, por tanto la municipalidad realizó un trabajo de mitigación para solucionar los desperfectos, hasta que se desarrolle el trabajo definitivo.


Tres días de colecta de sangre en el Van Buren

A contar de mañana y hasta el jueves, entre las 10.00 y las 16.00 horas, el Centro de Sangre de Valparaíso estará recibiendo a los donantes en el hall principal del centro asistencial porteño.

"La donación de sangre es fundamental para el funcionamiento de nuestro hospital y para la atención de excelencia de nuestros pacientes, por eso queremos invitarlos a que este 9, 10 y 11 de julio vengan a donar a esta colecta porque donar sangre es donar vida", sostuvo el Dr. Mauricio Cancino, director del recinto, que hizo un llamado especial a los funcionarios a plegarse a la iniciativa.

Cabe recordar que cada donación de sangre permite beneficiar con componentes sanguíneos a lo menos tres pacientes distintos debido a que, desde una unidad de sangre extraída, se obtiene una unidad de glóbulos rojos, una unidad de plasma y una unidad de plaquetas.

Vecinos porteños aprenden sobre economía ecológica

Comunidad Parque Quintil dictó talleres en el marco de las pasantías socioambientales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Desde hace un par de semanas se está ejecutando en el cerro Las Delicias un nutrido programa de pasantías internacionales de carácter socioambiental, tendiente en su principal eje a abordar la temática de los residuos en el barrio en 3 niveles: individual, domiciliario y territorial. Cada uno de ellos considera actividades de participación en que los vecinos son parte activa del diagnóstico y sus resultados.

El foco, en las primeras etapas de gestión, estuvo referido a la segregación en origen y recolección diferenciada de los materiales reciclables, considerando dos grandes facciones: materiales orgánicos e inorgánicos.

"Se reflexionó en torno a la necesidad de contar con un diagnóstico para comenzar a avanzar en un proyecto local de gestión circular de residuos domiciliarios poniendo énfasis en la necesidad primordial de cambio de hábitos no sólo en la separación de los materiales en el hogar, sino que también en los hábitos de consumo" señaló Diego de la Fuente, coordinador del programa de pasantías internacionales que tiene desde la Universidad de Texas a cerca de 10 estudiantes en un inédito trabajo de voluntariado en Valparaíso.

En este proceso de trabajo con la comunidad, se realizó el primer recorrido en el barrio con estudiantes, vecinas y coordinadores del programa que terminó en el Parque Quintil.

6 talleres fueron impartidos para toda la comunidad cercana al Parque Quintil, cerro Las Delicias y Villa Franklin.